Nuevamente nos disponemos a realizar una cata, en este caso de cervezas, como despedida previa a la Semana Santa.
Elige las cervezas en disputa, D. Nacho Iturriaga, maestro cervecero aficionado principal de la escuela. El cual, tiene un especial interés en comparar sus creaciones con otras cervezas comerciales y desea sondar también cuales serían sus posibles precios de mercado.
Realizamos la cata en esta ocasión con los escasos supervivientes de los 2 grupos que aún no han escapado de vacaciones, más algunos invitados especiales para la ocasión.
La cata se organiza en 2 tandas de 6 cervezas cada una, a criterio de nuestro maestro cervecero; en la primera tanda se escogen cervezas mas habituales en comercialización así como la segunda tanda incorpora cervezas menos habituales con ingredientes característicos.
En cada una de las tandas las cervezas son puntuadas como siempre de 1 a 6, por lo que podremos obtener una valoración para cada una de las tandas, e igualmente una valoración global de toda la cata.
1ª Tanda – Cervezas sabrosas y con cuerpo.
Samuel Smith Imperial Stout, the Imperial Black.
Samuel Smith, es una de las pocas cervecerías independientes que quedan en Inglaterra, y como muestra de su carácter tradicional y artesanal, es la única que continúa empleando el método de fermentación en piedra de pizarra de Yorkshire, que es el método tradicional de esa región. La planta cervecera no ha experimentado grandes transformaciones, y la levadura continúa siendo la misma que usaban a comienzos del siglo pasado, el lúpulo sigue siendo agregado a mano por el maestro cervecero y el agua sigue siendo extraída en baldes de cobre de un aljibe con dos siglos de antigüedad. Tras cinco generaciones de la misma familia de cerveceros (desde 1847, aunque la cervecera fue fundada en 1758), la receta de la cerveza se mantiene prácticamente intacta.
Este tipo especial de cerveza fue elaborada originalmente para resistir las duras condiciones que tenían que soportar las cervezas durante el transporte marítimo desde los puertos de Inglaterra hasta la Rusia imperial zarista, debido especialmente a la dura climatalogía del Báltico. Fue uno de los estilos favoritos de cerveza entre la nobleza y alta clase rusa, cuyo gusto por la buena comida y bebida era de fama mundial. De ahí que en un comienzo este estilo recibiera el nombre de Russian Imperial Stout.
Hopster Party IPA.
Garagart se suma al mundo de las IPAs con una India Pale Ale espectacular. Hopster Party es el nombre elegido para comercializar una cerveza artesana de tres maltas y 4 lúpulos, con los que crea una cerveza que es una auténtica fiesta de sabores. Mucha fruta albaricoques, mango y fruta de la pasión.
Es una cerveza amarga, tremendamente buena y que está preparada para hacer las delicias de todo aquel que desee probarla.
Sargs Amber Ale
Creación de un antiguo ex-alumno del ciclo, que se percata , tras probar con un kit de elaboración de cerveza que su capacidad de crear algo nuevo y mejor está muy por encima de esas simples pruebas con un kit. Nuestro joven emprendedor, de 32 años de edad, hace gala de mucha fuerza y energía cuando nos relata todo su proyecto y sus características.
Emplea la maquinaria más avanzada para la elaboración de su cerveza y desde el principio al final mima con esmero su producto. Por ejemplo, realiza una segunda fermentación en botella para un resultado óptimo.
Color marrón oscuro con espuma de color blanquecino y retención correcta.
Aromas cítricos y caramelo con toques a café tostado de las diferentes maltas con un amargor marcado pero nada agresivo que imprime carácter y equilibrio.
Tiene un cuerpo ligero, carbonatación correcta, fácil de beber con sabores a torrefactos
Cerveza muy fácil de beber.
Mehr Hopfen
Mehr Hopfen es una cerveza de estilo Alt Sticke elaborada por Rivvo de Ogga el Lardero, La Rioja.
Te ofrece un experiencia muy interesante, porque disfrutarás de una cerveza amarga y con notas frutales, además de ofrecerte una presencia en boca… intensa.
Su nombre, Sticke, hace referencia al término alemán “secreto”. Es así porque es una cerveza única.
Con estos credenciales no te la puedes perder. ¡Salud!
Lucifer Hot Ale
Una de las creaciones más atrevidas de Nacho, una cerveza mezcla de maltas Pills y Munich, con lúpulos del Iregua y un toque de gindilla.
La Cerveza de los 1.000 sabores, uno por cada trago, según se va calentando la boca.
Tahona Biscuit Ale
Elaborada por Nacho, con maltas tostadas artesanalmente en el horno de leña del panadero de Igea a la vez que se realizaba la cocción de postres y pastas tradicionales.
La malta quedo impregnada de los aromas de los dulces y los transmitió a la cerveza.
.texto fantasma para que baje todo esto unas lineas para abajo.
.
.
.
.
.
.
.
2ª Tanda – Cervezas con toques muy especiales.
St-Louis Premiun Framboise
St-Louis Prima Framboise es un frambozenbier, o cerveza de frambuesa, basado en una lambic. St-Louis Prima Framboise contiene 25% de jugo de frambuesas Willamette con sus azúcares puros y naturales. Pensada para calmar sed, con un bajo contenido de alcohol. Es una cerveza muy afrutada, con un hermoso equilibrio entre el sabor dulce de las frambuesas y el sabor ligeramente ácido de la lambic.
Cerzana Appel Ale
Otra creación de Nacho, en este caso se trata de una mezcla de maltas Pilsner y Munich, que realizo la carbonatación en botella con un mosto de manzana preparado para la fermentación de sidra. Cerveza a la sidra, pues.
Moscatela Vendimia Ale
Otra creación de Nacho en una fusión entre la cervecería y la enología, elaborada con malta Pilsner y carbonatada con mosto de uva de la variedad moscatel. Dulzona y aromática.
Wheatbier Chicken IPA
“La Cerveza de los pollos”.
Máxima improvisación de Nacho, se trata de una mezcla de malta tostada con trigo crudo escaldado y aliñada con un plus de lupulos del Iregua, tal como una IPA.
El nombre viene por la procedencia del trigo, siendo este el destinado por Javier Calvo a la crianza sus pollos. Selección exclusiva.
Dead Crown – Bourbon Beer
Con la inspiración de imágenes asociadas con los pioneros de América, los campos de maíz de Kentucky y los nombres de las ciudades inusuales del Salvaje Oeste, cuervo muerto es un bourbon con sabor a cerveza premium 5,5% combinar una base de cerveza ligera con un rico espíritu bourbon que da que es un aroma bourbon aromático. Después de una definición tan Heavy, la cerveza en cuestión me resulto refrescante y dulzona, haría las delicias de cualquier infante.
Driada – Red Fruits Ale
Gran creación de Nacho Iturriaga, que nos haría conocedores a todos de la comercialización de una mezcla seca llamada frutos del bosque.
Se trata de una mezcla compuesta de arandanos, moras, escaramujos, endrinas, enebros, etc., capaz de recordar las mejores sensaciones de nuestros bosques. La mezcla resulta tan agradecida que ha pasado a formar parte de los ingredientes de nuestras ginebras e incluso no descarto la elaboración de un licor macerado a partir de dicha mezcla.
Puntuación y resultados.
Cabe destacar que aunque los catadores fueron muchos más, sólo se han tenido en cuenta para el recuento, las fichas que estaban completas perfectamente. Descartándose las fichas de catadores que no completaron la cata, tanto al inicio como al final, así como las que contenían errores de baremo. Tal vez, muchas cervezas para algunos o falta de costumbre en nuestros métodos de puntuación.
En cada una de las 2 tandas, las cervezas fueron puntuadas de 1 a 6, siendo necesario utilizar todos los dígitos de la escala.
Los precios de las cervezas de Nacho, son sólo orientativos dado que no se comercializan en este momento.
1ª Tanda – Cervezas sabrosas y con cuerpo.
1
2
3
4
5
6
Samuel Smith Imperial Stout
Hopster Party IPA
Sargs Amber Ale
Mehr Hopfen
Lucifer Hot Ale
Tahona Biscuit Ale
6
1
2
3
4
5
2
1
3
5
6
4
6
4
3
1
2
5
5
3
2
1
4
6
6
2
4
1
5
3
6
1
3
4
2
5
6
2
3
5
1
4
1
4
2
6
3
5
6
1
2
4
3
5
4
1
2
3
5
6
6
1
2
3
4
5
4
2
1
3
6
5
Total
Total
Total
Total
Total
Total
59
25
32
43
50
64
PVP
PVP
PVP
PVP
PVP
PVP
2,41 €
1,90 €
2,00 €
2,21 €
2,00 €
2,40 €
Puesto I: Tahona Biscuit Ale – 64 puntos.
Puesto II:Samuel Smith Imperial Stout – 59 puntos.
Puesto III: Lucifer Hot Ale –50 puntos.
Victoria en la primera tanda para Nacho Iturriaga.
2ª Tanda – Cervezas con toques muy especiales.
7
8
9
10
11
12
St-Louis Premiun Framboise
Cerzana Appel Ale
Moscatela Vendimia Ale
Wheatbier Chicken IPA
Dead Crown Bourbon Beer
Driada Red Fruits Ale
1
4
3
5
2
6
1
2
4
5
6
3
1
4
5
6
2
3
2
1
3
6
5
4
1
5
3
2
6
4
1
2
3
4
5
6
1
2
3
4
6
5
4
3
1
2
5
6
3
2
4
1
6
5
2
1
4
3
5
6
4
1
2
3
6
5
1
2
4
5
3
6
Total
Total
Total
Total
Total
Total
29
37
48
56
68
71
PVP
PVP
PVP
PVP
PVP
PVP
1,79 €
1,50 €
1,50 €
1,50 €
1,70 €
1,70 €
Puesto I: Driada Red Fruits Ale– 71 puntos.
Puesto II: Dead Crown Bourbon Beer – 68 puntos.
Puesto III: Wheatbier Chicken IPA – 56 puntos.
Nueva victoria de Nacho en la segunda vuelta.
Clasificación final del conjunto de la cata.
Puesto I: Driada Red Fruits Ale– 71 puntos
Puesto II: Dead Crown Bourbon Beer – 68 puntos.
Puesto III: Tahona Biscuit Ale – 64 puntos.
Rotunda victoria de las elaboraciones cerveceras de D. Nacho Iturriaga.
Vamos por la siguiente tanda, ahora Alemanas y Belgas, eso si, bendecidas y santificadas:
A. BENEDIKTINER
En su elaboración se emplea exclusivamente la levadura original de Ettal, madurada con tranquilidad en las bodegas monacales, y que le proporciona a la cerveza su carácter afrutado y picante que la hacen única. Benediktiner, una cerveza alemana de trigo que se elabora en el Monasterio de Ettal siguiendo los procesos tradicionales y centenarios de los monjes de Ettal.
Un poco de historia del Monasterio de Ettal:
Se encuentra en Baviera y fue fundado en 1330 por el Emperador Luis IV. Durante el siglo XV y XVI el Monasterio contaba con una cervecería en la localidad Oberammergau y finalmente, en 1609, la construyeron dentro del Monasterio. Los monjes benedictinos de Ettal viven según el lema de su fundador, San Benedicto, en armonía de oración y trabajo y llevan produciendo esta cerveza desde hace más de 400 años.
Sabor afrutado con aromas a caramelo y con una espuma densa y de textura fina, clásica de las cervezas de trigo.
CERVEZA
A. BENEDIKTINER
PAIS
Alemania
ESTILO
ALLE -TRIGO
% VOL
4,00%
PRECIO
1,49 €
VISTA
COLOR
Dorado
ESPUMA
Compacta
Adherente
ASPECTO
Velada
CARBÓNICO
Notable
OLFATO
INTENSIDAD
Alta
DESCRIPTORES
Miel
Trigo
Kellogs
GUSTO
CUERPO
Estructurado
AMARGOR
Ligero
PERSISTENCIA
Corta
VALORACIÓN
5
CERVEZA
WEISSBIER BENEDIKTINER
PAIS
Alemania
ESTILO
ALLE GERMAN HEFEWEIZEN
% VOL
5,40%
PRECIO
1,49 €
VISTA
COLOR
Dorado
ESPUMA
Cremosa
Adherente
ASPECTO
Velada
CARBÓNICO
Notable
OLFATO
INTENSIDAD
Alta
DESCRIPTORES
Coles de Bruselas
Metálico
Disco de corte
Soldadura
GUSTO
CUERPO
Redondo
AMARGOR
Perceptible
PERSISTENCIA
Larga
VALORACIÓN
8
CERVEZA
BENEDIKTINER
PAIS
Alemania
ESTILO
DUNKEL
% VOL
5,40%
PRECIO
1,49 €
VISTA
COLOR
Obscura
ESPUMA
Cremosa
Persistente
ASPECTO
Opaca
CARBÓNICO
Notable
OLFATO
INTENSIDAD
Alta
DESCRIPTORES
Pan rayado
Tostado
Caramelo
Especias
GUSTO
CUERPO
Rotundo
AMARGOR
Relevante
PERSISTENCIA
Larga
VALORACIÓN
9
FRANZISKANER
Spaten-Franziskaner-Bräu GmbH es una empresa alemana dedicada a la fabricación de cerveza con sede en Múnich (Baviera). Es propiedad de Spaten-Löwenbräu-Gruppe, que forma parte de la empresa belgaAnheuser-Busch InBev. Sus productos son cervezas de las marcas Spaten y Franziskaner.
“Spaten” significa pala en alemán, y el símbolo de la marca es una pala de malta. “Franziskaner” significa Franciscano, y en la etiqueta aparece la imagen de un fraile.
En 1397 la Welser Prew fue mencionada por primera vez en Múnich. La propiedad cambió a menudo hasta que la empresa se mudó en 1854 a su actual localización. En 1867 se convirtió en la empresa cervecera más grande de la ciudad. En 1909 la empresa comenzó a suministrar cerveza a América del Norte. En 1922 la Spaten-Brauerei y Franziskaner-Leist-Bräu se unieron para formar una sociedad anónima. En 1924 fue inventado el eslogan publicitario “Lass Dir raten, trinke Spaten” (literalmente “Déjese aconsejar, beba Spaten”), que aún se usa.
CERVEZA
FRANZISKANER
PAIS
Alemania
ESTILO
DUNKEL
% VOL
5,00%
PRECIO
1,19 €
VISTA
COLOR
Obscura
ESPUMA
Adherente
Persistente
ASPECTO
Opaca
CARBÓNICO
Notable
OLFATO
INTENSIDAD
Alta
DESCRIPTORES
Miel
Trujal
Jarabe
GUSTO
CUERPO
Estructurado
AMARGOR
Perceptible
PERSISTENCIA
Suficiente
VALORACIÓN
7
http://www.youtube.com/watch?v=4rFlh4YNcRM
ABBAYE D´AULNE
Abbaye d’Aulne, es una auténtica cerveza belga de abadía que ostenta el exclusivo sello Bière Belge d’Abbaye Reconnue (Cerveza Belga de Abadía Certificada) otorgado por la Union des Brasseries Belges (Unión de Cerveceros Belgas). Abbaye d’Aulne es una cerveza de alta fermentación, con segunda fermentación en la propia botella. Se presenta en las variedades Blonde 6°, Brune 6° y Premier Cru 9°.
La versión brune (negra) de la cerveza Brasserie de l’Abbaye d’Aulne es una belga de tipo abadía, hecha con malta de cebada, de fermentación alta y una segunda fermentación en botella. Su color es caoba, desprende aromas intensos (caramelo, cereales, especies), y su sabor es fresco aunque acaramelado, con un punto de tostado, especias y frutos secos. Tiene poca espuma pero es muy cremosa y de tonos vainilla. Su temperatura ideal es de 8º C y hace un buen maridaje con platos picantes, dulces y amargos.
CERVEZA
ABBAYE d’AULNE
PAIS
Bélgica
ESTILO
BRUNE – TRAPENSE
% VOL
6,00%
PRECIO
1,29 €
VISTA
COLOR
Oscura
ESPUMA
Fina
Adherente
Persistente
ASPECTO
Velada
CARBÓNICO
Notable
OLFATO
INTENSIDAD
Muy alta
DESCRIPTORES
Regaliz
Juanolas
Balsámico
Palanduz
GUSTO
CUERPO
Redondo
AMARGOR
Intenso
PERSISTENCIA
Larga
VALORACIÓN
9
GRIMBERGEN
La Cerveza Grimbergen surgió de un monasterio fundado por San Norberto en 1128 en la ciudad de donde se toma el nombre de la misma Grimbergen que está ubicada a unos 20 Km de Bruselas, en Bélgica. Elaboradora: Cervecera Alken Maes (Bélgica)
Al principio esta cerveza era producida por los monjes de la abadía de Grimbergen y se reservaba para la clase alta de la sociedad. Su elaboración se realiza a partir de cebada de Gâtinais y una selección de diferentes lúpulos, de donde proviene su sabor afrutado.
Existen al menos 6 variedades: Optimo Bruno, Doubel, Tripel, Blond, Goud 8º y La Cuvée de l’Ermitage. La blonde es una cerveza rubia. Tiene una espuma blanca, densa y con buena adherencia. La Optimo Bruno es la más fuerte de las variedades, es una cerveza tostada con 10% de volumen de alcohol.
En esta ocasión, nos salimos del universo de los vinos, nuestro tema estrella, para acercarnos al de las cervezas; en una cata concertada con los 2 grupos, ya que no solemos realizarla con frecuencia.
Para ello, nuestros valientes expedicionarios salen a la captura de las ofertas cerveceras de los hipermercados locales, volviendo nada menos que con 21 presas, 21 cervezas distintas. Ya estaban allí, que ibamos a hacer, había que bebérselas.
Vamos a por ellas.
Para que no quede un post muy pesado, iré subiéndolo por entregas, pero la realidad es que las probamos todas de un tirón, una detrás de otra.
Dado la cantidad de crevezas distintas y de asistentes a la cata, se complicaba mucho realizar la estadística de todos los datos recopilados, por lo que las notas de cata y las puntuaciones obtenidas corresponden exclusivamente a mis anotaciones y mis gustos.
Vamos con las 5 primeras, las mas calientes, mediterráneas y latinas:
DESPERADOS Desperados es una cerveza alsaciana elaborada por el grupo francés Brasserie Fischer, fábrica cervecera con sede en Schiltigheim, en las afueras de Estrasburgo, Francia. La marca es parte de la multinacional Heineken.
Desperados es una cerveza aromatizada con tequila, con una graduación de 5,9º. Su comercialización comenzó en 1995 en Bruselas, durante los juegos olímpicos de invierno de Francia.
Se distribuye en botellas transparentes 33, 65 ó 120 cl y en latas de aluminio de 33 ó 55 cl.
CERVEZA
DESPERADOS
PAIS
Francia
ESTILO
PALE – LAGER(Agave y Lima)
% VOL
5,90%
PRECIO
1,99 €
VISTA
COLOR
Amarillo Pálido
ESPUMA
Fina
ASPECTO
Clara
Brillante
CARBÓNICO
Débil
OLFATO
INTENSIDAD
Alta
DESCRIPTORES
Lima
Limón
Cacao
Tequila
GUSTO
CUERPO
Justo
AMARGOR
Ligero
PERSISTENCIA
Suficiente
VALORACIÓN
8
QUILMES
Quilmes es una marca de cerveza de origen argentino integrada en el grupo belga-brasileño Anheuser-Busch InBev. Fue fundada por el inmigrante alemán Otto Bemberg en 1888, y recibe este nombre por haber sido fundada en la ciudad de Quilmes, en el partido homónimo de la provincia de Buenos Aires. La primera cerveza fue tirada en 1890. Quilmes domina aproximadamente el 80% del mercado argentino de cerveza. Se caracteriza por tener un logotipo con los colores de la bandera de Argentina y es patrocinador oficial de la Selección Argentina de Fútbol y de Quilmes Atlético Club.
Quilmes es una cerveza del tipo Pilsener Lager con 4,9° de alcohol, importada desde Argentina. Elaborada con las más nobles cebadas, se destaca por su cuerpo justo y su aroma equilibrado entre Malta y Lúpulo. Este balance único hace de Quilmes una cerveza de color dorado brillante, alta refrescancia y espuma blanca destellante.
CERVEZA
QUILMES
PAIS
Argentina
ESTILO
PILSENER – LAGER
% VOL
4,90%
PRECIO
0,99 €
VISTA
COLOR
Amarillo Pálido
ESPUMA
Fina
ASPECTO
Clara
Brillante
CARBÓNICO
Moderado
OLFATO
INTENSIDAD
Baja
DESCRIPTORES
Cocido
Lata
Esparragos
Levaduras
GUSTO
CUERPO
Justo
AMARGOR
Ligero
PERSISTENCIA
Corta
VALORACIÓN
6
MORETTI
La Birra Moretti es el nombre de una cerveza italiana. La compañía de fabricación fue fundada en Udine en 1859 por Luigi Moretti, y en 1996 fue vendido a la empresa holandesa Heineken International, actual propietaria de la marca. La cerveza Moretti es una de las cervezas más vendidas en Italia y es muy famosa en el extranjero.
En 1942 el Comandante Lao Menazzi Moretti vio un bonito bigotudo viejo sentado en una mesa en un restaurante en Udine. El comandante, pensando que el hombre representaba a su buena cerveza le pidió permiso para fotografiarle.
Cerveza rubia del tipo Lager de Calidad Internacional, elaborada bajo una receta centenaria que combina cebadas y lúpulos cuidadosamente seleccionados creando así una cerveza de sabor único. Su sabor intenso, su color dorado profundo y sus 5.5° de alcohol dan origen a una cerveza de experiencia Extra.
CERVEZA
BRAHMA
PAIS
Brasil
ESTILO
LAGER
% VOL
4,30%
PRECIO
0,99 €
VISTA
COLOR
Amarillo Dorado
ESPUMA
Fina
Persistente
ASPECTO
Limpia
CARBÓNICO
Medio
OLFATO
INTENSIDAD
Alta
DESCRIPTORES
Miel
Vino
Melaza
Dulzón
GUSTO
CUERPO
Estructurado
AMARGOR
Ligero
PERSISTENCIA
Suficiente
VALORACIÓN
8
NEGRA MODELO
Grupo Modelo, fundado en 1925, es una empresa líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México y es la séptima zona de Anheuser-Busch InBev, empresa cervecera líder a nivel global. Grupo Modelo cuenta con una capacidad instalada anual en México de 61.5 millones de hectolitros de cerveza. Actualmente tiene catorce marcas, entre las que destacan Corona Extra, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo, Modelo Especial, Victoria, Pacífico y Negra Modelo.
La historia de Grupo Modelo comenzó en 1922, cuando el emigrante Braulio Iriarte Goyeneche, natural de Elizondo (Navarra) fundó la Cervecería Modelo, y 3 años más tarde comenzaría la comercialización de las marcas Modelo, Negra Modelo y Corona, que en 1928 llegaron a 8 millones de botellas vendidas.
En 1930 inició la comercialización de la marca Negra Modelo. En 1933, mismo año que se terminó la prohibición en los Estados Unidos, se realizaron las primeras exportaciones a este país aunque la exportación no fue significativo para Modelo hasta finales de los años 1970.
Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando otras cerveceras mexicanas aprovecharon una nueva apertura norteamericana, Modelo dedicó esfuerzos a fortalecer su red nacional de ventas.
CERVEZA
NEGRA MODELO
PAIS
México
ESTILO
Munich
% VOL
5,40%
PRECIO
1,19 €
VISTA
COLOR
Ambar
ESPUMA
Fina
Adherente
ASPECTO
Brillante
CARBÓNICO
Moderado
OLFATO
INTENSIDAD
Muy alta
DESCRIPTORES
Miel
Caramelo
Chupachups
Coco
GUSTO
CUERPO
Estructurado
AMARGOR
Perceptible
PERSISTENCIA
Suficiente
VALORACIÓN
8
Puede ver el resto de las catas en los siguientes enlaces:
Comentarios recientes