En esta ocasión nos disponemos ha hablar de un producto novedoso en esto de las catas de trabajo… el vermú, vermut, vermouth…
¿Quien no se ha tomado un vermut un domingo por la mañana en lo que conocemos como “salir al vermut”?
Acompañado de una aceituna, con gaseosa o sin ella, con tónica o en diferentes combinados el vermut vuelve a estar de moda!!
Según la tradición el vermut es una bebida tónica y aperitiva preparada con vino, ajenjo, especias flores, raices, cortezas varias… azúcar, alcohol y agua.
Su origen data de 1773 en italia, pero se cree que los monjes alemanes ya trabajaban este producto con anterioridad.
Todos conocemos 2 tipos de vermut, el blanco y el rojo, pero vamos a descubrir en esta cata que el mundo del vermú va mas lejos que todo eso.
En España tenemos como referente el Vermut de Reus, en dicha localidad tenemos en mayor museo dedicado a esta bebida del mundo.
Video de la elaboración:
http://https://www.youtube.com/watch?v=nVjCLMjwlh0
La Presentación: vermu trabajo cata PDF
Hablemos de la cata…
La cata transcurrió no dejando indiferente a nadie, comenzamos conociendo diferentes tipos de amargor de los vermuts, seguimos sorprendiéndonos por los grandes elaboradores que tenemos en el centro, continuamos con vermuts criados o que siguen otro tipo de metódica en la elaboración y por ultimo nos asombramos con un vermut diferente, intenso, mentolado y balsámico que cerró una gran cata.
VERMUTS A CATAR
1.VERMOUTH BERTO
El Vermouth Berto Rosso es elaborado en Antica Distilleria Quaglia este Vermut es muy fácil de entender. La combinación de prestigiosos vinos, hierbas, especias exóticas y azúcar cristal tostado genera un vermut rojo clásico junto la maduración lenta en depósitos de acero le da al producto un color increíble con granate Tiene reflejos de color ámbar que acompañan a la nariz con elegancia dejando huella olfativa de un clásico elegante vinoso y apoyada por toques de vainilla y cítricos.
La cata es el preludio de una larga y gratificante vermut antiguo lleno de declaraciones picantes sutiles y amargor. Recomendamos el servicio a temperatura ambiente en vasos grandes en el acompañamiento de bombones de chocolate negro y avellanas, o en un vaso con hielo y la cáscara de naranja.
2. VERMUT DE NACHO
En la cata salió que en nariz era muy intensa, balsámico, cítrico, en general gusto mucho, recordaba a los vermuts que elaboramos en clases, complejo, mentolado y un toque dulzón.
En vista era un vermut oscuro, el más oscuro de la cata.
En boca dulce, el amargo estaba muy dulcificado, pero tenia tostados, café, regaliz negro… . Es largo en boca, al final se le nota el amargo unido a madera.
3.VERMUT DE MARIO
En nariz intenso, penetrante, sale la madera, caramelo de cocacola, nariz interesante y compleja, toques anisados, higos
En la parte de la vista se ve un vermut oscuro, se mueve bien en la copa.
En boca equilibrado por una acidez equilibrada con el dulzón.
Retrogusto final muy bueno, recordando a los caramelos de cocacola y no sale amargos.
4.DOLIN ROUGE
Made from the same set of recipes since 1821, Dolin Vermouth de Chambéry has long been the benchmark for fine French Vermouth. Botanicals found in the Alpine meadows above Chambéry are added to a base wine made from regional grapes to aromatize it, imparting fresh, herbal qualities to the nose and complex flavors to palate. It is then fortified. The Rouge is ideal as an aperitif or in for a wide range of uses in cocktails. In the late 19th century, Dolin Vermouth de Chambéry won medals in Paris, London, St. Louis and Philadelphia and in 1932 earned Chambéry France’s only Appellation d’ Origine for Vermouth. From Wine Spectator: “Dolin, the last of the Chambéry producers of France, makes dry vermouth that is citrusy and grapey, as well as a sweet and floral style. Its Rouge is notably less sugary-sweet than many of its Italian counterparts, with notes of dried fruit and honey.
5.LACUESTA RESERVA CRIADO EN ACACIA
EN EL ENVEJECIMIENTO DE ESTE SINGULAR VERMOUTH, SE UTILIZAN LAS BARRICAS DE ACACIA QUE SIRVEN CADA AÑO PARA LA ELABORACIÓN DE NUESTRO VINO BLANCO FERMENTADO EN BARRICA. EL HECHO DE ESTAR MENOS TOSTADAS EN SU INTERIOR, NOS PERMITE UNA CRIANZA MÁS LARGA QUE SE EXTIENDE HASTA LOS 12 MESES.
DELICADO COLOR AMBARINO, LIMPIO Y BRILLANTE, CON INCLINACIÓN HACIA LOS AMARILLO DE CADMIO NARANJA. LA MADERA ES APENAS PERCEPTIBLE. CÁSCARA DE NARANJA AMARGA CON CHOCOLATE NEGRO (LENGUAS DE GATO). AUNQUE EN BOCA PREDOMINA EL DULZOR, SE APRECIA AZÚCAR TOSTADO Y AJENJO. SUAVE, MELOSO Y EQUILIBRADO.
AZÚCARES 124,75 G/L.
METANOL 60 MG/L.
EXTRACTO SECO LICORES 163,63 G/L.
GRADO ALCOHÓLICO 14,82 % VOL
ACIDEZ TOTAL 5,3 G/L.
ACIDEZ VOLÁTIL 0,42 G/L.
6.CANASTA VERMOUTH ROJO
EL VERMUT CANASTA ROSSO ES ELABORADO CON LA ESENCIA DE JEREZ, PARTIENDO DE SU MÁS PRECIADO VINO DULCE CANASTA ELABORADO CON EL SISTEMA DE VIEJAS SOLERAS ENVEJECIDAS MÁS DE 6 AÑOS CON LOS MEJORES VINOS DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE JEREZ.
EL VERMUT CANASTA ES UN VERMUT SUAVE LIGERAMENTE AMARGO QUE NO TE DEJARÁ INDIFERENTE SU DELICIOSO SABOR Y ESENCIA JEREZANA.
7. BRANCA MENTA
ES UNA BEBIDA ALCOHÓLICA AMARGA ELABORADA A PARTIR DE VARIOS TIPOS DE HIERBAS (MIRRA, RUIBARBO, MANZANILLA, CARDAMOMO Y AZAFRÁN, ENTRE OTRAS), FILTRADAS Y AÑEJADAS EN TONELES DE ROBLE DURANTE UN PERÍODO QUE PUEDE SER DE 6 A 12 MESES. POSEE UN COLOR OSCURO Y UN AROMA INTENSO.
BRANCAMENTA APARECE EN LA DÉCADA DEL ’60, DEBIDO A UNA COSTUMBRE ITALIANA DE MEZCLAR FERNET BRANCA CON MENTA, ENTONCES LOS BRANCA DECIDEN AGREGAR A SU BEBIDA UN TOQUE DE MENTA. DE ESA INIGUALABLE COMBINACIÓN NACE BRANCAMENTA QUE ES UNA BEBIDA DELICIOSA PARA DISFRUTAR EN CUALQUIER MOMENTO. SE PUEDE BEBER CON ABUNDANTE HIELO O COMBINARLA CON GASEOSAS CLARAS COMO LIMA-LIMÓN, TÓNICAS O AGUA MINERAL GASIFICADA.
FERNET BRANCA MENTA ES UN FANTÁSTICO VERMUT DE TIPO PREMIUM CON UN GRADO ALCOHÓLICO DEL 39% CON ORIGEN ITALIA, SIN DUDA UN DE LOS MEJORES DE LA CATEGORÍA DE LICORES.
Y POR ÚLTIMO… LA CLASIFICACIÓN!!
1º Vermut de Nacho
2ºLacuesta
3ºDolin
4ºMario
5ºBerto
6ºCanasta
7ºB.Menta
Participantes |
BERTO |
NACHO |
MARIO |
DOLIN |
LACUESTA |
CANASTA |
B.MENTA |
Marta |
1 |
6 |
4 |
5 |
7 |
2 |
3 |
Rocio |
1 |
7 |
5 |
3 |
6 |
4 |
2 |
Argoitz |
3 |
5 |
1 |
6 |
7 |
2 |
4 |
Aitzol |
2 |
7 |
1 |
6 |
4 |
5 |
3 |
Alex |
5 |
3 |
1 |
7 |
6 |
4 |
2 |
Adrian |
1 |
3 |
7 |
6 |
5 |
2 |
4 |
Julen |
6 |
7 |
5 |
2 |
4 |
3 |
1 |
Mario |
5 |
6 |
7 |
1 |
3 |
2 |
4 |
Esther |
6 |
7 |
5 |
3 |
4 |
2 |
1 |
Ricardo |
7 |
5 |
4 |
3 |
6 |
1 |
2 |
TOTAL |
37 |
56 |
40 |
42 |
52 |
27 |
26 |
Recent Comments