VINOS ECOLÓGICOS
Ya estamos en el mes de Noviembre, y es el turno de mi cata, para la que he elegido el tema
VINOS ECOLÓGICOS
¿Qué es ecológico?, ¿Es mejor?, ¿Tiene más calidad?, ¿Es moda?, ¿Es más caro?…… Estas y más preguntas son habituales cuando se habla de ecológico.
En los últimos tiempos ha surgido una corriente paralela a los vinos elaborados siguiendo las directrices que marca la enología moderna, los llamados “ VINOS ECOLÓGICOS”.
Ecológico es un término que cada vez está más de moda. Se define como:“ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno”.
Según esta definición todos somos ecológicos y el vino no va a ser menos.
La moda de lo ecológico empezó a despegar hace tiempo pero en el mundo del vino se está aplicando desde que los bodegueros más visionarios decidieron embarcarse en esta aventura.
El término ecológico es muy amplio, se mezclan conceptos como, “biodinámicos”, “naturales”, “ecológicos”… entendiendo que todos estos vinos son más sanos que los convencionales que nos encontramos.
Es cierto que aunque todos estos términos tienen muchas cosas en común como el cultivo respetuoso con el medio (sin productos de síntesis), la utilización responsable de la energía, el empleo de uvas propias, la fermentación con levaduras autóctonas, el rechazo de todo tipo de correctores en el proceso de vinificación, existen diferencias entre ellos.
El vino ecológico, es el obtenido sustituyendo los productos químicos de síntesis prohibidos por otros permitidos por la producción ecológica, obteniendo productos sin ningún pesticida o fertilizante artificial, en su viticultura y en la elaboración del vino utilizando aditivos permitidos en producción ecológica y etiquetado del producto final con la etiqueta de producción ecológica.
Las normas de producción, etiquetado, controles, intercambios comerciales con terceros países,insumos ecológicos, están reflejadas en el Reglamento (UE) Nº 203/2012 de la Comisión, de 8 marzo de 2012.
Si quieres saber sobre ecológico tanto en viticultura como en vino, aquí dejo mi presentación VINOS ECOLÓGICOS.
VINOS DE LA CATA
Todos los vino han sido adquiridos en Decántalo a excepción de uno que fue adquirido en Alcampo, en la zona de productos ecológico.
Comentarios de los vinos por los asistentes a la cata:
MAS PETIT
Bodega Parés Baltà. D.O. Penedès. Tinto Barrica 2015
VISTA: Poca intensidad. Evolucionado. Poco brillo.
NARIZ: Aroma a minerales. Madurez. Un poco sucio.
Movido se intensifica más los minerales y se pierde el olor a sucio.
BOCA: No tiene cuerpo, no es tánico, no astringente y baja acidez. Sale toques de madurez (dulzor). Es persistente.
Podría estar marcado e influenciado por el clima y el suelo.
PASO A PASO
Bodega Volver. D.O. La Mancha. Tinto Barrica 2014
VISTA: Evolucionado en color y tonalidad.
NARIZ: Maduro, dulzón. Frutos rojos. Humillo suave.
Movido es más fresco.
BOCA: Con cuerpo. Equilibrado en acidez y taninos. Marcada la madera.
No perdura. Final de boca balsámico y astringente. Sensación caliente de grado alcohólico.
VIÑA POMAL
Bodegas Bilbaínas. D.O.Ca. Rioja . Tinto Barrica 2015
VISTA: Poco intensidad de color. Bastante brillante. Poco cuerpo.
NARIZ: Balsámico. Hierbas verdes. Agradable .
Movido sale crianza, tostado.
BOCA: Con poco cuerpo. Falto de acidez.
Final de boca sale el tanino pero de la madera.
CUATRO RAYAS
Bodega Cuatro Rayas. D.O. Rueda. Tinto Barrica 2014
VISTA: Poca Intensidad. Brillante. Con Cuerpo.
NARIZ: Regaliz negro. Balsámico. Herbáceo.
BOCA: Con cuerpo. Acidez marcada.
Final de boca amargor verdoso.
GORU ORGANIC
Ego Bodegas. D.O. Jumilla. Tinto Barrica 2015
VISTA: Bastante intensidad. Tonalidad juvenil. Bastante Brillo.
NARIZ: Bastante intenso, no limpio.
Movido es robusto, con cuerpo. Con forme se va abriendo es más floral.
BOCA: Mucho cuerpo. Equilibrado en acidez y alcohol con exceso de tanino y astringente.
VIÑA ZACO
Bodegas Bilbaínas. D.O.Ca. Rioja. Tinto Barrica 2015
VISTA: Baja intensidad. Brillante.
NARIZ: Madera. Lácteos. Balsámico. Minerales.
BOCA: Desequilibrado. Poco cuerpo. Falta acidez. Madurez alta y largo en boca.
DX Roble
Bodegas Los Pinos. D.O. Valencia. Tinto Barrica 2015
VISTA: Bastante intensidad. Bastante brillo. Tonalidad juvenil.
Se le ve un poco de aguja
NARIZ: Herbáceo. Cuero. Tostado.
BOCA: Muy equilibrado. Mucho alcohol, compensado de acidez y tanino.
Sensación final dulce, muy largo en boca con recuerdo a la madera.
PROCEDEMOS A LA CLASIFICACIÓN:
Se realizó un juego que consistió en saber cuál era el vino no ecológico. Algún valiente se aventuró también en intentar diferenciar a que denominación correspondían y de que variedad eran.
Como se puede ver el vino más caro quedó de los últimos y los más baratos quedan en cabeza.
Hay un empata al 4º puesto entre el Jumilla y el no ecológico que era Rioja.
Después de la cata 4 personas de las 11 que estábamos fueron las que acertaron cual era el vino no ecológico.
Gracias, nos vemos en la próxima.
Comentarios recientes