Economistas franceses conocerán el modelo de gestión vitivinícola riojano

foto noticia

El Ministerio de Economía de Francia se ha fijado en la gestión administrativa relativa a la organización y tramitación vitivinícola que desarrolla el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

Concretamente, dos técnicos su Departamento de Aduanas e Impuestos Indirectos, Sección de Viticultura, permanecerán en la región durante los tres próximos días con el fin de conocer, de primera mano, la estructura administrativa de la Consejería y las herramientas que se utilizan en La Rioja para la aplicación de todos los trámites y controles previstos en la OCM del vino.Los representantes del Ministerio francés son Patrick Delepaut, Jefe del Servicio de Viticultura; y Nicolás Demont, Inspector del mismo departamento. Estarán en La Rioja hasta el próximo día 3 de octubre, para analizar durante su estancia el Registro de Viñedo de la Comunidad Autónoma, la migración de la información analógica a la espacial, el SIG-Vitícola, el SIG-PAC, la normativa aplicada a la gestión, los sistemas de declaración de cosechas, la tarjeta de viticultor, el marco normativo y competencial de la D.O.C. Rioja y el software de diferentes aplicaciones informáticas, entre otros aspectos.

El director general de Política Agraria Comunitaria, Igor Fonseca, junto a otros técnicos de la Consejería, acompañará a los representantes franceses, con quienes visitará la sede del Consejo Regulador, una bodega cooperativa de Rioja Baja en plena vendimia y otras instalaciones de interés.

En este sentido, cabe recordar que La Rioja ha sido seleccionada entre varias regiones españolas y europeas para la organización y desarrollo de dos proyectos europeos de cooperación en materia vitivinícola en Serbia y Rumanía, lo que refleja la calidad del modelo de gestión administrativa que se está utilizando para la aplicación de herramientas y sistemas de probada eficacia, tal y como se refleja en la visita de los técnicos de un país con gran tradición vitivinícola como Francia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio