foto asociadaComo ya comentamos en el anterior artículo, quisimos hacer el experimento sociológico de volver a catar los vinos del botellero del IES La Laboral con el grupo de SVN1. Para ellos sería su primera cata en serio, por lo al carecer de adiestramiento previo podríamos considerarlos como un grupo de consumidores anónimo y variado.

Queremos comprobar si la valoración es la misma; así como si los resultados se diferencian con nitidez,  como ya ocurrió el año pasado. O tal vez, obtengamos distinto resultado o se note la falta de experiencia en la realización de catas valoradas, así como la costumbre de probar vinos tintos muy tánicos y con alto contenido polifenólico, de manera que todos les parezcan iguales y reciban puntuaciones muy similares, como ocurrió en anteriores catas similares.

Para reproducir la cata en lo posible los vinos fueron servidos en el mismo orden, se les explicó brevemente cuales son las características organolépticas en las que debían de fijarse para realizar sus valoraciones y se procede a realizar la cata.

Veamos como queda la cata, teniendo en cuenta los resultados de los 2 grupos:

ORDEN VINO AÑADA PUNTOS PUNTOS PUNTOS Clasificación
  SVN1 SVN2 FINALES  
1 Tempranillo V25 2014 47 33 40,00

2 Tempranillo + 2014 45 54 49,50

Cabernet Sauvignon
3 Siraht 2014 37 47 42,00

4 Garnacha 2013 33 36 34,50

5 Cabernet  Sauvignon 2012 33 46 39,50

2 años de barrica
6 Tempranillo + 2013 28 33 30,50

Graciano

Comparando estos resultados con los obtenidos en catas anteriores por SVN2.

  • 1º.-  Tempranillo V25 2014.
  • 2º.- Tempranillo + Cabernet Sauvignon 2014.
  • 3º.- Siraht 2014, Garnacha 2013 y Cabernet Sauvignon 2012 que quedarían empatados.
  • 4º.- Tempranillo + Graciano 2013.

Como pueden observar, muy pocas variaciones con los resultados obtenidos por SVN2 y unos resultados muy acordes con la totalidad de las catas realizadas. Se mantienen inalterables los 3 primeros puestos, si bien para el nuevo grupo de SVN1 resulta ganador el Tempranillo + cabernet 2014, llevándolo al primer puesto de la clasificación.

Alterna también el orden del 4º y 5º vino y el 3º y el 6º permanecen en su posición.

Otra conclusión que se desprende, es que como ya se apreció el año pasado, la calidad de la cosecha 2013 en la finca “El Espinar”, fue especialmente mediocre respecto a otras añadas.