VINOS DE VARIEDADES MINORITARIAS

En esta cata haremos homenaje a esas variedades Españolas poco conocidas que dan unos vinos estupendos. Aunque son muchos la variedades minoritarias, he escogido 5 variedades de distintas regiones españolas, que son;  Rufete (Salamanca), Tintilla de Rota (Cadiz), Listan Negro (Islas Canarias), Moristel (Huesca) y Prieto Picudo (Leon), y de estas cinco variedades, he obtenido 6 vinos monovarietales. Ha de decir que fue una cata novedosa con unos vinos interesantes.IMG_20180328_184246
Pero antes de hablar mas sobre la cata, vamos a informarnos un poco sobre las variedades minoritarias (en general) y las 5 variedades anteriormente dichas.

Variedadades Minoritarias:

Una variedad minoritaria es aquella que por diferentes causas su superficie de cultivo se encuentra muy reducida, en algunos casos en peligro de extincion. Están cultivadas de forma muy poco extendida, frente al resto de variedades, en una determinada región.  (más…)

VINOS DE LAS ISLAS CANARIAS

Me animé a plantear esta cata por las sensaciones de singularidad y de tipicidad que asocio a los vinos de las islas Canarias.

Geográficamente se trata de un archipiélago situado en el océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española. Se compone de siete islas principales: El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, que forman la provincia de Santa Cruz de Tenerife; y Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, que constituyen la provincia de Las Palmas.

Plano

El archipiélago (latitud ente 27-29º) queda al borde de los límites teóricos de supervivencia de la vid. ¿Como se lleva a cabo el cultivo en Canarias? Se consigue buscando o adaptando el entorno a ciertos microclimas favorables o situando las vides a mayores altitudes compensando las altas temperaturas y las reducidas precipitaciones.

Conviven en un espacio reducido multitud de variedades de uva diferentes, por dos motivos fundamentales:

1.- La continua llegada de colonos y visitantes a las islas (españoles, portugueses, flamencos, genoveses, etc…) que traen consigo diferentes especies de plantas.

2.-  El aislamiento de las islas, que consigue salvar a las vides de la terrible plaga de filoxera.

(más…)