Monte Real Crianza 2018. En busca del elegido….

La Vinoteca - Inicio | Facebook

Con el animo arriba y con sobredosis de espíritu navideño, me dispongo a buscar una botella de vino para realizar mi primera cata en solitario. Afronto este reto sola ante el peligro , invocando a la inspiración a ver si me invade de aromas frutales , florales, herbáceos, especiados y de tonalidades purpuras , pajizas , violáceas o doradas. Llevo varias semanas ” metiendo las narices” allí donde puedo ( en lo que a aromas se refiere claro esta) guisos, perfumes, frutas , zumos, esencias, etc, a ver si se despierta mi sentido del olfato, que me da a mi que se ha marchado de vacaciones, a ver si tengo suerte y vuelve a casa por Navidad.

Podía parecer fácil encontrar una botella de vino, de hecho esa mañana vi cientos de ellas, pero ninguna era la elegida, no se producía ninguna señal divina cuando las iba mirando en el stand de la tienda, no se abría el cielo con destellos dorados ni pasaba nada de nada. Después de recorrer varias tiendas, recurrir al comodín de la llamada y llamar a la persona de la familia que siempre sabe de todo ( mi cuñao) y un largo etc, me fui a casa cabizbaja , con las manos vacías y por supuesto sin espíritu navideño.

Pero ¡OH sorpresa! a veces el destino es maravilloso, cuando llegué a casa había encima de la mesa una cajita dorada, brillante, llena de luz, de destellos.. ¿Qué es esto ?-pensé…. Era la máxima reducción de la cesta de navidad. Adiós espárragos, turrones , pates y bote de piña en almíbar, pero oye, si el destino la ha traído hasta mis manos, por algo será. El elegido es : :

Monte Real . Crianza 2018

https://www.bodegasriojanas.com/nuestros-vinos/monte-real-crianza/

Marca : Monte Real

https://www.bodegasriojanas.com/

Tipo de vino :Tinto Crianza 2018

Bodega: Bodegas Riojanas ( Cenicero, La Rioja)

Denominación de origen: DO ca Rioja

Variedad : 100% tempranillo

Graduación : 13,5º

Precio : 9,50€

Elaboración: Selección de uvas tanto en la viña como en la bodega. Elaboración en depósitos de acero inoxidable, con una fermentación cuidada y controlada. Crianza de mínimo 12 meses en barricas de roble y envejecimiento en botella antes de su salida al mercado.

Bodegas Riojanas: Bodega situada en la localidad riojana de Cenicero, que cuenta con mas de 100 años de historia. Une la tradición y la experiencia con la innovación y nuevas tecnologías de este grupo en expansión. Premio a la mejor bodega 2021 otorgado por la Guía Vivir el vino 2022

https://www.vinetur.com/2021113067136/bodegas-riojanas-mejor-bodega-del-ano-guia-vivir-el-vino-2022.html

Preparo el ritual para proceder a la cata. Buena iluminación, sitio adecuado, ambiente tranquilo etc, hago un poco de trampas y llamo a mi marido para que me acompañe en este reto. Es igual de inexperto que yo, pero como buen riojano ha probado mas vinos y lo mismo resulta que su nariz es privilegiada. Abro la botella y examino el corcho. Cuando levanto la cabeza le veo con la copa llena y acompañado por un plato de jamón. Así que su aportación a esta cata se resume en la siguiente frase : ” Buen maridaje con embutido”

Vamos allá

Fase visual: Color rojo intenso ,maduro, buena capa, brillo medio.

Fase olfativa: Aroma afrutado, a frutos negros, quizá arándanos, final especiado, como a regaliz

Fase gustativa: Cálido en boca, algo acido, pero fino y equilibrado, con final amargo, pero muy sutil.

Me ha parecido muy equilibrado en boca, quizá algo ligero. Los aportes de la madera son muy sutiles, predominando todavía los aromas afrutados.

Este vino cuenta con varios premios:

James Suckling

Tim Atkin

Wine enthusiast

 

Wine espectator

Esta botella costaba 9,5 € , el vino me ha resultado muy equilibrado, y la presentación tanto botella como etiqueta me ha parecido muy elegante. Asi que le damos una buena valoración calidad – precio.

Como dato final solo comentar que debido a mi inexperiencia tuve que oler y probar varias veces el vino, sobre todo probar. claro que a partir de la tercera o cuarta vez ya no me aportaba nada que no hubiera anotado antes. por que será … ja aja ja , así que como dice el spot, yo me Rioja ja ja ja., me Rio ja

Monte Real Reserva 2015

Pasión por la tierra

Bodegas Riojanas controla más de 100 has. De los mejores viñedos en Cenicero, San Vicente de la Sonsierra y localidades próximas a éstas. La uva que por excelencia se cosecha en Rioja es el Tempranillo, pero Bodegas Riojanas posee además una de las mayores extensiones dedicadas al Mazuelo y Graciano dentro de la Denominación, variedades que aportan una mayor personalidad a los vinos que elabora.

Las distintas parcelas de viñedos se asientan sobre suelo arcillo-calcáreos, de origen miocénico, idóneos para producir las más altas calidades.

 

Bodega: Bodegas Riojanas

Marca: Monte Real

Categoría de calidad: Reserva

Denominación de origen: Rioja

Variedad: Tempranillo 100%. Procedente de Cenicero.

Tipo de vino: Tinto

Añada: 2015

Alcohol en % Vol.: 14,5

Crianza: 24 meses en barricas de roble americano y francés.

Tipo de tapón: Corcho natural

Premios:

Temperatura de servicio: entre 16ºC y 18ºC.

Fase visual: De color rojo cereza con ribete teja de capa media-alta, limpio y brillante.

Fase olfativa: Expresa en nariz madera de roble con notas de fruta madura y especies como regaliz y vainilla, además de recuerdos caramelizados como el chocolate.

Fase gustativa: En boca es cálido, mordaz y poca astringencia. Con un final ligero con recuerdo a regaliz.

Nota de Cata: 86 sobre 100


Un reserva especiado y goloso que podemos encontrar con una buena calidad a un precio que ronda los 9 euros en el mercado. Siendo puntuado con 92 puntos en la revista americana Wine Enthusiast y con 92 puntos por el crítico de vino James Suckling.


“A quien tiene buen vino nunca le faltan amigos”

Refranes y dichos populares en torno a la cultura del vino.

 

Los Vinos de la Movida.

Como es habitual todos los años, empujo a mis muchachos a rebuscar u olisquear por mueble-bares, desvanes, almacenes y sótanos de sus casas en busca de botellas extraviadas, malqueridas y olvidadas.

En este afán, conseguimos hacernos con un número suficiente de botellas de los años 70 y 80 de la DO Rioja, principalmente de bodegas prestigiosas ya en esa época y alguna que otra anecdótica.

Los vinos son catados en 2 tandas, una de la década de los 70 y otra de la década de los 80. En esta cata pretenderemos decidir el ganador en cada una de las décadas, así como el vino ganador la cata.

Habrá de tenerse en cuenta la relatividad que tienen siempre este tipo de catas, dado que los diferentes vinos han podido ser conservados en muy diferentes condiciones, lo cual evidentemente tendrá un peso definitivo en su valoración.

Los 80

Montereal – Bodegas Riojanas – Reserva 1986.

Turbio y bastante evolucionado, aromas a humedad, tierra, champiñonera, que se intensifican al agitar. También marroquinería y cuero fresco natural.

En boca, mantiene acidez, fluido, marca el tanino, con recuerdos metálicos y terrosos. Taninos dulzones. No se abre a la nariz con la espera.

 

 

 

 

 

Beronía – Bodegas Beronia – Reserva 1985.

No presenta poso y con bastante brillo.

Aroma complejo, especiado, café y torrefactos, con toques de alcanfor. Al agitarlo se homogeiniza y desaparecen los toques extraños.

En boca, se mantiene entero, con acidez, muy sabroso y largo en la boca, deja recuerdos de su acidez con un ligero amargor.

 

 

 

 

 

Lander – Bodegas Lan – Reserva 1983

Presenta un poso muy ligero, manteniendo bastante brillo.

Aromas de café y torrefactos, también de madurez, guirlache, con una muy buena evolución de la madera. En una segunda vuelta, denota también un poco de acidez volátil.

En boca, muy intenso en su entrada, aunque menos largo que los anteriores, con un final de boca ácido-amargo.

 

 

 

 

Los 70

Montereal – Bodegas Riojanas – Crianza 1972.

El vino resulta ligero, con aromas a champiñón, berza, coliflor; incluso aromas aliáceos al agitar.

Dulzón, poco ácido, con final de boca largo y bastante amargo.

Viña Pomal – Bodegas Bilbainas – Crianza 1971

Color escaso, bastante turbio y con posos, muy evolucionado.

Escaso aroma en nariz, con toques de aguamiel. Al agitarlo se muestra más intenso y aparecen recuerdos de caramelo de café con leche y a humedad de riachuelo.

En boca, poco cuerpo, con un dulzón amoscatelado y algo metálico. Final de boca un tanto extraño.

 

 

 

 

 

Carta de Plata – Bodegas Berberana – 1970

Es el vino que mantiene más rojos de toda la cata, con bastante capa y brillo.

Aroma muy intenso, dulzón con bastantes torrefactos. Luego tras copa parada largo tiempo, aparece también algo sucio.

Equilibrado y largo en boca, con persistente final dulce muy consistente.

 

 

 

 

 

Resultados de la cata:

Ptos. Ptos.
Marca Bodega Tipo Añada % Vol. Población Añada Totales
Monte Real Bodegas Riojanas R 1986 12,5 Cenicero 10 26
Beronia Bodegas Beronia R 1985 12,5 Ollauri 19 44
Lander Bodegas Lan R 1983 12,5 Fuenmayor 19 42
Monte Real Bodegas Riojanas C 1972 ¿? Cenicero 11 14
Viña Pomal Bodegas Bilbainas C 1971 ¿? Haro 13 15
Carta de Plata Bodegas Berberana C 1970 ¿? Ollauri 21 48

Así que el resultado, nos arroja como ganador indiscutible de la cata al más viejo de todos ellos “Berberana Carta de Plata Crianza de 1970” que gano tanto en su categoría (años 70), como en el tanteo global. Respecto a las añadas de los 80, nos aparece como ganador de la categoría el “Beronia Reserva de 1985”.

Dado que ambos vinos son de la misma localidad, no resta mas que felicitarla por sus caldos. ¡¡¡ Aupa Ollauri !!!

Finalmente probamos algún otro vino, más antiguos y anecdóticos si cabe que no se introdujeron en la cata, por no ser comparables con el resto.

Marca Bodega Tipo Añada % Vol. Población
Sander Granja nedi G 1954  ¿? Arenzana de Abajo
AGE AGE GR 1959 ¿? Fuenmayor

Un vino sin crianza conmemorativo de la inaguración de la empresa GRANJA NEDI en el año 1954 que se encontraba en bastante buen estado y un Gran Reserva de AGE de 1959, que lamentablemente tenía bastante rezume. Sin duda, las botellas mas antiguas que hemos descorchado en esta sala, donde el record lo tenía un vino de 1964.