OSTATU TINTO 2019
La maceración carbónica es un proceso fermentativo en el cual los racimos de uvas pasan a los depósitos enteras, sin despalillar y en una atmósfera muy pobre en oxígeno, menos del 1%.
La idea es introducir en un depósito los racimos enteros y sanos de las uvas, esto puede conseguirse con el propio CO2 que desprende el mosto de las uvas que se aplastan en el fondo del depósito cuando comienzan a fermentar, o añadiendo CO2 previamente al depósito para introducir las uvas en una atmósfera pobre en oxígeno.
Durante generaciones, en la familia Sáenz de Samaniego se han dedicado a la viticultura. Una herencia de nuestros antepasados que llega hasta el día de hoy y en la que la pasión, el respeto y el amor por el viñedo y una tierra única como es Rioja Alavesa les guía a elaborar vinos con identidad, sentimientos y vida propia.
Me he decidido a presentar este vino por mi gusto a esta elaboración tradicional, la maceración carbónica, la fermentación más sencilla, natural y tradicional de un vino. Elaborado con uvas tempranillo, viura, graciano y mazuelo procedentes de viñedos jóvenes.
Al descorchar, nos encontramos un corcho de aglomerado, barato, ya que va dirigido a un producto de corta estancia en botella.
Ya en la copa apreciamos un color cereza intenso, de capa media y muy brillante.
El aroma sugiere frutas del bosque, fresco, como fresas silvestres.
En boca, resulta refrescante, con un sabor intenso y persistente a frutas frescas con un delicado y suave amargor. Fiel a su aroma. Poco tánico que lo hace ligero y fácil de beber
También destaco su versatilidad en el maridaje ya que es perfecto tanto para asados como para una ensalada, así como también para arroces o pastas.
Como valoración final, recomiendo este tipo de vino, Ostatu Tinto 2019 en particular, por su frescura y personalidad.
Recent Comments