Mi objetivo de hoy con esta entrada es presentar un excelente vino blanco. El vino elegido es Viña Valdesancho Cosecha 2021.
El vino está elaborado por Bod. Int. Santiago Apóstol, S. Coop. La bodega está ubicada en Alesanco (La Rioja). Es una bodega cooperativa que comenzó su andadura en el año 1967 y ha ido adaptando sus instalaciones y medios durante todos estos años, para elaborar vinos de calidad.
Los 250 socios de esta cooperativa cultivan entre todos unas 800 hectáreas de viñedo, muchas de las cuales son de uva blanca, principalmente de la variedad Viura. La bodega elabora vinos jóvenes y crianza. . En el caso concreto del vino blanco que es el que hoy nos ocupa, es un vino de calidad en el que gracias a la cuidada elaboración se ha potenciado al máximo la variedad Viura.
La variedad viura es una variedad muy extendida, si quieres conocerla mejor visita el siguiente enlace: Conociendo la Viura
Datos técnicos
Marca: Viña Valdesancho
Tipo de vino: Blanco seco
Bodega: Bod. Int. Santiago Apóstol, S. Coop.
Añada: 2021
Indicación geográfica: D.O.Ca.Rioja
Variedades: 100 % Viura
Grado Alcohólico: 13 % Vol.
Precio: 2,50 € botella
Presentación
La botella es del tipo bordelesa transparente dejando ver el color del vino. El corcho es microgranulado con marcado propio de la bodega. La etiqueta es de corte moderno y original. En su mayoría es transparente lo que permite distinguir el color del vino.
Cata
Fase Visual
Vino limpio y brillante con un color amarillo pálido con tonos verdosos. Muestra una fina burbuja.
Fase olfativa
A copa parada tiene una intensidad media alta. Resaltando los aromas frutales y florales. Cuando agitamos el vino en la copa podemos apreciar sus aromas a plátano, piña y frutas tropicales. Dejándose notar sus aromas florales.
Fase gustativa
En boca se muestra un vino sedoso. Con una ligera acidez que nos da sensaciones muy agradables. En boca apreciamos los sabores que recuerdan a frutas tropicales. Su persistencia en boca es media alta , muy duradera y agradable. Un vino muy equilibrado que se deja beber muy fácilmente y nos invita a tomar otra copa.
Vino ideal para combinar con pescados, pates, quesos…., incluso postres.
Conclusión
Vino ligero con acidez equilibrada que nos deja sensaciones agradables al saborearlo. Es un vino elegante, perfecto para descorchar en cualquier ocasión, para el día a día y en reuniones especiales con amigos y familiares. Su relación calidad precio es muy buena. Un vino que dado su precio podemos permitirnos beberlo en muchas ocasiones y que no desmerece de otros cuyos precios son mucho más altos. Este vino mantiene su esencia a pesar de ser de añada 2021. Claramente a la espera de la nueva añada que mostrará su juventud y nos permitirá seguir disfrutando de estos vinos jóvenes.
Si se ha despertado tu curiosidad y quieres probarlo puedes contactar con la bodega en el siguiente enlace
He elegido este vino porque me parecía un vino fresco y suave, ideal para descorcharlo en cualquier situación cotidiana, una cena con amigos, una copa después de una larga jornada de trabajo o un porque me apetece algo rico.
Otoñal es una de las marcas más antiguas de Bodegas Olarra. Desde su aparición hasta nuestros días, su sentido ha ido evolucionando y creciendo poco a poco, a un ritmo tranquilo, hasta alcanzar su plena madurez.
ELABORACIÓN.
Verdejo 100% procedente de las tierras altas de la DO Rueda. Adecuada maduración del fruto sin caídas de acidez. La vendimia se realizó de manera selectiva, en función del estado sanitario y madurez. Los mostos flor fermentaron a temperatura controlada de 15 ºC, con el fin de asegurar la expresión varietal de los aromas de la variedad Verdejo y sus complejos aspectos. Posterior clarificación y estabilización.
NOTAS DE CATA.
Es un vino de color pajizo pálido con reflejos. En nariz es agradable con intensidad y con aromas de frutas . En boca, el vino es rico y suave en su entrada, elegante y estructurado, con un final de recuerdo ácido. 13,5%vol.
En resumen, un vino de relación calidad precio aceptable, ideal para beber solo o acompañado en cualquier ocasión por su frescura.
Vino a catar: Viña Bayona, “a granel” (no el de la pagina www.vinabayona.com que no digo de el ni bueno ni malo,) esta cata va sobre el “vino a granel que venden en la bodega de este año.
Uva: Cavernet Sauviñon, Merlot, y Tempranillo, Segun el bodeguero, “mas o menos lo mismo de cada”
Fase visual: Rojo intenso entre sangre y purpura, con cierta linea violeta, es un vino que se macera y se mantiene en tinajas de barro gigantes, tiene color de vino jovenzuelo.
Fase olfativa: Explosión de frutos rojos, muy aromático, sobre todo cereza, frutos del bosque y grosella roja, al moverlo no da mas, una vez lo has echado a la copa mantiene su aroma casi toda la comida.
Fase gustativa: Buena entrada en boca, que le falta un poco de acidez pero no como si fuera un defecto sino que un poco mas seria perfecto, la casi escasa acidez recuerda a una mandarina. El vino en si confirma los frutos rojos muy intensos que habíamos percibido en nariz, aun no teniendo madera tiene notas de vainilla, un poco de pimienta y un sabor diferente que me cuesta identificar, no se si es madroño o algo así, pero enamora.
postgusto largo e intenso capaz de enfrentarse a un cachopo de cabrales como el primer dia que lo caté
Fase Hedonista: No ha sido un vino de una sensación de un dia, ni me lo han dado con queso, una vez que lo caté me compre una garrafa de 5 litros que al llegar a casa he pasado en vidrio, porque lo venden en plástico o granel aun así, mantiene sus aromas primarios a frutos rojos y creo que me voy a comprar otras 3 garrafas mas, porque no se si el año que viene les saldrá así de bueno, por lo que dicen los lugareños de Titulcia, al sureste de Madrid, este hombre cada año va a mejor pero cada año es diferente, por si acaso, repetiré,
Aprovechando un regalo navideño me dispongo a disfrutar, con la perspectiva que me proporciona el CFGS en Vitivinicultura del CIPFPD de La Rioja, de este Rioja monovarietal de Graciano de Bodegas Ondarre. Se trata de una edición limitada de 6585 botellas de esta variedad clásica en Rioja, cuya añada de 2016 obtuvo 91 puntos por parte de Tim Atkin.
Elaboración: Maceración durante tres semanas con delestages y remontados periódicos. Fermentación maloláctica de 8 días en barricas de roble francés. Crianza en las mismas barricas durante 6 meses. Embotellado sin estabilización.
Cata
Descorche
Se trata de una botella bordelesa pesada estándar en Rioja con un corcho natural de calidad media, ligeramente empapadao y con serigrafía de la bodega. Etiquetas sencillas con precinta genérica de la DOCa Rioja. Como curiosidad, el fondo de la botella tiene grabado una hoja de vid en el vidrio.
Fase visual
Color rojo oscuro intenso, muy brillante.
Fase olfativa
Apreciamos aromas complejos, vainilla, tabaco, frutos del bosque (mora, grosella), nueces. También se hace notar el alto grado alcohólico.
Fase gustativa
Vino con mucho cuerpo, con volumen y estructura. Redondo. Ligeramente astringente. Al tragar queda un regusto amargo.
Nota: hubiera sido preferible hacer un decantado de este vino. Como ya avisaba la etiqueta, la falta de estabilización ha generado la precipitación de gran cantidad de materia colorante.
Valoración
En general este vino deja muy buenas sensaciones y es muy fácil de beber, diferenciándose del típico tempranillo crianza Rioja. Sus alrededor de 15 € por botella lo hacen asequible para probar algo distinto y de calidad.
Deja una respuesta