Un componente de la uva funciona a modo de medicamento contra ‘Campylobacter jejuni’, principal causa de enfermedades intestinales en todo el mundo.

foto noticiaInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que los famosos polifenoles, presentes en la uva, el vino y otros productos vegetales, podrían ser la base para desarrollar antimicrobianos naturales contra la bacteria ‘Campylobacter jejuni’.

El microorganismo en cuestión es el principal patógeno asociado a infecciones del intestino en todo el mundo, con síntomas como diarreas, fiebre y cólicos.

El hallazgo sugiere que el aprovechamiento de los productos residuales que genera la fabricación del vino puede constituir una alternativa económica y ecológica para controlar esta bacteria, presente en alimentos como el pollo, e incrementar así la seguridad alimentaria. Las uvas vencen a las bacterias

  Cuestión de polifenoles

  Las otras resistencias bacterianas

  Buitres contaminados con antibióticos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio