En esta entrada vamos a indagar en el mundo de los “vinos de garaje”.
Esta denominación se emplea para unos determinados caldos elaborados en sitios minúsculos con pequeños y modestos medios y con viñedos que no han de ser de reconocido prestigio.
En la elaboración de estos vinos se cuidan los detalles hasta el infinito, la producción es exigua y de altísima calidad. Son elaboradores de vino entusiastas, bodegas que priman la calidad por encima de todo, y vinos fieles al estilo tradicional, de autor, con muy poca producción de botellas por año.
Algunas bodegas, ni siquiera los producen todos los años sino sólo en aquellos en que las cosechas de uva resultan excepcionales.
Estos vinos de garaje son vinos concentrados, equilibrados, finos y elegantes. Un autentico gustazo para el paladar, pero una pesadilla para el bolsillo.
Este tipo de vinos aparecieron en los pequeños Châteaus de Francia, uno de los predecesores fue el Château Le Pin, fundado por los belgas Marcel y Gérard Thienpont;
- Menos de 2 Ha de viñas
- Fundada a finales de los años 70
- Vinos elaborados en microcuvée de un sótano
- Granja situada en Pomerol– Francia
El Château Valandraud fueron los primeros en describir a estos vinos como un “movimiento”:
- Únicamente 1 Ha de viñas
- Fundada en 1989
- Escaso equipamiento, mucho trabajo manual:
- Alto detalle
- Bajo rendimiento
- Château situada en Saint-Émilion– Francia
Para la elaboración de estos vinos no es necesario instalaciones monstruosas para elaborar un vino único, con medios modestos, conocimiento y cuidado se puede crear arte a partir de uvas seleccionadas.
A continuación se incluyen fotos de algunas de las instalaciones empleadas para la elaboración de estos vinos de garaje:
En la actualidad los vinos de garaje produjeron controversias:
- Los “puristas” sostuvieron que los vinos no se añejaban bien y que no reflejaban bien el terroir de la región, ni las caracteristicas de las variedades de uvas utilizadas.
- Actualmente el vino de garaje ha sido caracterizado como “vino de vinicultor” cuyos atributos reflejan un distanciamiento del manejo tradicional de su terroir de origen.
A veces, el término es utilizado como un adjetivo ambiguo:
- Vinos de establecimientos desconocidos sin un historial probado
- “Super-cuvée” o “Microchâteau”
A menudo reciben calificaciones muy altas de Rober M. Parker. Suelen ser vendidos a precios altos por su rareza y por la moda.
La cata realizada constaba de 6 vinos de 5 garajistas diferentes, a continuación daremos una leve indicación de las instalaciones de cada garajista:
Luis Fernando:
- Localidad: Hormilleja
- Producción: 700 Kg
- Elaboración: Uvas despalilladas, fermentación en depósitos de plástico en un calado.
- Variedades: Tempranillo, Viura, Garnacha
- Vino Rosado – Clarete
Marian:
- Localidad: Carretera del Cortijo
- Producción: 1000 Kg
- Elaboración: Vendimia, despalillado y pisado manual. Fermentación en lago Criados durante 1 año en barricas de roble americano.
- Instalaciones: Embotelladora semi-automática con bomba (filtro de tela) y Encorchadora manual
- Variedades: Tempranillo, Garnacha y Cabernet Sauvignon (Cepas de 15 años)
- Vino Tinto Crianza
Bodegas Martinez:
- Localidad: Varea
- Producción: 1000 Kg
- Elaboración: Vendimia y pisado manual. Maceración carbónica, fermentación en depósitos de acero inoxidable con gránulos de roble.
- Variedades: Tempranillo, Garnacha y Graciano
- Vino Tinto Joven
Bodegas Martinez:
- Localidad: Varea
- Producción: 800 Kg
- Elaboración: Fermentación en depósitos de acero inoxidable, posteriormente introducción de duelillas de roble.
- Variedades: Tempranillo Blanco.
- Vino Blanco
Fran Chavarri:
Localidad: Lapuebla de Labarca
- Producción: 1500 Kg
- Elaboración: maceración carbónica, fermentación en depósitos de acero inoxidable. Tras la fermentación malolactica introducción en barricas de roble
- Variedades: Tempranillo y Viura
- Vino Tinto Joven
A Nuestra Manera:
- Localidad: Pipaona
- Producción: 1000 Kg
- Elaboración: Elaborado en Tudelilla, fermentación en depósitos de acero inoxidable
- Variedades: 100% Tempranillo
- Vino Tinto Joven
De todos los vinos catados descubrimos que todos ellos fueron bastantes interesantes debido a que aunque algunos de ellos tenían pequeños detalles que pueden llegar a ser evitables con un conocimiento mayor sobre la elaboración de los vinos o con la posibilidad de tener unas instalaciones de mayor calidad.
Comentarios recientes