VINOS DE BORGOÑA

VINO DE BORGOÑA

El pasado 7 de febrero realizamos la cata de vinos de Borgoña. Borgoña es una región situada al noroeste de Francia. Es una de las regiones más famosas en cuanto a la producción de vinos, y excelente en su calidad.

Aquí está la presentación PPOINT BORGOÑA

El entorno de su viñedo se basa en el terroir. En borgoña tienen importancia especial los tipos de suelos. Los terroirs famosos están marcados por la caliza. Chablis tiene condiciones para la chardonnay con sus suelos de caliza y creta. Los suelos de caliza y arcilla y caliza y marga de la Cote D Or se formaron al caer sobre el valle nuevas capas de caliza jurásica. Así se encuentran en el espacio más reducido terroirs diferentes cuyos atributos se reflejan en el sabor de los vinos. En la Cote Chalonnaise y en el Maconnais las afloraciones de caliza son más aisladas y se mezclan con suelos arenosos y arcilloso. Es de gran importancia el drenaje de las rocas en todo borgoña. Esta entre los 200 y 400 metros y los viñedos más altos dan vinos más ligeros. El clima no es ni cálido ni seco, invierno frío sobre todo en Chablis. Las precipitaciones amenazan los resultados.

Las denominaciones de origen se estructuran por categorías de calidad según el modelo de coronas geográficas. Existen denominaciones ordenadas regionales municipales premier cru y grand cru.

La más sencilla se llama Bourgogne que es el 54% de los vinos, las municipales representan un tipo de vino de un determinado municipio “villages“ es cerca del 34 % de la producción y los grand cru y premier cru representan el 10% de las mejores viñas de Borgoña. Solo hay 39 viñas con esta denominación. Estos grand crus tienen unos límites muy severos de producción y tienen el compromiso de mantener la fama de borgoña.

En borgoña el rendimiento es fundamental como criterio de calidad. En la práctica aparecen en el comercio vinos de premier y grand cru.

Las cepas más utilizadas son la pinot noir y la chardonnay y después en cuanto a los blancos la más utilizada es la aligoté y en tintos la gamay.

Las regiones de borgoña son: Chablis, Cote De Nuits, Cote De Beune, Cote Chalonnaise, Maconnais Y El Beaujolais.

En la cata probamos un vino del Maconnais, uno de Chablis, dos de la cote de Beaune y uno de navarra. Todos chardonnay. Había que adivinar cuál era el vino de navarra.

Cata:

Bodega: Louis Latour

Denominación: Pouilly-Fuisé Controlée

Maconnais 2013

Fase visual: 2º más pálido y es el más brillante.

Fase olfativa: aroma característico a resinas. Más acre y aroma resinoso vegetal. Olor a alcachofa. Es agradable y difícil de definir.

Fase gustativa: entrada fácil en boca, y equilibrado en azúcar y acidez, tiene dulzor, es sabroso. Y tiene un final de boca muy dulzón a frutos de hueso como melocotón.

13% VOL

Bodega: Thierry Et Pascale Matrot

Denominación: Saint Romain Controlée

2012

Fase visual: es el más dorado y tiene buen brillo.

Fase olfativa: aroma muy sutil y fino. Aromas más maduro y dulzón. A compota manzana y membrillo. Es el más característico de chardonnay.

Fase gustativa: más equilibrado que el anterior y tiene mayor cuerpo. Se queda un poco plano al principio y luego suelta acidez. Más noble y logrado.

13% vol

Bodega: domaine de roally

Denominación: viré clessé controlée

2014

Fase Visual: es el 2º más dorado y tiene buen brillo.

Fase olfativa: aromas a frutos de hueso maduros. bastante intenso y olor agradable.

Fase gustativa: tiene muchio cuerpo y es el que más sensación alcohólica da y está muy equilibrado.

14% Vol

Bodega: Gaec Gautheron

Denominación: Chablis Premier Cru Les Fourceaux

2014

 Fase visual: amarillo pálido con un poco de reflejos verdosos y buen brillo.

Fase olfativa: sensación de reducción al principio. Tonos a mantequilla, diacetilo, caramelos de nata. Al rato se va la reducción. Tiene un aroma un poco artificial. Olor a flores.

Fase gustativa: se le nota mucho la acidez, es desequilibrado, cuerpo medio, le falta un puntito de dulzor al ser muy ácido-amargo.

13%VOL

Bodega: palacio de la vega (navarra)

Fase visual: es el 3º más dorado y tiene un buen brillo.

Fase olfativa: olor a bollería, aromas lácticos y tiene una posible crianza sobre lías.

Fase gustativa: más gordo y equilibrado que los anteriores. y tiene un toque amargo y un ligero toque dulzón, sabroso y largo en boca.

Orden Bodega Marca D.O. Puntuación Puesto
1 GAEC GAUTHERON CHABLIS PREMIER CRU LES FOURCEAUX BOURGOGNE 9
2 THIERRY

ET PASCALE MARTROT

SAINT ROMAIN CONTROLÉE BOURGOGNE 22
3 PALACIO VEGA PALACIO VEGA NAVARRA 20
4 LOUIS LATOUR POUILLY- FUISÉ CONTROLÉE BOURGOGNE 27
5 DOMAINE DE ROALLY VIRÉ CLESSÉ CONTROLÉE BOURGOGNE 27

dav

VINOS FRANCESES

Vamos con la segunda de mis catas, en esta ocasión la temática es vinos Franceses.
De sobra es conocido por todos, la fama y reconocimiento que tienen estos vinos a nivel mundial, encontrándonos con muchos de los mejores del mundo y con las referencias más caras. Pero no todo son vinos buenos y caros, en Francia existen también vinos más modestos y económicos y vinos de mesa.
Siguen la siguiente clasificación:
1

  • Vinos con Appellation d´Origine Contrôlèe (AOC)
  • Vinos con indicación geográfica protegida (IGP)
  • Vinos de mesa

Francia en estos momentos se consolida como segundo productor mundial de vino con 36,7 millones de hectolitros, por de detrás de Italia (42,5), y por delante de España (32,1). Esta producción se divide principalmente  en trece regiones productoras.
2

  1. Champagne
  2. Alsace
  3. Bourgogne
  4. Beaujolais
  5. Loire
  6. Vallèe du Rhöne.
  7. Jura
  8. Languedoc-Rousillon
  9. Burdeos
  10. Provence
  11. Savoie
  12. Sud-Ouest
  13. Corcega.

 
Ante la imposibilidad de realizar una cata con referencias de todas las regiones, selecciono entre algunas de  las más representativas.  Catamos lo siguiente:

  • Vallèe du Rhöne (Chateauneuf du pape)
  • Burdeos (St.Emilion)
  • Burdeos (Medoc)
  • Bourgogne
  • Beaujolais

20180307_165921
Tuvimos el privilegio de contar con un excompañero, Rubén, que se unió a la cata y además trajo una botella de bourgogne de un reciente viaje que hizo por tierras Francesas, así finalmente fueron seis los vinos catados.
La Presentación se puede ver aquí:Vinos Franceses

VINOS CATADOS

Châteauneuf du Pape Cuvée des Sommeliers
7889-cuvee-des-sommeliers-chateauneuf-du-pape-rouge-2014Mourvèdre (20%), garnacha tinta(65%), Syrah (15%)
Tanque de hormigón (100%), Maceración pre fermentativa en frío, T ° de fermentación: 24 ° Maceración: 25 días

  • Nariz: Humo, metal oxidado, aromas minerales
  • Boca: Sensación alcohólica, tanicidad importante, bastante acidez, final amargo, bajada caliente y largo en boca

 
Château Chantemerle, Medoc
000007809-2010_chateau_chantemerle_chateau_chantemerle_medoc_bordeaux_franceCabernet y Merlot

  • Nariz: Sensación herbácea, huerta, alcachofa, mucha intensidad aromática.
  • Boca: Algo plano, poca acidez, sensación caliente, tanino verde amargo, algo desequilibrado.

 
 
 
Château La Croix Chantecaille St Emilion Grand Cru
249956Cabernet (80%) y Merlot (20%)

  • Nariz: Tostados, humo, también frutal
  • Boca: Mucha intensidad sapida, taninos amables, bien equilibrado en su conjunto

 
 
 
Bourgogne Rouge Les Charmes de Daix
web-lescharmededaix_1Pinot noir 100%

  • Nariz: Humedad, tierra húmeda, algo sucio, menor intensidad aromática
  • Boca: Suave, con poco cuerpo, poca acidez

 
 
 
Beaujolais Villages Domane de Plagne
63-beaujolais-villages-rougeGamay 100%

  • Nariz: Frutas del bosque, palote de fresa, balsámicos, muy buena calidad aromática.
  • Boca: Equilibrado, frutal y especiado, muy sabroso, largo.

 
 
 
Marchand-tawse , Chassagne Montrachet Bourgogne
cccPinot Noir 100%

  • Nariz: Alcanfor, humedad, recuerdos a medicamentos
  • Boca: Sensación caliente, licorosa

 
 
 
 
A continuación las puntuaciones otorgadas a los vinos

Vino Región Añada Precio Puntos Posición
Cuvée des Sommeliers Châteauneuf du Pape 2012 25,11€ 32 4
Château Chantemerle, Medoc 2012 17,18€
 
21 6
Château La Croix Chantecaille St Emilion Grand Cru 2013  
18,76€
 
41 3
Bourgogne Rouge Les Charmes de Daix Bourgogne 2014  
17,55€
 
22 5
Beaujolais Villages Beaujolais 2016 9,68€
 
49 1
Marchand-tawse Bourgogne 2013 45 2
   

 

Le bon vin, cata de las regiones vinícolas de Francia.

En esta entrada daremos un repaso a las principales regiones vinícolas de Francia. Un país de grandes tradiciones vinícolas, con vinos mundialmente conocidos, requería al menos un guiño por nuestra parte. En esta cata intentamos abarcar cada una de las principales apelaciones de origen desde Champagne hasta Languedoc-Roussillon, de Burdeos hasta Alsacia, tomando de cada una de ellas un vino representativo.

(more…)