ALBARIÑO PACO&LOLA

ALBARIÑO PACO&LOLA

¡¡Hola a todos!! 🙃💙

Hoy toca sacar el espíritu Blogger contándoos que el viernes salí a buscar un vino para hacer la actividad 2 y acabé con una botella de ALBARIÑO PACO&LOLA en mis manos.

Etiqueta ALBARIÑO PACO&LOLA

No había probado ningún vino anteriormente de esta bodega y aparte de por ser un albariño, lo escogí porque me llamó la atención el diseño. La etiqueta es sencilla pero elegante, en blanco y negro con algún toque en azul y lunares muy característicos Made in Spain.

Buscando un poco de información sobre la bodega, Paco&Lola se presenta como una bodega joven y moderna, comprometida con una forma de hacer y de experimentar el vino diferente que fue fundada en el año 2005 por iniciativa de un grupo de viticultores y productores de vino de la comarca de O Salnés. Actualmente cuenta con 220 hectáreas de viñedo propio repartidas en más de 2000 parcelas, características del minifundio gallego y localizadas en su totalidad en la subzona del “Val do Salnés”.

Fachada bodega PACO&LOLA

En su catálogo de productos destacan los 100% albariños, siendo su producto estrella el albariño Paco&Lola, pero también cuentan con un 100% Mencía y un 50% tempranillo – 50% garnacha.

Diferentes productos de la bodega Paco&Lola

Después de esta breve introducción sobre la bodega, continúo contándoos cosas curiosas que he descubierto tras probar el ALBARIÑO PACO&LOLA.

En primer lugar, la contraetiqueta sigue con la misma línea estética de la etiqueta principal. En ella se encuentra la mayor parte de la información: añada (2020), graduación alcohólica (13%), alérgenos (sulfitos), denominación de origen (Rías Baixas) etc.

Contraetiqueta Paco&Lola

En segundo lugar, el corcho es natural colmatado y también presenta los lunares característicos de la marca. La botella es borgoñesa de 750ml.

Descorchado y cata

En tercer lugar, llega la parte más emocionante: la cata🍷. Voy a dividirla en tres partes: fase visual, fase olfativa y fase gustativa.

FASE VISUAL 👀

Presenta una capa media/alta, su tonalidad es amarillo pajizo con algún toque verdoso y es bastante brillante.

Fase visual

FASE OLFATIVA 👃

A copa parada, he detectado una intensidad aromática elevada a fruta topical (piña). Al agitar los aromas se intensifican aún más.

FASE GUSTATIVA 👅

En mi opinión, está muy bien equilibrado en cuanto acidez/grado. A media boca, he notado de nuevo ese sabor frutal (piña). Al final, he notado un regusto a limón.

Paco&Lola como regalo

Como conclusión me parece un vino fácil de beber con buena calidad/precio(10€) y una muy buena opción para regalar.

Por último, me parece interesante destacar que la bodega también cuenta con un blog propio donde cuelgan noticias relacionadas con la bodega y presentan diseños inéditos del albariño Paco&Lola.

También tienen su canal de youtube donde presentan sus nuevos productos con canciones en gallego:

https://www.youtube.com/watch?v=u9zWYzvmMbI

Un saludo a todos,

¡Que tengáis un buen comienzo de semana!

#cataindividual #albariño #Paco&Lola #vinoblanco #galicia #riasbaixas #catayculturavitivinícola #vitivinicultura #bodegajoven

Paula 🤩