Cata con misterio

Curiosa cata improvisada para resolver un hueco que se nos creo en la agenda. Había visto la publicidad de los vinos en el catálogo de Navidad del LIDL y habían despertado mi curiosidad. Una saga temática de 4 vinos, de 4 variedades, con atractiva presentación, que juegan con realidad aumentada y juego online de misterio incorporado. Por la módica cantidad de 2,39 € por botella o lo que es lo mismo 9,56 € por las 4 botellas de la saga.

 

Ahora solo quedaba resolver la incógnita general, ¿Que habría dentro de esas botellas? ¿vino? o ……

Veamos que se dijo por el grupo al respecto en su cata.

 

Jardinero Sauvignon.

Se trata de un vino amarillo pálido con reflejos verdosos muy brillante. En nariz tiene mucha tipicidad, ya que huele a la variedad, con toques a frutos de hueso (melocotón), con una frutalidad intensa. En boca presenta cuerpo, un poco plano a la entrada, equilibrado y frutoso a media boca, con final largo con recuerdos de fruta y sutil amargor.

 

Miss Garnacha

Tiene un color piel de cebolla intenso, con tonalidad naranja y brillante. En nariz matices florales no muy intensos y cierta tipicidad, también algunos toques lácteos que nos pueden hacer pensar que ha realizado maloláctica. En la boca sensación caliente y dulce, sin mucho cuerpo, recuerdos a fresa y final amargo agradable, característico de garnacha.

 

Mayordomo Tempranillo

Intensidad de color media, mantiene todavía tonos azules, con un brillo correcto. Aromas a frutas negras maduras, un poco obscurecido por recuerdos azufrados, Sulfuroso, cerilla usada, embotellado reciente ………. En boca dulce y un poco soso, con cuerpo y una sensación picante, con final amargo persistente algo tánico.

 

La rica merlot

A la vista presenta una capa media alta, con muchos azules y muy brillante. En nariz la percepción resulta mas obscura, un poco sucio, como a sudor, con un toque ácido-picante, que recuerda a pirazinas, también recuerdos lacteos de maloláctica. En boca resulta equilibrado, menos dulce pero con mas cuerpo que el anterior, con un tanino equilibrado y dulce, como de contacto con chips.

 

Puntuación y resultados

La opinión final sobre la saga “Vinos con misterio” creada para el LIDL, es bastante satisfactoria en cuanto a relación calidad-precio. La procedencia de los vinos es Bodega Cruzares S.A. (La Bodega de Felix Solis para negocios con grandes superficies) de Valdepeñas, según reza en la etiquetas . La presentación, el uso de la realidad aumentada y el juego en red, resultan un atractivo evidente y los vinos, sin grandes pretensiones, resultan unos vinos muy técnicos y comerciales, sin fallos estrepitosos, por lo la experiencia de compra resultará satisfactoria.

Puntuaciones que recibieron a nivel individual:

  • Jardinero Sauvignon …………………………………. 23 puntos
  • Miss Garnacha …………………………………………… 19 puntos
  • Mayordomo Tempranillo ………………………….. 14 puntos
  • La rica Merlot …………………………………………….. 24 puntos

Por tanto tenemos 2 claros ganadores, el Sauvignon Blanc y el Merlot. Al respecto habría que tener en cuenta que el grueso de los catadores eran riojanos y tanto el tempranillo como el rosado de garnacha se alejaban bastante de lo estandares de Rioja.

No contamos milongas, cobramos lo mismo, los resultados obtenidos son exclusivamente las conclusiones del grupo

Si te gustan nuestras catas, subscríbete

[jetpack_subscription_form show_only_email_and_button=”true” custom_background_button_color=”undefined” custom_text_button_color=”undefined” submit_button_text=”Suscribir” submit_button_classes=”undefined” show_subscribers_total=”false” ]

 

Duelo de Titanes

Érase una vez en la pequeña población de Essen, en Alemania… Así podría empezar nuestra historia, la de los hermanos Theo y Karl Albrecht, que en 1945 decidieron hacerse cargo del pequeño negocio de alimentación que su familia gestionaba desde el año 1913 con una premisa bien clara: conocer al cliente para poder darle siempre lo que necesita al mejor precio. De su apellido, Albrecht y la palabra Discount, nació nuestro nombre: ALDI.

Durante los primeros años, en un contexto tan complicado como el de la Alemania de la posguerra tras la Segunda Guerra Mundial, la familia Albrecht decidió hacer algo tan sencillo como ayudar a sus vecinos a cubrir sus necesidades básicas con un precio adaptado a la realidad económica del país. En los años 60 el aumento progresivo de la competencia les llevó a desarrollar su innovador concepto con el objetivo de mantener los precios al nivel más bajo posible.Lograron mantener los precios bajos mediante decisiones empresariales como potenciar los alimentos en conserva -en lugar de frescos que resultan más caros para las cuentas de la empresa-, ausencia de publicidad, e incluso, falta de estanterías. Mucho se sabe de su negocio, pero muy poco se conoció de su vida. Su discreción, timidez y la austeridad que rodeaba sus vidas les hicieron ser grandes desconocidos para el resto de sus compatriotras.

El origen de LIDL se encuentra en el grupo de distribución familiar Schwarz, fundado en la década de 1930 como Schwarz Lebensmittel-Sortimentsgroßhandlung (en español, «Distribución Mayorista de Alimentación Schwarz»). Los Schwarz formaron una sociedad con la familia Lidl, propietarios del grupo mayorista de fruta Südfrüchte Großhandel Lidl & Co., para abrir establecimientos minoristas por toda Alemania bajo la marca «Lidl & Schwarz».2​ El negocio funcionó hasta 1944, cuando tuvieron que cerrarlo por culpa de la Segunda Guerra Mundial.

Josef Schwarz, heredero de la familia fundadora, inauguró en 1968 el negocio de venta mayorista Handelshof. Para dar salida a los productos que no vendía, en 1973 abrió en la cercana localidad de Neckarsulm un pequeño supermercado de descuento cuyo modelo era muy similar al de Aldi

Cuando Josef falleció en 1977, su hijo Dieter Schwarz planeó una expansión nacional. En vez de usar el apellido para evitar connotaciones negativas —Schwarzmarkt significa «Mercado negro»—, retomó la idea de «Lidl & Schwarz» y contactó con el heredero de la familia Lidl, Ludwig Lidl, para comprarle los derechos de la marca por 1.000 marcos.​ Dentro del grupo Schwarz, Lidl se quedó con las tiendas de descuento mientras que para los hipermercados se creó la marca Kaufland. En 1988 existían más de 450 establecimientos Lidl sólo en Alemania Federal, y la reunificación propició que la cifra se duplicara.

A día de hoy, los dueños de las cadenas de supermercados de bajo precio Aldi y Lidl son las personas más ricas de Alemania.

La persona más rica de la mayor economía europea es el cofundador de Aldi, Karl Albrecht, de 93 años, que con una fortuna estimada en 17.800 millones de euros se ha convertido este año en “la persona que por más años ha sido el hombre más rico de su país”, según la publicación alemana.

En segundo lugar se encuentran los herederos del otro cofundador de Aldi, Theo Albrecht, hermano de Karl, que acumulan según los cálculos de la revista 16.000 millones de euros.

La tercera plaza de este ránking la ocupa Dieter Schwarz, el propietario de Lidl, principal rival de Aldi en el sector de los supermercados de bajo precio, con 13.000 millones de euros.

.

LA CATA DE LOS 90 PUNTOS

El caso es que tenía que preparar una cata de forma rápida y improvisada para el grupo.

Así que me dirigí a una gran superficie en que están situados ambos supermercados, ALDI y LIDL y me puse a mirar botellas, inicialmente pensé en realizar una cata de garnachas, pero viendo que había un montón de vinos puntuados por “gurus” , cambié el plan al siguiente:

La cata sería de 8 botellas, 4 botellas de vino compradas en cada uno de los supermercados, con las siguientes premisas:

  • Los vinos tendrían del orden de 90 puntos por cualquiera de los susodichos “gurus”.
  • Para salir de lo más familiar, no entraría en la compra ni “Riojas” ni “Riberas”, ni tampoco tempranillos.
  • En cada uno de los super, no podía gastar mas de 20 € (media de 5 € / botella).

Así que me puse manos a la obra, con el siguiente resultado:

Vino Variedad Añada Origen % Vol Valoración Compra Precio (€)
CUTIO Garnacha 2015 D.O. Cariñena 14 91 ptos. Peñin LIDL 4,49
ENCANTO Mencia 2015 D.O. Bierzo 13 90 ptos. Peñin LIDL 3,99
VINYA CARLES Varios – No especifica 2014 D.O. Campo de Borja 14 89 ptos. Peñin LIDL 3,39
ARAGONIA – vendimia seleccionada Garnacha 2013 D.O. Cariñena 14,5 91 ptos. Peñin LIDL 6,99

Vino Variedad Añada Origen % Vol Valoración Compra Precio (€)
VIEJAS VIÑAS Garnacha 2016 D.O. Cariñena 14,5 90 ptos. Decanter ALDI 4,99
FUERZA Monastrell – Cabernet Sauvignon 2015 D.O. Jumilla 14,5 90 ptos. Peñin ALDI 4,99
SEÑORIO DE LA ANTIGUA Mencia 2014 Vino de finca – CyL 13,5 91 ptos. Decanter ALDI 3,99
SOLNIA – Viñas Viejas Monastrell – Cabernet Sauvignon 2014 Vinos de Alicante 15 90 ptos. Parker ALDI 6,99

Los vinos se sirvieron de 4 en 4, en la primera tanda, los 4 de LIDL y en la segunda, los 4 del ALDI.

Sobre ellos se debían realizar 3 valoraciones:

  • Puntuar de 1 a 4, los vinos de ambas catas por separado.
  • Puntuar los 2 vinos que más habían gustado de la cata completa. Igualmente los 2 que menos.
  • Puntuar que tanda había gustado más, la primera o la segunda.

Desarrollo de la cata

Participamos en la cata 16 catadores de muy diversa indole, edad y experiencia. Los vinos permanecieron ocultos en sus fundas y los catadores no conocieron ni marca, ni precio, ni procedencia de la botella, hasta después de emitir sus calificaciones.

Resultados de la cata

Vino Puntuación por tandas Puesto Vino +/- Gustó Puesto Valoración Compra Precio (€)
CUTIO 55 20 91 ptos. Peñin LIDL 4,49
ENCANTO 39 4 1º – gustó 90 ptos. Peñin LIDL 3,99
VINYA CARLES 21 17 89 ptos. Peñin LIDL 3,39
ARAGONIA – vendimia selecionada 65 42 1º + gustó 91 ptos. Peñin LIDL 6,99
VIEJAS VIÑAS 41 15 90 ptos. Decanter ALDI 4,99
FUERZA 45 13 2º – gustó 90 ptos. Peñin ALDI 4,99
SEÑORIO DE LA ANTIGUA 25 20 91 ptos. Decanter ALDI 3,99
SOLNIA – Viñas Viejas 59 29 2º + gustó 90 ptos. Parker ALDI 6,99

Contundentes resultados, de los que podemos sacar algunas conclusiones.

  • Quedan claros los vinos ganadores, Aragonia y Solnia, con especial mención a ARAGONIA – vendimia selecionada que destaca claramente sobre todos, como ya hiciera en otra ocasion. Resultados que vienen a coincidir también con la cata realizada por tandas.
  • En esta ocasión, los resultandos resultan también consecuentes con los precios y con las valoraciones realizadas por los “gurús”.
  • Podríamos afirmar que los vinos gustaron bastante, en general.
  • En cuanto a cual de las tandas, 3/4 partes de los catadores se decantaron por la primera. Es decir la cata que más gusto fue la efectuada en el supermercado LIDL.

VINOS DE GARNACHA DEL LIDL

Hola amigos, ya estamos aquí de nuevo con nuestras CATAS DE TRABAJO. Hay que ver, que trabajos nos da el señor.

foto asociadaTodavía desorganizados, improvisa la cata Ricardo, que se nos acerca a la promoción del LIDL, ahora asesorado según catálogo por José Peñín, en busca de garnachas, si bien sale solo con una y un tinto ecológico, a estos se unirán otras 2 garnachas de 15 €, una de Rioja y otra de Calatayud.

Realizamos la cata 11 personas. Los vinos se sirvieron sin orden alguno, según tabla anexa; con botellas cubiertas y desconociendo todos los datos.

Se trataba simplemente de reconocer la que no era garnacha (ecco – ecólogico) y puntuar los 4 vinos del 1 al 4, en función de nuestra preferencia.

VINO BODEGA AÑO D.O. Precio (€) Total Puntos Puntuación Calificación Peñin
1 Marqués de Vitoria – ecco Marqués de Vitoria 2011 RIOJA 4,99 34 3,09 85 – Muy buena
2 Samitier Augusta Bilbilis 2008 CALATAYUD aprox. 15 18 1,63
3 Hacienda Uvanis Grupo AN 2013 NAVARRA 1,99 17 1,54 87 – Muy buena
4 Sierra Cantabria Garnacha Sierra Cantabria 2011 RIOJA 14,99 41 3,72
* La puntuación obtenida es la resultante de dividir la suma de las puntuaciones de cada uno de los vinos por el número de catadores participantes.

garnachas-lidlEvidentemente la cata no estaba muy equilibrada en ningún aspecto. Pero como no, como siempre podemos obtener algunas conclusiones.

Un vino de 15 €, recibió aproximadamente la misma puntuación que otro de 2 €.

Las calificaciones y descripciones que hace José Peñín con los vinos, no coinciden demasiado con las opiniones del grupo.