VINOS DE BORGOÑA
VINO DE BORGOÑA
El pasado 7 de febrero realizamos la cata de vinos de Borgoña. Borgoña es una región situada al noroeste de Francia. Es una de las regiones más famosas en cuanto a la producción de vinos, y excelente en su calidad.
Aquí está la presentación PPOINT BORGOÑA
El entorno de su viñedo se basa en el terroir. En borgoña tienen importancia especial los tipos de suelos. Los terroirs famosos están marcados por la caliza. Chablis tiene condiciones para la chardonnay con sus suelos de caliza y creta. Los suelos de caliza y arcilla y caliza y marga de la Cote D Or se formaron al caer sobre el valle nuevas capas de caliza jurásica. Así se encuentran en el espacio más reducido terroirs diferentes cuyos atributos se reflejan en el sabor de los vinos. En la Cote Chalonnaise y en el Maconnais las afloraciones de caliza son más aisladas y se mezclan con suelos arenosos y arcilloso. Es de gran importancia el drenaje de las rocas en todo borgoña. Esta entre los 200 y 400 metros y los viñedos más altos dan vinos más ligeros. El clima no es ni cálido ni seco, invierno frío sobre todo en Chablis. Las precipitaciones amenazan los resultados.
Las denominaciones de origen se estructuran por categorías de calidad según el modelo de coronas geográficas. Existen denominaciones ordenadas regionales municipales premier cru y grand cru.
La más sencilla se llama Bourgogne que es el 54% de los vinos, las municipales representan un tipo de vino de un determinado municipio “villages“ es cerca del 34 % de la producción y los grand cru y premier cru representan el 10% de las mejores viñas de Borgoña. Solo hay 39 viñas con esta denominación. Estos grand crus tienen unos límites muy severos de producción y tienen el compromiso de mantener la fama de borgoña.
En borgoña el rendimiento es fundamental como criterio de calidad. En la práctica aparecen en el comercio vinos de premier y grand cru.
Las cepas más utilizadas son la pinot noir y la chardonnay y después en cuanto a los blancos la más utilizada es la aligoté y en tintos la gamay.
Las regiones de borgoña son: Chablis, Cote De Nuits, Cote De Beune, Cote Chalonnaise, Maconnais Y El Beaujolais.
En la cata probamos un vino del Maconnais, uno de Chablis, dos de la cote de Beaune y uno de navarra. Todos chardonnay. Había que adivinar cuál era el vino de navarra.
Cata:
Bodega: Louis Latour
Denominación: Pouilly-Fuisé Controlée
Maconnais 2013
Fase visual: 2º más pálido y es el más brillante.
Fase olfativa: aroma característico a resinas. Más acre y aroma resinoso vegetal. Olor a alcachofa. Es agradable y difícil de definir.
Fase gustativa: entrada fácil en boca, y equilibrado en azúcar y acidez, tiene dulzor, es sabroso. Y tiene un final de boca muy dulzón a frutos de hueso como melocotón.
13% VOL
Bodega: Thierry Et Pascale Matrot
Denominación: Saint Romain Controlée
2012
Fase visual: es el más dorado y tiene buen brillo.
Fase olfativa: aroma muy sutil y fino. Aromas más maduro y dulzón. A compota manzana y membrillo. Es el más característico de chardonnay.
Fase gustativa: más equilibrado que el anterior y tiene mayor cuerpo. Se queda un poco plano al principio y luego suelta acidez. Más noble y logrado.
13% vol
Bodega: domaine de roally
Denominación: viré clessé controlée
2014
Fase Visual: es el 2º más dorado y tiene buen brillo.
Fase olfativa: aromas a frutos de hueso maduros. bastante intenso y olor agradable.
Fase gustativa: tiene muchio cuerpo y es el que más sensación alcohólica da y está muy equilibrado.
14% Vol
Bodega: Gaec Gautheron
Denominación: Chablis Premier Cru Les Fourceaux
2014
Fase visual: amarillo pálido con un poco de reflejos verdosos y buen brillo.
Fase olfativa: sensación de reducción al principio. Tonos a mantequilla, diacetilo, caramelos de nata. Al rato se va la reducción. Tiene un aroma un poco artificial. Olor a flores.
Fase gustativa: se le nota mucho la acidez, es desequilibrado, cuerpo medio, le falta un puntito de dulzor al ser muy ácido-amargo.
13%VOL
Bodega: palacio de la vega (navarra)
Fase visual: es el 3º más dorado y tiene un buen brillo.
Fase olfativa: olor a bollería, aromas lácticos y tiene una posible crianza sobre lías.
Fase gustativa: más gordo y equilibrado que los anteriores. y tiene un toque amargo y un ligero toque dulzón, sabroso y largo en boca.
Orden | Bodega | Marca | D.O. | Puntuación | Puesto |
1 | GAEC GAUTHERON | CHABLIS PREMIER CRU LES FOURCEAUX | BOURGOGNE | 9 | 5º |
2 | THIERRY
ET PASCALE MARTROT |
SAINT ROMAIN CONTROLÉE | BOURGOGNE | 22 | 3º |
3 | PALACIO VEGA | PALACIO VEGA | NAVARRA | 20 | 4º |
4 | LOUIS LATOUR | POUILLY- FUISÉ CONTROLÉE | BOURGOGNE | 27 | 1º |
5 | DOMAINE DE ROALLY | VIRÉ CLESSÉ CONTROLÉE | BOURGOGNE | 27 | 1º |
Recent Comments