Esta cata es la primera que nos permite dar un paso fuera de nuestras fronteras y lo hemos hecho de la mano de la variedad de uva blanca Riesling. La elección de este tema para la cata, se debe a que una vez que has degustado un vino Riesling de ciertos años en botella no te quedas indiferente (fue mi experiencia).
Como en todas en primer lugar se hizo una Presentación en la cual se da a conocer la variedad Riesling, desde su origen, ampelografía, lugares de cultivo y como se vinifica. A su vez se da información de los principales países de cultivo y elaboración de la uva Riesling (la selección de los vinos a catar son de estos países), su climatología, suelos y las características que imprimen en la elaboración de estos vinos.
Quise en la presentación darle mas importancia a Alemania que es donde originariamente se empezaron a elaborar este tipo de vinos, destacando su manera de cultivo y a su manera de elaborar. Y también poniendo incidencia en su manera de clasificación de la calidad de sus vinos que no menos es curiosa y compleja.
Cuando pasamos a catar LOS VINOS se hizo a través de cata a ciegas y comparativa del Viejo Mundo (Europa) y Nuevo Mundo (Chile, Australia y Nueva Zelanda), consistía en acertar de donde eran, la selección fue de seis vinos 3 de Viejo Mundo y 3 de Nuevo Mundo y la comparativa se hizo dos a dos.
En la siguiente tabla se da información de los vinos catados, origen y sus características. También la calificación que surgió de nuestra opinión tras degustarlos.
Recent Comments