Cata vino Mencía “Merayo 2017”

“Merayo 2017” es un vino joven de Bodegas Merayo, mencía, de la Denominación de Origen Bierzo.

Bodegas y Viñedos Merayo / D.O.Bierzo / Mencía Jóven 2017

Presenta las siguientes características:

  • Vista: Observamos una limpidez excelente, con color rojo violáceo y una opacidad media. Se observa en vaso unas finas lágrimas que descienden rápidamente
  • Olfato: Muestra una franqueza excelente , pues no se detectan defectos y deja un ligero olor a cereza. La intensidad de olor es medio – bajo , es un vino joven de escaso olor. Lo que si muestra es que a pesar de la poca intensidad de la misma, la calidad de esta, es bastante buena. Es un vino armonioso en nariz
  • Gusto: La intensidad es bastante buena, en boca destaca un gusto amargo con cierto carácter vegetal. La persistencia en boca es armoniosa y se alarga en boca. La calidad podríamos decir que tiene poco cuerpo y la sensación amarga enmascara otras sensaciones

Por concluir, desde mi percepción, es un vino con muy buen aspecto, a pesar detener poco cuerpo y ese toque amargo, pero non deja de embriagar los sentidos.

 

D.O. Bierzo . Una tierra con gran personalidad.

Localización :

Se encuentra en el noroeste de la Provincia de León en un conjunto de pequeños valles en la zona montañesa y una amplia y llana depresión en el bajo bierzo , la mayoria de las bodega se encuentran entre Ponferrada y Villafranca del Bierzo.

Clima :

Tiene un microclima muy especial en transición que combina la humedad de Galicia al norte y el clima seco de la meseta de Castilla , la pluviometría oscila de los 500   los 750 litros anuales dependiendo de la zona , su altura de unos 500 metros impide que se produzcan heladas tardías y favorece una correcta maduración de la uva. La insolación media anual oscila entre 2.100 y 2.200 horas de sol.

Superficie cultivada:

Tiene una superficie de viñedo inscrito de 2.853 hectáreas

Variedades principales :

Las consideradas como autóctonas son la mencía ( tinta , 74.5 % superficie ) y la godello ( blanca , 4 % )

Además de estas también estan autorizadas la garnacha tintorera ( 2% ) , doña blanca ( variedad blanca , 2% ) , Palomino ( variedad blanca , 17 % ) y sin apenas presencia la malvasía .

Tipos de vino :

Vinos blancos ,Vinos rosados ,Vino tinto joven ,Vino tinto crianza ,Vino tinto Reserva ,Vino tinto Gran reserva .

Bodegas más representativas :

Descendientes de J. Palacios S.L. , Vinos Valtuille S.L. , Luna Berebide ,

Cuatro Pasos ( Martín Codax ), Castro Ventosa , Luz Divina Amigo

Curiosidades :

Como curiosidad de esta comarca existe una asociación de bodegueros orgullosos de su tierra y de su trabajo , llamada Authentic Bierzo ( www.authenticbierzo.com ) con proyección internacional basada en el trabajo en equipo para dar  a conocer el Bierzo al mundo , mostrar la singularidad de sus variedades y presentar sus vinos que han sido elaborados con el mayor respeto por la tierra.

CATA

PAGO DE VALDONEJE 2.017        

Fecha de la cata : 7 de marzo de 2020

Bodega : Vinos Valtuille S.L. ( www.vinosvaltuille.com )

Valores conocidos del vino : 14% de alcohol

Variedad : 100 % mencia  

Botella tipo borgoñesa con etiqueta ancha , cápsula plástica y corcho natural colmatado de 45 mm de largo.

Elaborado por fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable  a temperatura controlada por debajo de los 28 º C  , las uvas proceden de viñedos de 85 años de edad, cuyos rendimientos rondan los 3500 kg/ha. Suelos arcillosos con presencia de arena y sustrato ferruginoso en algunas zonas. Cosecha manual en cajas de 15 kg, pasando los racimos por una mesa de selección para evitar los que no llegan al  baremo de calidad deseado.

Fase visual :

Color rojo cereza muy intenso con toques violeta de capa media alta.

Forma muchas y grandes lágrimas en la copa .

El vino ha sido catado  a 15 º C

Fase olfativa :

A  copa parada aparecen aromas secundarios limpios de una buena fermentación .

 Con la copa en movimiento aparecen aromas ligeros primarios que recuerdan a  frutos rojos como moras , aromas balsámicos y destacando notas minerales .

Fase gustativa :

La entrada es muy agradable y potente  a la vez invadiendo toda la boca , al principio denota un ligero dulzor que puede ser debido al elevado porcentaje de alcohol , la acidez propia de la variedad mencía está muy bien equilibrada , enseguida aparece la presencia de tanino muy fino y persistente quedando finalmente el atractivo recuerdo mineral que es el que más perdura .

Precio de la botella : 6,50 euros .

Premios : 91 puntos Parker.

La cosecha de 2017 estuvo marcada por fuertes heladas primaverales que mermaron sustancialmente la producción , el verano fue extremadamente cálido y seco .

Como valoración el resultado final es el de un vino que nos traslada al terruño de donde procede con una esmerada elaboración, a  pesar de ser un vino sin crianza en barrica evoluciona correctamente en botella con el transcurso del tiempo aunque es posible que haya perdido un poco de fruta .

Puntuación : 14 / 20