Canarias es un archipiélago del océano Atlántico, se compone de siete islas principales: El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, que forman la provincia de Santa Cruz de Tenerife; y Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote, que constituyen la provincia de Las Palmas.

islas canarias desde arriba

El terreno es de origen volcánico, el clima es subtropical oceánico, con temperaturas mitigadas todo el año por el mar y en verano por los vientos alisios. Nos encontramos con variaciones muy importantes en cuanto al régimen de precipitaciones.

Hay zonas que están a nivel del mar y otras que están cerca del parque Nacional del Teide, en el cual se encuentra el monte mas alto de España, el Teide con (3718 metros).Esta variedad de clima y alturas afectan a las variedades de vid de las islas y por lo tanto a sus vinos.

TeideAndOldPine1600x1200

El dia 23 de noviembre en la sala de cata del instituto La Laboral , decidimos degustar esos caldos tan distintos y tan especiales. Previamente antes hubo una pequeña presentación con la cual nos pusimos en situación y conocimos un poco mas de esta zona.

En Canarias existen diez D.O., cinco de ellas situadas en Tenerife, una en Gran Canaria, La Gomera, El Hierro, La Palma y Lanzarote, todas ellas con un mismo cometido.

Denominación de Origen ABONA                             Denominación de Origen EL HIERRO

denominacion-abona                                               foto d.o el hierro

 

Denominación de Origen GRAN CANARIA            Denominación de Origen LANZAROTE

gran canaria                                       dolanzarote

 

 

 

Denominación de Origen LA GOMERA                    Denominación de Origen LA PALMA

la gomera                                         la palma

 

 

Denominación de Origen TACORONTE-ACENTEJO   Denominación de Origen VALLE DE GÜÍMAR

tacoronte acentejo                                               valle de guimar

 

 

Denominación de Origen LA OROTAVA            Denominación de Origen YCODEN-DAUTE-ISORA

valle de orotaba                                            doycoden

Una parte importante del patrimonio vitícola de España, quizás el más exótico, se encuentra en el Archipiélago Canario, donde han sobrevivido variedades de bayas o uvas que ya no se encuentran en otros lugares, debido a que las plantaciones canarias no se vieron afectadas por la filoxera.

Las variedades mas significativas son :

“La Malvasía” es una de las variedades más antigua que se conocen. Sus racimos son medianos y poco compactos, de bayas pequeñas, redondas y carnosas. Es la más aromática de las uvas del archipiélago y se utiliza para la elaboración de vinos dulces. Su producción es baja y sus cepas sensibles a las enfermedades.

La variedad “Listan negro” es una variedad isleña que se cultiva en todas  las islas. Son plantas resistentes a las enfermedades, vigorosas y de alta productividad. Sus racimos son medianos y compactos y las bayas redondas y negras. Estas bayas están indicadas especialmente para la elaboración tanto de vinos jóvenes como crianzas.

Negramoll o Mulata“, variedad lograda y cultivada en las Islas Canarias. Es una planta de productividad elevada y de racimos compactos. Sus bayas son medianas, ovaladas y de color negro y sus vinos suaves, frescos y aromáticos.

De todas estas variedades salen los vinos que catamos esa tarde, intentamos coger vinos de todas las denominaciones de origen pero la comercialización es un poco escasa e conseguimos los siguientes vinos.

CUMBRES DE ABONA                          

Tipo: Tinto Joven Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: 100% Listán Negro

EL BREZAL

Tipo: Tinto Tradicional

Productor: Bodegas Insulares de Tenerife, s.a. Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Taraconte-Acentejo

FLOR DE CHASMA

Variedad de Uva: Está elaborado con la variedad Listán Negro.

Tipo: Tinto Maceración Carbonica Productor: Bodegas Cumbres Abona Variedades: Listán Negro

LA FRONTERA

Tipo: Tinto Tradicional Productor: Cooperativa del Campo Frontera Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: El Hierro

PRESAS DE OCAMPO

Tipo: Tinto Tradicional Productor: Bodegas Presas Ocampo Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Taraconte-Acentejo

TAGARA

Tipo: Tinto Tradicional Productor: Bodegas Insulares de Tenerife, s.a. Variedades: Listan negro Volumen botella: 75 cl. Grado alcohólico: 13º Denominación de origen: Icoden-Daute

BRUMAS DE AYOSA

Tipo: Tinto Productor: Bodega Comarcal Valle de Güímar Volumen botella: 75 cl. Denominación de origen: Valle de Güímar

 

FOTOS DE CATA     FOTOS DE CATA 2

 

Y AL FINAL, estas fueron las puntuaciones…..

CUMBRES DE ABONA………………………….

EL BREZAL………………………………………….

BRUMAS DE AYOSA…………………………….

PRESAS DE OCAMPO…………………………..

TAGARA………………………………………………

FLOR DE CHASMA……………………………..

LA FRONTERA…………………………………….