Mi ultima cata del curso, elegí una variedad y busque vino por varias denominaciones de toda España, y elegí diferentes tipos de elaboración. Probamos un total de 7 vinos , a ciegas para que no influenciara si había algún vino conocido el poder dar mas puntuación o menos. Dimos comienzo a la cata y estos fueron los vinos a catar.
La garnacha es la variedad mas extendida en el mundo vitivinicola, y también en España. Tiene unas características muy especiales que se notan en lo vinos.
La vid de garnacha se caracteriza por su fuerte dosel de madera y su crecimiento hacia arriba. Tiene buena tolerancia al viento.
La garnacha es una de las uvas más plantadas en el mundo, destacando Francia y España.La garnacha se usa en las zonas de Denominación de Origen Calificada de la Rioja y Priorato, además de en las áreas montañosas al suroeste de Madrid, al norte de la provincia de Toledo (D.O. Méntrida) y en Cebreros (Ávila). Otras regiones vitícolas con considerables plantaciones de garnacha incluyen Costers del Segre, L’Empordá-Costa Brava, La Mancha, Madrid, Penedés, Somontano, Tarragona, Terra Alta.
En la vinificacion La garnacha se usa a menudo como un componente de mezcla, añadiendo cuerpo y dulzor de frutas al vino. La uva puede dar algunos problemas al productor debido a la tendencia a oxidarse fácilmente y a perder color. Para compensar el bajo contenido en taninos y compuestos fenólicos de la uva, algunos productores usan una intensa presión y una fermentación en caliente con los tallos para extraer la máxima cantidad de color y fenoles de las pieles.
Tambien cambia mucho depende dl sitio vinicola donde sed elaboren los vinos.
VINO 1: HOMENAJE ROSADO (D.O NAVARRA)
Es un rosado fresa brillante y muy bonito de color .
Aroma: A copa parada tiene un poco aroma de reduccion. Una vez abierto y un poco oxigenado se va abriendo y saca aromas frutados, es intenso y bastante fresco bastante juvenil.
En boca: Vino fresco y con bastante acidez . En boca tiene una sensacion fresca , equilibrado y en media boca es muy agradable con fruta rosa. Y una sensacion muy refrescante.
VINO 2 : BELO GARNACHA TINTA
Vino tinto de garnacha blanca de la zona de castilla. Un vino con muy poco color, da mala sensacion esperamos a la cata.
Aroma: Nariz de fruta madura y mineral muy oscuro com a polvora quemada, azufrado muy predominante.
En boca: Un vino muy soso y bastante caliente un poco desagradable. Tiene un tanino muy mal integrado por libre y ,y descompesado.
VINO 3: DON RAMON ( CAMPO DE BORJA)
Tiene un buen color y una buena presentación mejor que el anterior .
Aroma: Aroma característico de la garnacha, balsámico como anisado. Al agitarlo se puntúan mucho mas. Agradable y no es nada agresivo en nariz
En boca: Muy característico y con los ojos cerrados dices claramente que una garnacha . Muy potente de sabor tiene buena acidez y astringencia nada secante .
VINO 4: LA GARNATXA FOSCA PRIORATO
De este tipo de vino e traido dos tipos de vino de dos zonas diferentes para ver las difencias de suelo clima metodos de elaboracion y las cepas de cada zona .
Aroma: Nariz alcoholica , oscuro, reduccion , y la primera impesion es de olor a polvora, azufre. Cuando abre tiene un sutil toque a tomillo.
En boca: Tiene buena acidez . Bastante vinazo , tanino domado , contacto con barrica, y tiene ese toque dulzon de esta madera. Final de boca largo , caliente . Pero muy agradable en computo final.
VINO 5: NIETRO DE SOMMOS 2016 ( CALATAYUD)
Aroma: Vino franco, paja seca, sin reduccion , aroma a malolactica. Tipo a bolleria. Es a romaticamente complejo .
En boca: Muy especial en boca,Garnacha sensacion dulce, acidez muy buena. Tiene una boca llamativa y excepcional , tanino perfecto y muy poco amargor.
VINO 6: LA GARNACHA SALVAJE( MONCAYO)
Tiene poco brillo, tonalidad buena, no tiene mucha capa.
Aroma: Muy perceptible en la boca que es garnacha. Todos sus aromas se notas, es bastante agradable y sutil. No tiene mucha potencia de aroma pero es muy bueno.
En boca: Vinazo en la boca , equilibrado aunque tiene un tanino un poco agresivo. Mucho color, grado alcohólico alto, amargo. Una pena ese tanino tan verdoso , estropea un poco el vino.
Al finalizar la cata comenzamos a descubrir los vinos e hicimos su puntuación esto fueron los resultados. El vino rosado no lo incluimos en la puntuación, solo los vinos tintos ya si podemos ver en que posición quedaron los vinos.
VINOS TINTOS
- BELO GARNACHA TINTA 10 PUNTOS
- DON RAMON ( CAMPO DE BORJA) 19 PUNTOS
- LA GARNATXA FOSCA PRIORATO 15 PUNTOS
- NIETRO DE SOMMOS 2016 ( CALATAYUD) 29 PUNTOS
- LA GARNACHA SALVAJE( MONCAYO) 25 PUNTOS
Comentarios recientes