I.G.P. VINOS DE LA TIERRA DE CASTILLA
I.G.P. VINOS DE LA TIERRA DE CASTILLA
Localización: Esta I.G.P. incluye las parcelas y subparcelas ubicadas en los términos municipales del territorio de Castilla La Mancha.
La elaboración de los vinos se realizará en bodegas situadas en los municipios comprendidos dentro de la zona geográfica.
Clima: Castilla-La Mancha está situada en el dominio climático mediterráneo. Los factores más significativos en este aspecto son: inviernos rigurosos, veranos cálidos, sequía estival, irregularidad en las precipitaciones, fuertes oscilaciones térmicas y notable aridez. Es notable la sequía estival que se extiende por los meses de junio a septiembre en la mayor parte del territorio.
Superficie cultivada: Es la zona con mayor superficie apta para I.G.P. copando el 51% del total.
Producción obtenida: 1.297.665 Hl. Porcentaje del total español con IGP: 64´7%
Variedades principales: *Blancas: Airén, Albillo Real, Chardonnay, Gewürztraminer, Macabeo oViura, Malvar, Malvasía Aromática, Marisancho o Pardillo, Merseguera, Moscatel de grano menudo, Moscatel de Alejandría, Parellada, Pedro Ximénez, Riesling, Sauvignon blanc, Torrontés, Verdejo, Verdoncho y Viognier.
*Tintas: Bobal, Cabernet-sauvignon, Cabernet-franc, Coloraillo, Forcallat tinta, Garnacha tinta, Garnacha tintorera, Graciano, Malbec, Mazuela, Mencia, Merlot, Monastrell, Moravia agria, Moravia dulce o Crujidera, Petit Verdot, Pinot Noir, Prieto picudo, Rojal tinta, Syrah, Tempranillo o Cencibel, Tinto de la pámpana blanca y Tinto Velasco o Frasco.
Tipos de vino: Blancos, rosados, tintos, vinos de licor, vinos espumosos, vinos de aguja y vinos de uva sobremadurada.
Rendimientos: No se superarán en ningún caso los rendimientos por hectárea que se expresa a continuación: – Vinos procedentes de viñas con conducción en vaso: 10.000 kg/ha y 70 hl/ha.
-Vinos procedentes de viñas con conducción en espaldera: 16.000 kg/ha y 112 hl/ha.
Bodegas más representativas: Pago del Vicario, Viñedos Cigarral de Santa María, Bodega y Viñedos Uribes Madero, Finca La Estacada, Bodegas Osborne, Dominio de Eguren…
Términos tradicionales que se pueden utilizar en esta I.G.P.: Vino de la Tierra
Añejo
Noble
Viejo
CATA
El vino a catar va a ser Protocolo, de la bodega Dominio de Eguren.
Se trata de un vino tinto joven, elaborado 100% con Tempranillo. La uva procede de Manchuela, de viñedos controlados de entre 30 y 70 años de edad. Tiene 13´5 %, y marida perfectamente con Ternera, Ternera lechal, cordero y aves.
La cata fue realizada por dos personas, apuntando sus impresiones por separado y comparándolas al final.
FICHA DE CATA
Fase visual:
*Catador 1: Rojo rubí, limpio y brillante, con toques violáceos y morados
*Catador 2: Rojo rubí, cereza y muy brillante
Fase olfativa:
*Catador 1: Aroma afrutado, con recuerdos a frutas rojas como fresas, frambuesas y cereza. También se pueden apreciar aromas a vainilla y especias. Aroma persistente.
*Catador 2: Aromas a frutos rojos y negros, predominando la frambuesa. Ciertos recuerdos a mermelada de fresa. Recuerdos a clavo
Fase gustativa:
*Catador 1: Cuerpo medio, buen equilibrio entre el tanino y la acidez, fresco y frutal. Muy bien estructurado. Destacan los frutos rojos en boca. En el retrogusto aparecen lo antes comentado de frambuesa y vainilla.
*Catador 2: Vino estructurado, muy fresco y con gran cantidad de fruta, que te invita a beber. Ligeramente dulce. Muy equilibrado. Aparecen notas de frutos rojos, destacando sobre todo la frambuesa y algo de madera.
Impresiones finales: Es un vino muy agradable, sin fallos, redondo, con gran poder aromático y agradable gusto final. Muy bueno para tomar de diario.
El precio de este vino es de 3´95 €.
Recent Comments