Hay 4 métodos de elaboración de espumosos:
– Método champenoise
– Método transfer
– Método granvás
– Método de gasificación
– Italia es el mayor productor del mundo. La variedad de uvas y tipos de vino es inmensa.
– Los vinos italianos se pueden clasificar en una pirámide de la siguiente manera:
– 1º escalón: vino da tavola
– 2º escalón: IGT(indicación geográfica típica)
– 3º escalón: DOC (Denominación de Origen Controlada)
– 4º escalón: DOCG (Denominación de Origen Controlada y Garantizada
Expresiones más comunes que aparecen en las etiquetas de los vinos:
• AMARO: Variedad ligeramente amarga.
• CLASSICO: Vino nacido en el núcleo tradicional de la DO, es decir en la zona que forma parte de la DO desde su constitución.
• NERO: Tinto muy cubierto.
• PASSITO: Producto de las uvas pasificadas.
• RECIOTO: Vino muy concentrado no elaborado con uvas frescas.
• RISERVA: Vino con crianza en barrica y botella.
Lambrusco es un tipo de uva tinta, a partir de la cual se elabora el vino italiano del mismo nombre. Ambos son originarios de cuatro zonas en Emilia-Romaña y una en Lombardía, situadas principalmente alrededor de las provincias centrales de Módena, Parma, Reggio Emilia y Mantua
Moscato vino espumante:
Vista: Color amarillo pálido, una gran creación de burbujas continuas que hacen varios rosarios dando lugar a una buena corona.
Olor: Muy aromático con olores afrutados con notas de membrillo maduro que finalizan en una sensación ligeramente ácida.
Gusto: El vino no defrauda, sabe igual que huele. Es un vino con mucho cuerpo y un toque de azúcar, dando lugar a un vino fácilmente bebible.
Lambrusco little italy:
Vista: Tiene un color rosado cereza; una burbuja muy fina que da impresión de calidad acabando en una corona fina.
Olor: Olor muy tenue con un recuerdo a nuez moscada, dando lugar a un vino que sin ser defectuoso huele diferente.
Gusto: Tiene un gusto amargo con bastante cuerpo, notoria acidez y con un toque de azúcar equilibrado dando un vino sabroso a media boca.
Lambrusco dell emilia rosato:
Vista: Es un vino con mas intensidad colorante que el anterior, con una burbuja muy fina y en poca cantidad.
Olor: Notoria sensación de madurez con toques medicinales y sensación artificial.
Gusto: El vino tiene una acidez metálica con un ligero amargor final y toques dulces.
Lambrusco del emilia rosso:
Vista: Mucho color con una intensidad colorante elevada, muchas burbujas muy finas dando sensación de calidad.
Olor: Olor muy sutil con sensación de frutas maduras tipo pera, manzana…
Gusto: Tiene un gusto amargo-dulce, mucho cuerpo y gran notoriedad de las burbujas que forman una espuma muy fina.
Lambrusco Salamino di Santa Croce:
Vista: Una intensidad colorante alta con un sutil desprendimiento de burbujas sin crear un rosario claro.
Olor: Olor agradable con notoriedad del carbónico y un recuerdo a coca cola, siendo a la vez picante. Aroma bastante complejo.
Gusto: Un sabor equilibrado con sensación de ser un vino de calidad y un amargor muy especial
Fragolino rosso
Vista: Burbujas gordas con baja intensidad colorante que dejan una corona fina
Olor: Olor a fresa muy artificial y muy químico.
Gusto: Es una bebida muy fácil de beber pero que es mas un refresco que un vino en sí, sabor muy dulce a jarabe.
Al finalizar la cata hicimos una votación puntuando los vinos en el orden del que mas nos había gustado al que menos. Os dejo los resultados:
- vino y mejor puntuado: Moscato vino espumante
- vino: Lambrusco Salamino di Santa Croce
- vino: Lambrusco del emilia rosso
- vino: Lambrusco dell emilia rosato
- vino: Lambrusco little italy
- vino y peor puntuado: Fragolino rosso
Para acabar os adjunto la presentación de los vinos expuestos: Espumosos italianos cata
Recent Comments