CATA DE TXAKOLÍS
Ha llegado el miércoles, y esta vez es la hora de catar los txakolís, esos vinos blancos tan característicos y peculiares en el País Vasco. He querido preparar una cata entretenida

Viñedos de Getaria, emparrados altos en pendientes escarpados
escogiendo chacolís de distintas denominaciones y territorios. Pero antes de hablar sobre la cata, vamos a informarnos mas sobre el txakolí.
¿Que es el txakolí?
El txakolí, txakolina o chacolí es un vino blanco, joven y afrutado con una leve acidez característica que se elabora mayoritariamente con la variedad Hondarribi Zuri (autoctona del Pais Vasco). Es un vino diferenciado que se caracteriza por su sabor afrutado y aromas a citrico, herbaceos y florales. Tiene una graduación moderada (10º-12º). Se sirve fresco y en ocasiones se suele escanciar, ya que al servirlo desprende una pequeña aguja de carbónico que esta muy bien integrado en el producto.
Hay que resaltar que en pocos años el chacolí ha evolucionado mucho por la ayuda de las tecnologías y técnicas modernas. Antiguamente, era una bebida que se fermentaba en barricas viejas de roble y se elaboraba en caseríos de País Vasco, Burgos y Cantabria. Se consumía localmente y se utilizaba como objeto de cambio entre los vecinos. Hoy en día, han consegido tener un producto mas logrado y de mas calidad. Para saber mas sobre el txakolí, podeis descargaros mi presentacion del “Txakoli”.
Comentarios recientes