En el presente post veremos un breve relato de lo que es la IGP Villaviciosa de Córdoba y tambien las notas de cata de un tradicional vino de esta región
Localización
La IGP Villaviciosa de Córdoba abarca dos municipios, Villaviciosa de Córdoba y Espiel localizados en la comunidad autónoma de Andalucia
Clima
El clima de la zona es cálido con veranos soleados y secos alcanzando temperaturas de día a 40ºC refrescando por la noche hasta los 15ºC Los inviernos son húmedos con alta pluviometría y fríos con temperaturas entre 11 y 0 ºC
Superficie de Cultivo
Actualmente la IGP tiene un total de 5 hectáreas de viñedos artesanalmente cultivados y son producidos 162 hl
Variedades Permitidas
Según el pliego de condiciones de la IGP las variedades permitidas para elaborar vinos de dicha calidad son:
- Baladí Verdejo
- Calagraño
- Jaén Blanco
- Moscatel de Alejandría
- Palomino Fino
- Palomino
- Pedro Ximénez
- Airén,
- Torrontés
- Verdejo
Tipos de Vino
Todavía con base en el pliego de condiciones de la IGP describo abajo los tipos de vino que son producidos por la misma
- Vinos blancos jóvenes,
- Vinos blancos con envejecimiento bajo “velo de flor”,
- Vinos blancos con envejecimiento de tipo oxidativo
- Vinos blancos dulces
Términos tradicionales que se pueden utilizar en esta IGP
- Vino de la Tierra
- Añejo
- Noble
- Viejo
Bodegas más Representativas
Actualmente la IGP cuenta con dos bodegas
- Bodegas Gómez Nevado Sl
- Bodegas Y Productos De La Tierra Del Nevalo Sl
El vino de la cata
Para representar la región de Villaviciosa de Córdona he elegido un tradicional vino de la región que se llama ABOCADO ROBLE VIEJO
Nombre | Abocado Roble Viejo |
IGP | Villaviciosa de Córdoba |
Variedad | Uva Arís 100% (Autóctona de Villaviciosa) |
Elaboración | Tradicional de uva pasa y crianza oxidativa |
Tiempo de crianza | 15 años mínimo |
Grado Alcohólico | 17% Vol. |
Información Adicional | Vino con Certificado Ecológico desde 1978 |
Notas de Cata | |
Fase Visual | El vino tiene un color Castaño Intenso y se mira espeso al mover la copa |
Fase Olfativa | A copa parada ya se nota el rico aroma que estan por venir y al mover la copa se confirman las expectativas iniciales. El vino tiene notas recuerda madera vieja, café y chocolate, algo de pasa y avellana |
Fase Gustativa | En boca tenemos un vino potente hasta mismo por su grado alcohólico y a pesar de toda esa potencia es un vino que se toma con mucha suavidad. El final en boca, el retrogusto nos recuerda bien las notas que olemos a principio |
Nota 1 – 10 |
9 |
Impresiones Finales
A principio el nombre y el aspecto de la botella y del proprio vino me parecía que seria un vino complejo de apreciar, pero al probarlo se nota que es un vino muy suave y agradable de se tomar, puedo decir que fue una agradable tarea catar esta vino.
Espero que os guste mi post y que hayan aprendido algo sobre la IGP Villaviciosa de Córdoba
Rodrigo Caitano de Sousa
Un saludo a todos !
Recent Comments