Cualquiera que esté un poco atento al vino francés escucha en el mes de Noviembre la frase: Le beaujolais nouveau. Hasta hace no tanto los vinos de cosechero de Rioja eran sinónimo de vino barato de baja calidad y consumo rápido. Vinos de chiquiteros. Francia tiene un equivalente lo que se llama vino de Bistrô. Barato. Fácil de beber. Frutal. La diferencia con el cosechero era la calidad. Pero como todo se aprende ya hemos aprendido a hacer ese tipo de vino y me atrevería a decir que lo hacemos mejor. Los vinos de maceración carbónica son una maravilla y una alegría. Pero hoy vamos a ver que tal es un buen vino de bistrô.

ZONA
Dice la tradición que el duque de Borgoña expulsó está zona, que corresponde a su parte meridional de la denominación por su baja calidad

UVA
Gamay
La gamay es una uva de color púrpura usada para hacer vino tinto. Crece sobre todo en Beaujolais y en el valle del Loira, en el entorno de Tours . Su nombre completo es gamay noir à jus blanc. Su cultivo es muy antiguo y ya era mencionada en el siglo XIV. Se ha cultivado a menudo para obtener una abundante producción. Puede ser usada producir vinos distinguidos cuando es plantada en suelos ácidos, lo que ayuda a la acidez natural de esa uva. La gamay es una vid muy vigorosa que tiende a no tener una raíz muy profunda en suelos alcalinos, lo que produce un estrés hídrico en las vides en la estación de crecimiento con un correspondiente alto nivel de acidez en las uvas. La acidez es a menudo suavizada a través de la maceración carbónica, un proceso que también permite expresiones frescas y afrutadas que recuerdan al batido de fresas y frambuesas, así como profundas notas florales de lila y violeta.Los vinos basados en la gamay tienen normalmente un cuerpo ligero y afrutado. Estos vinos deben beberse después de un tiempo en crianza para tener más cuerpo y son producidos por la maceración de todo el fruto. Muchos de estos vinos se hacen en las áreas designadas como Cru Beaujolais, donde los vinos normalmente tienen sabor a cerezas, pimienta negra, bayas secas, piedra recién cortada y tiza.
ELABORACION
Maceración carbónica: racimo completo, fermentación dentro de la uva
ESTILOS
Se agrupan en tres tipos fundamentales, de menor a mayor calidad, los vinos jóvenes (Beaujolais Nouveau), los vinos tradicionales (Beaujolais, Beaujolais Supérieur y Beaujolais-Villages) y los grand crus.
Beaujolais Nouveau
Es el primer vino francés que se comercializa cada año. Se pretende que los vinos se beban tan pronto como sea posible, cuando están en su momento más fresco y frutal. Pueden durar uno o dos años pero habrán perdido la mayor parte de sus aromas y sabores llegado ese momento.El tercer jueves de noviembre se realiza una presentación uniforme del vino. Los vinos son típicamente transportados unos días antes a lugares de todo el mundo donde deben quedar en un almacén con cadenas de seguridad hasta las 12:01 AM cuando pueden abrirse los vinos por vez primera para ser consumidos.
| Tipo | Vino de maceración carbónica |
|---|---|
| Región | Beaujolais-Villages AOC (Francia) |
| Uvas | 100% Gamay |
| Productor | Famille Descombe |
| Alérgenos | Contiene sulfitos |
| Graduación | 13,0% |
| Vista | Rojo rubí / Brillante |
|---|---|
| Nariz | Fruta roja / Moras / Grosellas |
| Boca | Jugoso / Sabroso / Frutal / Fresco / Persistente / Fácil de beber |
Elaboración
Cosecha manual y uso de mesa de clasificación en el viñedo. Elaborado con el método tradicional de Beaujolais de maceración semi-carbonica con racimos enteros en depósitos de acero inoxidable durante 4-5 días y crianza posterior de un mes en depósitos de hormigón.
