• Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
oenopedion@oenopedion.net
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
OENOPEDION
  • INICIO
  • OENOPEDION
  • CATAS EN LA VIGA
  • CUADERNOS DEL VINO
  • CONTACTO
Select Page

MARKETING EN EL SECTOR VITIVINCOLA

by martamendavia | May 26, 2018 | CATAS TEMÁTICAS, Curiosidades varias

La segunda de mis catas, trata sobre la influencia del Marketing a la hora de vender productos, en el sector vitivinícola.
Como podrás observar en mi presentación, hay diferentes tipos de marketing aplicados a este sector: Marketing en Bodega, Marketing en la Etiqueta, Marketing en Botella y Marketing en Tapones.
Con esta breve introducción daré comienzo a los vinos de la cata, con los cuales me he tomado el atrevimiento de realizar un pequeño juego con mis compañeros para que el momento de cata sea mas ameno. El juego consiste en diferenciar dos vinos de la misma bodega elaborados con el mismo fin, pero uno mas barato y otro mas caro; también hay un animal que deberemos identificar y por ultimo un crianza.

VINOS DE LA CATA

IMG_0294.JPG
Catamos 6 vinos de los cuales podéis apreciar lo característico de cada uno solo con observar su innovadora etiqueta.
CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS DE LOS VINOS CATADOS
TENTACION TEMPRANILLO
Elaborado en la Bodega Martínez Corta, DO Rioja Cosecha 2016 y con una graduación alcohólica de 14%Vol.
tentaciontempranillo20161_1
Vista: Bonito y muy vivo. Es de capa alta. Limpio y muy brillante.
Nariz: Su primera sensación en nariz es floral, la cual recuerda al frescor de su acidez, también apreciamos algo alcohólico junto con balsámicos. En copa parada se define como un vino serio, en copa agitada nos salen olores como vainillas mas dulzones.
Boca: Podemos decir que tiene un buen equilibrio entre el alcohol y la acidez a media boca, después de media boca su sensación cambia y nos parece un vino mas fuerte
 
TENTACION GARNACHA
Elaborado en la Bodega Martínez Corta, DO Rioja Cosecha 2016 y con una graduación alcohólica de 14.5%Vol. Viñedos de 90 años, con únicamente 8000 botellas.
tentacion garnacha
Vista: Muy parecida al anterior. Bonito y muy vivo. Es de capa alta. Limpio y muy brillante.
Nariz: Esta en la misma línea que el anterior. Frutal y frescor derivado de su acidez y su alto grado alcohólico.
Boca: En boca la primera sensación y el primer recuerdo que nos viene la cabeza es de café. Observamos también que esta mas equilibrado que el anterior en todos los aspectos. Calienta y sale sensación dulzona.
 
 
REBUZNO
Elaborado en la Bodega Unión Familiar de Agricultores las Cepas,  DO Rioja Cosecha 2016. Maturana Tinta, Organic Wine y con graduación alcohólica 14%Vol.
rebuzno
Vista: Observamos que es un vino con poca capa de color, con una intensidad mas bien baja, y con poco brillo. Hablaríamos entonces de un vino normalito a la vista.
Nariz: Su sensación mas característica es la de especiado a copa parada, en copa movida apreciamos con menor intensidad frutos rojos. Diríamos que es un aroma fino.
Boca: Mancha la copa con lagrima por lo que nos hace pensar antes de catarlo que será un vino caliente, y así es. Es un vino muy caliente a pesar de que tenga acidez.
 
 
PLACERES SENSORIALES
Elaborado en Bodegas el Vino Prodigo, DO Rioja Cosecha 2015, con una graduación alcohólica de 13.5%Vol. Vino artesano. Uvas vendimiadas de viñedos de 40 años plantados en vaso
bot_placeressensorialesVista: Color cereza intenso lo cual nos indica que es un vino 100% Tempranillo.
Nariz: La primera impresión es muy mala, nos recuerda a olores sucios. Pero si dejamos la botella abierta un rato y movemos la copa apreciamos una olor a caramelo de Coca-Cola dulzón muy agradable.
Boca: El plano inicial es dulzón, luego a media boca apreciamos el desequilibrio de tanino y acidez por una descompensación del propio tanino.
 
 
 
 
GUIA REAL
Elaborado en Bodegas Selevinsa, DO Rioja Cosecha 2016 y con una graduación alcohólica de 13.5%Vol.
Vista: Observamos una tonalidad alta de un vino con tonos violáceos lo cual hacen de su apariencia un vino agradable a la vista.
Nariz: Su primera sensación es a cerrado, a cueva, estaría en la gama de los minerales, esto puede ser debido a estar la botella poco tiempo aireándose. Agitando la copa observamos un pequeño matiz a fruta, pero despreciable.
Boca: Tiene una entrada poco agresiva y dulce, pero al final descubrimos un tanino fuerte que deja una sensación final metálica. Al tragar es un vino intenso.
MONOLOGO
Elaborado en Bodegas Monologo, DO Rioja, hablamos de Cosecha 2014 Crianza (12 meses en barrica de roble francés y americano), y con una graduación alcohólica de 13.5%Vol.
MONOLOGO-Rioja-sense-anyada-1300x1300-1-1300x1300Vista: Apreciamos un color rojo granate brillante y de intensidad media.
Nariz: Podemos detectar un aroma agradable a cacos, vainilla, torrefactos. Y tras una leve oxigenación denominan las notas a fruta roja madura.
Boca: Entrada en boca amable, de gran vitalidad. Existe una buena armonía entre alcohol, acidez y estructura. Sensación tánica madura y pulida.
RESULTADOS Y PUNTUACIONES DE LOS VINOS DESCRITOS
VINOS

VINOS D.O. AÑADA PUNTOS POSICION
Tentacion Tempranillo Rioja 2016 33 2º
Tentación Garnacha Rioja 2016 39 1º
Rebuzno Rioja 2016 30 3º
Placeres Sensoriales Rioja 2015 19 4º
Guia Real Rioja 2016 11 6º
Monologo Rioja 2014 15 5º
Share this...
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin

REGISTRO Y ACCESO

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Hemos sido elegidos, “Web de Alto Impacto”

También,

DESCARGA TOTAL

Macro-Reportaje : Octubre – Mes de los Colaboradores de la AER

PÁGINAS ÚTILES

  • CRDOC Rioja
  • Asociación Enólogos de Rioja
  • Agencia Estatal de Meteorología
  • SIGPAC RIoja
  • Consejería de Agricultura de la Rioja
  • Tesauro – Historia y Mitología
  • Universidad de la Rioja
  • Catastro de la Rioja

PAGINAS AMIGAS

  • Gestión Enológica | El Blog de Javier Escobar de la Torre
  • Rooster Cogbrun | Revista Rooster Cogburn
  • Asociacion Apolo y Baco

CATAS EN LA VIGA “LOS_ORÍGENES”

UNO DE LOS NUESTROS

Lo mas buscado:

BODEGAS (37) CATA EN GRUPO (40) CATA GEOGRÁFICA (40) CATA INDIVIDUAL (112) CATA ON LINE (5) CATAS ANTIGUAS (14) CATAS COMPARATIVAS (8) CATAS CURIOSAS (14) Catas del Rioja. (61) Catas de otros paises (40) Catas Geográficas (104) Catas improvisadas (23) CATAS TEMÁTICAS (50) Catas Varietales (76) CATA VARIETAL (28) CATA VERTICAL (4) Curiosidades varias (45) D.O. Bierzo (2) D.O. Ribera del Duero (10) Denominación de Origen Calificada Priorat (3) Denominación de Origen Calificada Rioja (30) Denominación de Origen Protegida Sierra de Salamanca (2) Denominación de Origen Terra Alta (2) Marcas Blancas (4) No catalogado (3) NO SOLO VINO (2) Vinos andaluces (4) Vinos con Madera (3) Vinos de Garnacha (8) Vinos de Graciano (2) Vinos de La tierra, IGP (21) Vinos de maceración carbónica (10) Vinos de Mesa (5) Vinos de New Zealand (1) Vinos de Portugal (1) Vinos de Sauvignon Blanc (1) Vinos de Syrah (2) Vinos de Tempranillo (27) Vinos dulces (1) Vinos ecológicos (10) vinos espumosos (4)

Categorías

Archivos

Comentarios recientes

  • giacomofelcher en …”pierde a los hombres el querer ser diferentes de si mismo”
  • Javier Caravaca en …”pierde a los hombres el querer ser diferentes de si mismo”
  • Mario Tejada en Cata de vinos blancos jóvenes de Catalunya
  • vinoestival en Vinos rosados de España
  • xabanlana en IGP: Vino de la tierra de Mallorca

Spam bloqueado

43 spam blocked by Akismet

Entradas recientes

  • Cata Blancos Varietales – Diciembre 2022
  • Desde Costa de Marfil, nuestro enviado especial …..
  • Vinos Primaverales – Cata Online
  • Cata de nuestros autores.
  • Finca Teira Blanco 2020

INSIGNIAS

embed_badge embed_badge embed_badge embed_badge embed_badge embed_badge embed_badge embed_badge embed_badge embed_badge embed_badge
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
OENOPEDION © NRPI: LO-035/2008 | Aviso Legal | Politica de Privacidad