Mi elección para esta primera cata individual ha sido un crianza de Rioja, con la particularidad de que no está elaborado con la tradicional variedad tempranillo, predominante en esta denominación de origen, si no que nos encontramos ante un monovarietal de graciano, variedad que en los últimos años está ganando en importancia debido a su buena adaptación al cambio climático. A continuación os dejo un enlace a una noticia bastante reciente acerca del auge que está teniendo esta variedad en Rioja. https://nuevecuatrouno.com/2021/09/03/rioja-cambio-climatico-graciano-vendimia/

  • Marca: Navajas Graciano Crianza  http://www.bodegasnavajas.com/
  • Tipo de vino: Crianza 
  • Variedad: 100% Graciano 
  • Bodega: Navajas, sita en el municipio de Navarrete, La Rioja 
  • Añada: 2018 
  • Indicación geográfica: DOCa Rioja. 
  • Precio: 6€ 
  • Parámetros analíticos:  
  1. Grado alcohólico: 14% 
  2. pH: 3,35 
  3. Acidez Total: 6,50 g/L 
  4. Acidez Volátil: 0,55 g/L 
Botella abierta en la que se aprecia corcho natural y botella borgoña.

Cata descriptiva  

  • Fase visual: brillante, de color rojo rubí con ribete granate y tonalidades violáceas. Capa media.  
  • Fase olfativa: de intensidad aromática elevada. A copa parada se aprecian primero aromas tostados y a especias dulces, como vainilla y cacao, propios de la crianza en barrica; muy bien equilibrados con aromas afrutados propios de la variedad, destacando frutos negros muy maduros. Se aprecian también ciertos toques balsámicos tales como laureles y tomillos.  
  • Fase gustativa: en boca, se aprecia joven y fresco, predominando una acidez bien equilibrada con taninos sedosos. Voluminoso y redondo. Largo, deja un retrogusto afrutado muy elegante.  
  • Valoración final del vino tras la cata: llama la atención su frescura con respecto a otros crianzas de Rioja, posiblemente debido a las características de la variedad en sí, que la hacen idónea para envejecer sin perder acidez. Esta frescura también se aprecia en las tonalidades, ya que no aparecen tonos anaranjados como es habitual en los crianzas de Rioja, sino que las tonalidades de este vino corresponden más con un vino joven o crianzas de línea más moderna que se están elaborando en los últimos años.  
  • Conclusionesme ha parecido que, guardando el tradicional bouquet de los crianzas típicos de Rioja, a su vez sorprende por su frescor y su estructura en boca. Creo que la variedad tiene un gran potencial de envejecimiento y este vino es una muestra de ello.  
  • Relación calidad/precio: buena, muy ajustado.