TEMPRANILLO EN ESTADO PURO
Como elección para mi primera cata en solitario me gustaría presentaros MIBAL JOVEN 2020, un vino tranquilo procedente de mi tierra la Ribera del Duero, elaborado en una bodega familiar nacida en 2002 por hijos de vitivinicultores, Miguel Hornillos y Javier Ballesteros, los cuales un día decidieron unir sus conocimientos y sus viñedos situados entre Roa y Anguix con el objetivo de sacar adelante su proyecto personal.
Nos encontramos con un vino tinto envasado en botella bordelesa, y vestido con capsula azul y blanca y con una etiqueta muy sencilla en la que se muestran unas hojas de Vitis Vinifera en tonos azulados junto con el nombre del vino y otra etiqueta mas pequeña situada en la parte de abajo en la que se muestra la Denominación de Origen Ribera del Duero, la cual, en este año 2022 cumple 40 años.
Para conocerlo más en profundidad se muestra a continuación la ficha técnica, la cata descriptiva y mi valoración final.
FICHA TÉCNICA:
Zona: DO. Ribera del Duero
Bodega: Bodega Hornillos Ballesteros (Roa; Burgos)
Variedad: 100% Tinta del país o Tempranillo
Botella: Tipo Bordelesa
Corcho: técnico 1+1, el cual es un tapón con un cuerpo de corcho aglomerado muy denso y con un disco de corcho natural pegado en cada uno de sus extremos.
Vinificación: Las uvas proceden de viñedos con más de 20 años. La vendimia se realiza de forma manual en remolques de 3000 kg-máximo. La fermentación alcohólica se lleva a cabo en depósitos tronco-cónicos de 15000L de capacidad. Maceración durante 10 días en total, llegando a una temperatura máxima de fermentación de 24ºC. Para la fermentación maloláctica no se utilizan bacterias comerciales y se realiza una crianza sobre lías de unos tres meses.
Graduación alcohólica: 14%Vol
PVP: 6´75 Euros
NOTA DE CATA
COLOR: se percibe una capa media/alta. Tonalidad rojo picota, pero con reflejos azulados o violetas. A su vez limpio y brillante.
NARIZ: buena intensidad en nariz con gran predominio de frutas rojas como fresa, frambuesa, y frutas negras como el arándano, mora etc,
BOCA: En boca le apreciamos con cuerpo, buen equilibrio entre alcohol y acidez y con gran predominio de la carga frutal. Es de trago medio dejando un retrogusto agradable con taninos bien integrados.
VALORACION FINAL:
Nos encontramos frente a un vino calidad/precio acorde a otros vinos con las mismas características de la zona, en torno a los 7 euros. Es un vino que resulta fácil de beber, fresco y equilibrado, personalmente uno de los mejores jóvenes de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Os animo a conocerlo!! Estoy segura de que será de vuestro agrado.
Yasmina Andrés
Recent Comments