por martamendavia | May 26, 2018 | CATAS TEMÁTICAS, Curiosidades varias, vinos espumosos
Con tres rosados DO Navarra, dos rosados DO Rioja y una sorpresa final con un Cava rosado.
Cabe destacar de esta cata la variedad de los tonos de estos 6 vinos, ya que ninguno tenia nada que ver con el tono del anterior.
Hablamos de rosados y nos viene a la cabeza un color semi-rojizo tirando a rosa, pero sin llegar a ser rosa, pues en esta cata pudimos ver seis colores completamente diferentes. Tres de ellos tenían el color característico del rosado, pero los otros tres llamaban la atención por su diferencia de tonalidad mucho mas clara, casi me atrevería a decir blancos
VINOS A CATAR
CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS DE LOS VINOS A CATAR
PRINCIPE DE VIANA
Elaborado por Bodegas Principe de Viana, DO Navarra Cosecha 2016. Variedad de uva Garnacha, y con una graduación alcohólica de 13%Vol.

Vista: Rojo grosella cristalino, de alta intensidad, diríamos que este es el vino con mayor intensidad.
Nariz: Se aprecian notas de frambuesas, cerezas y fresas.Olor muy frutal. En copa movida presenta también matices mentolados e incluso de eucaliptos
Boca: Su primera sensación es de un vino equilibrado y estructurado, el cual en boca se muestra persistente. De fuertes toques afrutados. Digamos que es un vino complejo e interesante.
CASTILLO DE FALCES
Elaborado por Bodegas Aguirre, DO Navarra Cosecha 2016. Variedad de uva garnacha tinta y con un grado alcohólico de 13%Vol.

Vista: Luminosos colores rosas con tonos fucsias y violáceos. Respecto a su intensidad diremos que tiene buena intensidad de color vivo y brillante.
Nariz: Destacan los aromas varietales primarios florales, pero a su vez en copa movida observamos ciertas notas de cereza, guinda y fresa.
Boca: La primera entrada en boca nos hace recordad que es un vino de variedad garnacha, por el equilibrio de taninos y acidez. También cabe destacar su entrada fresca y golosa con recuerdos a fresas.
ALARNES
Elaborado en Asociación de Bodegas de Navarra, DO Navarra Cosecha 2016 y con una graduación alcohólica de 13%Vol.

Vista: A primera impresión y comparándolo con los dos anteriores que tenían una intensidad de color alta, podemos decir que es el de menor intensidad de los tres. Con tonos tirando a color salmón.
Nariz: En nariz en copa parada apreciamos cierto olor a reducido, que puede ser por la leve oxigenación que ha sufrido la botella. En copa movida salen recuerdos de frutas rojas pero aun así estos olores son maquillados por la sensación de reducción.
Boca: Después del mal olfato que tenia la primera sensación en boca es agradable ya que no tiene nada que ver la nariz con la intensidad de frutos rojos que salen en la boca. Se nota que es un vino equilibrado de acidez y taninos.
AZPILICUETA
Elaborado en Bodegas Azpilicueta, DO Rioja Cosecha 2015. Con mezcla de variedades de uva de Viura y Tempranillo, y con una graduación alcohólica de 13%Vol.

Vista: Color rosa pal, muy palido. Digamos que tiene un color muy delicado.
Nariz: Se puede decir que tiene un característico olor desbordante de frutas tropicales, como es la piña. Y también se distinguen algún toque cítrico, sin olvidarnos de sus sutiles notas a mora y frambuesa.
Boca: La entrada en boca es chispeante, cabe resaltar su frescor acido que alarga el eco de este vino.
RAMON BILBAO
Elaborado en Bodegas Ramon Bilbao, DO Rioja Cosecha 2016. Variedades de uva Garnacha y Viura y con una graduación alcohólica de 12.5%Vol.

Vista: Color salmón, de intensidad pálida. Limpio, brillante y con presencia de lágrimas.
Nariz: En nariz es sutil y elegante. De intensidad media, rico en aromas de fruta cítrica fresca, piel de naranja, flores blancas y hierbas aromáticas
Boca: En boca es fresco, de cuerpo ligero, acidez equilibrada y agradable retronasal con recuerdo a fruta cítrica. Es un vino equilibrado.
CAVA MAINEGRA
Elaborado en Bodegas Mainegra, DO Cava Cosecha 2016, y con una graduación alcohólica de 12%Vol. Hablamos de un Brut Rosado.
Como ya os he comentado antes, este cava no entro dentro de la cata para valorarlo, simplemente era una experiencia para disfrutarla.

PUNTUACIONES DE LOS COMPAÑEROS
VINOS |
DO |
AÑADA |
PUNTUACION |
POSICION |
Principe de Viana |
Navarra |
2016 |
42 |
2º |
Castillo de Falces |
Navarra |
2016 |
44 |
1º |
Alarnes |
Navarra |
2016 |
21 |
4º |
Azpilicueta |
Rioja |
2015 |
18 |
5º |
Ramon Bilbao |
Rioja |
2016 |
25 |
3º |
Cava Mainegra |
Cava |
2016 |
|
|
por martamendavia | May 26, 2018 | CATAS TEMÁTICAS, Curiosidades varias
La segunda de mis catas, trata sobre la influencia del Marketing a la hora de vender productos, en el sector vitivinícola.
Como podrás observar en mi presentación, hay diferentes tipos de marketing aplicados a este sector: Marketing en Bodega, Marketing en la Etiqueta, Marketing en Botella y Marketing en Tapones.
Con esta breve introducción daré comienzo a los vinos de la cata, con los cuales me he tomado el atrevimiento de realizar un pequeño juego con mis compañeros para que el momento de cata sea mas ameno. El juego consiste en diferenciar dos vinos de la misma bodega elaborados con el mismo fin, pero uno mas barato y otro mas caro; también hay un animal que deberemos identificar y por ultimo un crianza.
VINOS DE LA CATA

Catamos 6 vinos de los cuales podéis apreciar lo característico de cada uno solo con observar su innovadora etiqueta.
CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS DE LOS VINOS CATADOS
TENTACION TEMPRANILLO
Elaborado en la Bodega Martínez Corta, DO Rioja Cosecha 2016 y con una graduación alcohólica de 14%Vol.

Vista: Bonito y muy vivo. Es de capa alta. Limpio y muy brillante.
Nariz: Su primera sensación en nariz es floral, la cual recuerda al frescor de su acidez, también apreciamos algo alcohólico junto con balsámicos. En copa parada se define como un vino serio, en copa agitada nos salen olores como vainillas mas dulzones.
Boca: Podemos decir que tiene un buen equilibrio entre el alcohol y la acidez a media boca, después de media boca su sensación cambia y nos parece un vino mas fuerte
TENTACION GARNACHA
Elaborado en la Bodega Martínez Corta, DO Rioja Cosecha 2016 y con una graduación alcohólica de 14.5%Vol. Viñedos de 90 años, con únicamente 8000 botellas.

Vista: Muy parecida al anterior. Bonito y muy vivo. Es de capa alta. Limpio y muy brillante.
Nariz: Esta en la misma línea que el anterior. Frutal y frescor derivado de su acidez y su alto grado alcohólico.
Boca: En boca la primera sensación y el primer recuerdo que nos viene la cabeza es de café. Observamos también que esta mas equilibrado que el anterior en todos los aspectos. Calienta y sale sensación dulzona.
REBUZNO
Elaborado en la Bodega Unión Familiar de Agricultores las Cepas, DO Rioja Cosecha 2016. Maturana Tinta, Organic Wine y con graduación alcohólica 14%Vol.

Vista: Observamos que es un vino con poca capa de color, con una intensidad mas bien baja, y con poco brillo. Hablaríamos entonces de un vino normalito a la vista.
Nariz: Su sensación mas característica es la de especiado a copa parada, en copa movida apreciamos con menor intensidad frutos rojos. Diríamos que es un aroma fino.
Boca: Mancha la copa con lagrima por lo que nos hace pensar antes de catarlo que será un vino caliente, y así es. Es un vino muy caliente a pesar de que tenga acidez.
PLACERES SENSORIALES
Elaborado en Bodegas el Vino Prodigo, DO Rioja Cosecha 2015, con una graduación alcohólica de 13.5%Vol. Vino artesano. Uvas vendimiadas de viñedos de 40 años plantados en vaso
Vista: Color cereza intenso lo cual nos indica que es un vino 100% Tempranillo.
Nariz: La primera impresión es muy mala, nos recuerda a olores sucios. Pero si dejamos la botella abierta un rato y movemos la copa apreciamos una olor a caramelo de Coca-Cola dulzón muy agradable.
Boca: El plano inicial es dulzón, luego a media boca apreciamos el desequilibrio de tanino y acidez por una descompensación del propio tanino.
GUIA REAL
Elaborado en Bodegas Selevinsa, DO Rioja Cosecha 2016 y con una graduación alcohólica de 13.5%Vol.
Vista: Observamos una tonalidad alta de un vino con tonos violáceos lo cual hacen de su apariencia un vino agradable a la vista.
Nariz: Su primera sensación es a cerrado, a cueva, estaría en la gama de los minerales, esto puede ser debido a estar la botella poco tiempo aireándose. Agitando la copa observamos un pequeño matiz a fruta, pero despreciable.
Boca: Tiene una entrada poco agresiva y dulce, pero al final descubrimos un tanino fuerte que deja una sensación final metálica. Al tragar es un vino intenso.
MONOLOGO
Elaborado en Bodegas Monologo, DO Rioja, hablamos de Cosecha 2014 Crianza (12 meses en barrica de roble francés y americano), y con una graduación alcohólica de 13.5%Vol.
Vista: Apreciamos un color rojo granate brillante y de intensidad media.
Nariz: Podemos detectar un aroma agradable a cacos, vainilla, torrefactos. Y tras una leve oxigenación denominan las notas a fruta roja madura.
Boca: Entrada en boca amable, de gran vitalidad. Existe una buena armonía entre alcohol, acidez y estructura. Sensación tánica madura y pulida.
RESULTADOS Y PUNTUACIONES DE LOS VINOS DESCRITOS
VINOS
VINOS |
D.O. |
AÑADA |
PUNTOS |
POSICION |
Tentacion Tempranillo |
Rioja |
2016 |
33 |
2º |
Tentación Garnacha |
Rioja |
2016 |
39 |
1º |
Rebuzno |
Rioja |
2016 |
30 |
3º |
Placeres Sensoriales |
Rioja |
2015 |
19 |
4º |
Guia Real |
Rioja |
2016 |
11 |
6º |
Monologo |
Rioja |
2014 |
15 |
5º |
Comentarios recientes