Esta semana nos quedamos en La Rioja. Cruzamos la comunidad de Este a Oeste y probamos los vinos de 7 cooperativas. Tres de Rioja Alta: Haro, Nájera y Navarrete; tres de Rioja Baja: El Redal, Alcanadre y Aldeanueva y una de Rioja Alavesa, La Bastida. Lo primero agradecer a las bódegas la atención y la amabilidad que han tenido.
Alguna de estas cooperativas, no se dedican a la distribución y todo lo venden a granel a grandes bodegas, salvo lo poco que se quedan para los socios. Otras son grandes distribuidoras dentro y fuera de España recibiendo premios por todo el mundo. En cualquier caso un gran trabajo, dejando atrás la idea de cooperativa de los años 60 y transformándose en unas grandes bodegas, completamente modernizadas y dándonos un gran vino de Rioja.
Los vinos que catamos son vinos del año 2012, en más del 90% tempranillo y vinificaciones muy parecidas. La cata la realizamos a ciegas, sin saber la bodega, el orden, ni el vino.
Los colores de los vinos eran muy vivos, con cuerpo, característico de vino cosechero, en especial , Real de Nájera, Beturia y Azabache.
Los aromas eran muy intensos destacando los frutos rojos, apareciendo en alguno toques de hinojo, en general una nariz muy golosa en casi todos ellos.
En boca destacaba la acidez, pero perfectamente equilibrada con la sensación alcohólica de unos 13,5%. Son vinos muy aptos para comidas elaboradas, patatas, carnes guisada, cazas..
Empezamos a puntuar del 7 al 1 y la suma de todos los puntos dio la siguiente clasificación:
1º Aldeanueva, con Azabache
3º El Redal, con Hoya del Conde
5º Labastida, con Montebuena
6º Navarrete, con Señorio de Valbornedo
7º Nájera, con Real de Nájera
A la cata le añadimos el juego de intentar colocar cada botella en su Rioja y para los más valientes decir a qué cooperativa pertenecen. Nosotros no acertamos. ¿Lo quieres intentar tú?
Si queréis saber más, aquí os dejo la presentación de la cata.
Cata organizada por Laura Rojas.
Comentarios recientes