Tras los excesos navideños, he rescatado de mi pequeña y humilde bodega una botella de Finca el Foro 2019, regalo del viticultor y enólogo Javier Arizcuren que posee una bodega urbana en Logroño, donde realiza sus elaboraciones aunque sus 7Ha de viñedos están situados en el municipio de Quel, a unos 50km de la bodega.

 

 

 

 

Arizcuren Bodegas y Viñedos es un proyecto que se basa en la recuperación de la memoria de La Rioja Oriental y en la conservación de la herencia vitícola de sus ancestros, llevando a la botella la expresión del terruño de la Sierra de Yerga.

Finca El Foro 2019 (DOCa Rioja) es un vino con reconocimiento a nivel internacional, con altas puntuaciones en el ranking de esos “gurus” del vino y os puedo asegurar, que bien conquistados.

Variedades: 60% Garnacha, 35% Mazuelo, 5% Otras (Viura, Garnacha Gris, Miguel de Arco) Viñas viejas   

 

 

Su encapsulado de cera natural, me recuerda a aquellas cartas selladas con lacre que el rey Enrique VIII enviaba a su homólogo francés quizá con secretos de cama y alguna que otra amenaza de conquista. Esto se pone interesante…

 

 

Fase visual:
Se trata de un vino tinto, tranquilo, de color granate de capa alta pero con ribetes  teja, franco limpio y brillante. Se observan pequeñas lágrimas que quedan en las paredes del cáliz lo que indica que se trata de un vino denso sin llegar a ser viscoso.

Fase olfativa:
A copa parada, se aprecian aromas agradables de intensidad media – alta.
Tras girar el vino en la copa, la intensidad crece llegando sensaciones a fruta roja y fruta negra del tipo ciruela, mora, cereza madura sin ser compotada, notas terrosas, de madera, pimienta y regaliz. Por tanto encontramos en la fase olfativa aromas primarios y terciarios así como características típicas de las variedades empleadas en su elaboración. Resulta un vino agradable y distinguido en nariz, en evolución sin olores anormales de gran persistencia.

Fase gustativa:
Muy agradable en boca. Acidez viva y equilibrada, con cuerpo y taninos ricos y sedosos. Poderoso en alcohol, 14,5% vol. pero bien integrado, elegante y complejo con variación, bien estructurado. Las notas del terruño son acusadas pero muy agradables (esa Mazuelo no perdona). Con equilibrio armónico y una larga persistencia.

 

Embotellado en botella bordelesa y con una cuidada imagen, Finca El Foro presenta un etiquetado limpio, haciendo gala a la forma natural con la que tratan el viñedo y con pequeños detalles que hoy en día, con la parafernalia a la que estamos acostumbrados, se agradecen.

Altitud de viñedo: 602 metros
Tamaño de la parcela: 0.7 hectáreas

CONCLUSIONES:

Excelente. Un vino espectacular en todos los aspectos. Con nariz amplia y profunda, concentrada y plena y elegante en boca. Invita a beber. Aunque está en un punto adecuado para su consumo, tiene capacidad de evolución en botella y, en unos 5-6 años, habrá desarrollado notas terciarias que le pueden dar aún más complejidad en su fase gustativa y por tanto, un punto de mejora.

Me tomo la libertad de utilizar la valoración sugerida por Hugh Johnson para valorar este Finca El Foro
“8 – vino del que me bebería una caja”

Sabiendo que he catado la botella número 376 de Finca El Foro 2019 de un total de 966 botellas, me siento “importante” de alguna manera o al menos, parte de algo, parte de esa edición limitada de este pequeño gran viticultor que mima sus vinos y transmite su pasión por lo que hace.
Su precio es de 49,50 € la botella que no es para todos los bolsillos pero para una ocasión especial, bien merece el esfuerzo.

¡Gracias al cielo que no la llevé en Año Nuevo a casa de mi cuñado!