Cuvée Plénitude 2018 – Domaine des Cailloutis

28.01.2023

Paseando por el sudoeste Francés topamos con el rio Tarn, el cual da nombre y cruza el departamento en el que nos encontramos. La ciudad de Gaillac, situada en el mismo departamento, vio nacer uno de los primeros viñedos franceses y fue testigo también de las sangrientas cruzadas contra los cátaros. Hoy en día, mucho menos importante que antaño, acoge un considerable número de vitivinicultores que trabajan de una manera más consciente y respetuosa con el medio ambiente. De todos ellos hemos elegido un pequeño viñedo de unas 5 hectáreas; el “Domaine des Cailloutis”. Allí se practica la agricultura ecológica y se apuesta por una vinificación con una mínima o si cabe, ninguna intervención. De entre sus vinos nos quedamos con el “Cuvée Plénitude”. Veamos qué tal…

  • Indicación geográfica: Sudoeste Francés (Gaillac)
  • Nombre: Cuvée Plénitude
  • Añada: 2018
  • Variedades: Duras (33%), Syrah (34%), Braucol (33%)
  • Grado alcohólico: 14,4% vol.
  • Contenido: 75cl.
  • Precio: 11,60 euros
  • Producción: 3000 botellas.

ELABORACIÓN

Cultivo ecólógico. Suelos calcáreos, arcillo-calcáreos. Viñas viejas, Vendimia manual en cajas, Fermentación en cuba de inox. Levaduras autóctonas. Sin filtrar. Crianza de un año en barrica de roble. Tapón de corcho. Sin sulfitos añadidos.

 

CATA

  • VISUAL: Color cereza, reflejos rubí
  • NARIZ: Complejo, aromas de cereza, violeta, mora, pimienta negra, nuez moscada, madera.
  • BOCA: Con cuerpo, concentrado, tánico, notas de frutos rojos y de especias, larga persistencia, rico y complejo.

PRESENTACIÓN

Se trata de una botella bordelesa con una etiqueta de estilo moderno en la que vemos un dibujo de un arbol que hace pensar en un roble. La cápsula es de calidad media al igual que el tapón, que es de corcho y lleva inscrito en francés: “embotellado en la propia bodega”. La presentación no es en absoluto pretenciosa lo que no implica que nos encontremos ante un vino de muy buena calidad.

Patricia y Bernard trabajaron 5 hectáreas de manera ecológica desde el 2001. En ellas tenían las variedades típicas de la región. Ambos plantaron media hectárea de una variedad local llamada “Ondenc” hace 15 años. El resto de viñas tenían entre 40 y 65 años. Desafortunadamente las parcelas eran en alquiler y el año pasado la viejas viñas fueron arrancadas por el propietario para dar paso al cultivo de trigo a la manera convencional. Los vinos además de tener la mención europea de Agricultura Ecológica tienen otra a nivel estatal que se llama “Nature et Progres”. Además, el vino obtuvo dos estrellas en la guia “Hachette des Vins”.

 

Domaine des Cailloutis

https://domaine-des-cailloutis.plugwine.com/

 

Asociación de vitivinicultores “Terres de Gaillac”

https://www.terresdegaillac.com/lassociation

 

Guía “Hachette des Vins”

https://www.hachette-vins.com/

 

Asociación “Nature et Progrès”

https://www.natureetprogres.org/

https://youtu.be/UyGjYTxNY9Q
Faire du bio! Faire du terroir? Gaillac. Pequeño documental sobre los vitivinicultores de Gaillac que trabajan en ecológico. (En francés)