Cata de vinos biodinamicos

¿Que es la agricultura biodinamica? Esa puede ser la pregunta de muchos de los lectores de este post. Pues bien hoy le vamos a contar muy resumido los pilares fundamentales de la biodinamica ya la vez una cata de vinos de este tipo de agricultura tan desconocida para la mayoria de la sociedad vitivinicola.

Estos vinos la diferencia que tienen de los convencionales es el metodo de agricultura debido a que en bodega es muy similiar al convencional . Este metodo consta de una filosofia de vida y antroposofia, que quiere decir que los alimentos estan mas vivos  y son mejor para nuestra persona. Para tratar la viña consta de varios preparados organicos y naturales que tras varios procedimientos se convierten en ayuda para todo crecimiento de la viña y la salud de esta. La agricultura biodinámica es un método de agricultura ecológica basado en las teorías de Rudolf Steiner, fundador de la antroposofía. La certificación de los productos y la obtención de la marca registrada Biodinamica depende del grupo privado Demeter.

Resultado de imagen de preparados biodinamicosResultado de imagen de preparados biodinamicos

Para poder llevar a cabo esta agricultura hay que seguir varios procesos y procedimientos para poder obtener los preparados biodinamicos( dejo una web con todas las caracteristicas de estos) naturales. Incluyo alguna de los fotos de los diferentes preparados enumerados, que son la base fundamental para poder tratar los viñedos biodinamicos.

Tambien una de las bases de la biodinamica es el calendario lunar. Para todos los procedimientos mecanicos y fisicos que efectuamos en viñedo y bodega. Es un modo de vida y hay mucha gente que lo usa para su estilo de vida.

Resultado de imagen de calendario lunar biodinamica

Al comienzo de la cata  les presente 9 vinos a ciegas, ellos no sabian boegas marcas ni colores de estos vinos, fue una cata totalmente a ciegas. Para la mayoria de los catadores fue la primera vez que probaban vinos biodinamicos.

IMG-20181217-WA0028

 

VINO 1 : OVEJA NEGRA 2017 (VINO BLANCO )

Este fue el primer vino a catar , un vino blanco de una bodega biodinamica de la mancha. Estos fueron alguno de los comentarios que se escuchaban en la cata:

Aroma: floIMG-20181217-WA0021ral, al mover copa intensifica aroma, buena impresion , gordo en copa 

En boca: tiene acidez, vino equilibrado, agradable, a media lengua saca acidez, sale un punto dulce, amargo agradable con citrico, mucho sabor, un pequeño toque a limon, y muy refrescante.

Es un vino que gusto mucho en la cata y luego veremos la puntuacion que saco.

 

 

 

VINO 2 : PARRA JIMENEZ 2018 ( VINO BLANCO )

Pertenece a la misma bodega que el anterior es su vino blanco normal, un vino blanco base , pero con toques caracteristicos .Estos fueron los comentarios que se escucharon:

IMG-20181217-WA0022Aroma: menos intenso que el anterior , aroma frutal, complejo, de la gama de la fruta, al oxigenarlose vuelve mas intenso y complejo com oa fruta mas citrica ( naranja, limon)

En boca: Sabor mas acido que dulce, tiene cuerpo, es refrescante a media boca, con mucho sabor , interesante, intenso y menos perfumado que el anterior.

Es un vino muy aceptable a la vez muy comercial.

 

 

 

VINO 3: VAL DE RESA BLANCO 2017 ( TEMPRANILLO BLANCO)

Pertenece a una bodega de Navarra que es la primera añada que realiza agricultura biodinamica, tras realizar muchos vinos ecologicos durante mucho tiempo.

IMG-20181217-WA0032

Aroma: Tiene un aroma dulzon , como a compota, meloso y muy dulce , una gran sensacion de dulce , tiene menos cuerpo que los anteriores vinos blancos .

En boca: Vino bastante acido, un grado elevado , mucho mas elevado y fuerte que lso anteriores , contiene un ligero amargor , vino bastante equilibrado, muy redondo y sin aristas, menos cuerpo, un vino muy correcto.

 

 

 

 

VINO 4 : VAL DE RESA ROSADO 2017 ( GARNACHA TINTA ) 

Vino rosado de la misma bodega de Navarra que el vino blanco anterior.

Tiene un tono intetmedio , algun toque rosa, vino muy brillante

IMG-20181217-WA0023

 

Aroma: Aroma muy balsamico y mentolado, no es el tipico aroma al que estamos aconstumbrados, hay que oxigenarlos bien para que el vino abra , muy sutil.

En boca: No es muy intenso , vino bastante acido y muy caliente , con bastante graduaccion alcoholica, un poco desequilabrado, vino que repite, bastante fuerte, y el final de boca es muy amargo.

 

 

 

 

VINO 5 : VINO SIN SULFITOS 2018 

Esto es una novedad de esta bodega que a parte de biodinamico puedan realizar un vino sin sulfitos que es uno de las grandes dificultades de la enologia.

Es un vino que tiene poca intensidad , el que menos, es el vino mas joven porque se puede ver todos lo tonos azules que tiene , tiene una conservacion corta,

IMG-20181217-WA0024

 

 

Aroma: Fruta del bosque, mora , olor acidillo

En boca: es joven , agradable en boca , gpolosina con mucha fresa, tiene un toque un poco artificial, pero muy correcto , para un uso diario.

 

 

 

 

 

VINO 6 : PARRA JIMENEZ (VINO TINTO 2017)

Este vino proviene de uvas de la variedad merlot, no tuvo gran aprobacion por los catadores debido a que tuvo algun fallo

IMG-20181217-WA0025

 

Aroma: Olor fuerte a reduccion , muy azufrado , muy punzante y desagradable

En boca: Vino muy agresivo con un tanino muy fuerte, se esfuman totalmente todos los pocoas aromas que habia al principio, maduro, caliente, desequilibrado, aspero , y se ha quedado con una sensacion de que esta como sin terminar.

 

 

 

 

VINO 7 : VAL DE RESA TINTO 2017 ( BODEGAS NAVARRSOTILLO)

Pertenece a la misma gama de vino de la bodega de Navarra . Elaborado con uvas de variedad tempranillo. Vino joven con ningun toque de madera.

IMG-20181217-WA0031

Aroma: Un aroma madera, aunque esun vino que no hay tocado la madera en ningun momento de la elaboracion , un poco blasamico, cerrado ,

En boca: evolucionado, mas acabado, tiene un alto grado alcoholico, tiene  dulzor debido al grado que tiene. En rasgos generales es un vino correcto y bueno.

 

 

 

 

 

VINO 8 : PARRA JIMENEZ (VINO TINTO)

IMG-20181217-WA0026

 

Aroma: Con este vino tuvimos una sorpresa debido a los aromas tan caracteristicos y especiales que tenian. Aroma mar, comoa redes de pesca mojadas, un poco a humedad, algun toque como a oxido de hierro, salinidad, vino muy diferente.

En boca : Vino salino en boca, un poco dulzón , bastante largo y con persistencia. Muy diferente ya algo original y peculiar.

 

 

 

 

VINO 9 : ARBOL DE LA VIDA ( BODEGA PARRA JIMENEZ) 

Un vino un poco mas especial de esta bodega , certificada toda la bodega biodinamica, que tiene una extesa gama de vinos , especiales, y mas comerciales

IMG-20181217-WA0030

 

Aroma: Contiene aromas herbaceos , bastante maduro, aroma a frutos rojos , fruta madura, y una nariz bastante interesante,

En boca : Muy interesante, equilibrado, tanino importante, astrigente marca bastante la boca, buen final de boca , elegante y un dulzor con un buen tanino.

 

 

 

Al finalizar la cata dimos paso a las puntuaciones de los vinos, para saber cual era el mas votado. Dividimos las votaciones en blancos y tintos y dejamos el rosado como muestra de la cata .

Los resultados fueron los siguientes:

VINOS BLANCOS :

  1.  OVEJA NEGRA VINO BLANCO                        17  PUNTOS
  2. VAL DE RESA NAVARRSOTILLO                          12 PUNTOS
  3. PARRA JIMENEZ                                              7 PUNTOS

 

VINOS TINTOS:

1. VINO SIN SULFITOS                                                 25 PUNTOS

2. VINO TINTO PARRA JIMENEZ MERLOT                 15 PUNTOS

3. VAL DE RESA TINTO 2017                                       17 PUNTOS

4.  VINO TINTO PARRA JIMENEZ                                15 PUNTOS

5. ARBOL DE LA VIDA                                                  18 PUNTOS

Vinos ecológicos

Ya van quedando menos catas para acabar este curso, el pasado viernes 16 de mayo me tocó a mi. Me decanté por los vinos ecológicos, ya que la gente no conoce mucho este tipo de vinos.

Son vinos naturales procedentes de uva cultivada siguiendo el máximo respeto al medio ambiente, que procede de viñedos con rendimientos moderados y cuya fertilización se realiza únicamente mediante abonos orgánicos y sin hacer uso de productos químicos de síntesis. Su elaboración es producto tanto de la utilización de técnicas innovadoras, como de la recuperación de las técnicas tradicionales propias de La Rioja.

En nuestra tierra ha ido evolucionando bastante lo del “vino ecológico”. Un 15% de las bodegas de la DOC Rioja elaboran vinos ecológicos y cada vez hay más productores de uva ecológica.

El reglamento que aprobó el “vino ecológico” es reciente, desde marzo de 2012. Aunque antes se elaboraban vinos con uvas ecológicas, pero no se podía sacar al mercado como vino ecológico. Por si os gustaría saber más sobre este tema, su viticultura, elaboración, etc os dejo mi presentación para que le podáis echar un ojo.CATA DE VINOS ECOLÓGICOS presentación

En cuanto a la cata de vinos, quise elegir vinos de distintas variedades y con distintos porcentajes de uva, pero todos de Denominación de Origen Rioja.

Primero catamos un vino blanco jóven fermentado en barrica, luego dos vinos tintos jóvenes y por último tres vinos tintos crianza.

Los vinos fueron:

  1. Maturana blanca 2013 (viña Ijalba).
  2. Marqués de Cáceres 2013 (Marqués de Cáceres).
  3. Ecos de Varal 2012 (Varal).
  4. Ijalba graciano 2011 (viña Ijalba).
  5. Noralba 2010 (Castillo de Mendoza).
  6. Azabache 2009 (Azabache).

IMG-20140516-WA0011

Como siempre al final de la cata puntuamos los vinos, ayer fue algo distinto. En primer lugar hicimos una puntuación global para saber que vino de los 6 nos gustó más.

ficha de cata.

eco            eco2

Ganó con bastante diferencia el tinto ecológico Noralba 2010, de la bodega Castillo de Mendoza, situada en San Vicente de la Sonsierra. Este vino ha ganado varios premios en distintas catas, es Gran ecovino de oro 2013.

Los premios Ecovino son un certamen nacional de vinos ecológicos que se celebra anualmente en La Rioja y que cuentan con el reconocimiento oficial del ministerio de Agricultura.

En segundo lugar hicimos otra puntuación. Por una parte los dos jóvenes con 1 y 2 puntos y finalmente los tres crianzas con 1, 2 o 3 puntos.

TINTOS JÓVENES:

VINO PUNTOS
MARQUÉS DE CÁCERES 2013 26
ECOS DE VARAL 2012 27

Como veis, la  puntuación de los vinos jóvenes estuvo bastante reñida, pero por un puntito ganó el vino Ecos de Varal 2012.

TINTOS CRIANZA:

VINO PUNTOS
IJALBA GRACIANO 2011 36
NORALBA 2010 45
AZABACHE 2009 21

Entre los vinos crianza quedó como ganador nuevamente, el vino Noralba 2010. Por los comentarios que hacían mis compañeros, el vino graciano 2011 de viña Ijalba también gustó mucho.

Finalmente os animaría a probar alguno de estos vinos y compararlo con uno convencional para ver cual os gusta más.

 

Cata organizada por Carolina Castillo Rio.