Se trató en este caso de una cata improvisada, preparada por Miguel Ángel Villar de forma apresurada para despedir el año y pensada para ser realizada con la totalidad del ciclo de Vitivinicultura, tanto los habituales de 2º, como también los de 1º.
Los vinos participantes fueron todos ellos Tintos Reserva con una base principal de tempranillo, de añadas 2008-2011, 4 de ellos de Rioja y otros 3 de otras Denominaciones de Origen nacionales y con un abanico de precios entre los 2-13 €uros.
Los vinos fueron catados, valorados y puntuados por un total de 14 catadores en un ambiente distendido y festivo, dadas las fechas del evento. veamos un pequeño cuadro con las características principales:
Dada la similitud de varias puntuaciones se establecen 3 clasificaciones:
Puesto nº 1: Eguiluz, Vespral y Finca Lebrel (78 puntos)
Puesto nº 2: Casado Morales y Barón del Cega (55 puntos)
Puesto nº 3: Libertario y Licenciado (24 puntos)
Como siempre, hay conclusiones:
Como podemos ver a la luz de los resultados, los 3 escalones quedan perfectamente diferenciados.
Los 2 Riojas incluidos en el puesto nº 1, son un buen exponente de la relación calidad/precio de la DOC Rioja. Enhorabuena a Israel por la valentía de presentar su vino Eguiluz a la cata, salio vencedor pero podría no haber sido así.
Destacar la gran calidad y aceptación de Vespral, por el módico precio de 2,5 €. Un buen descubrimiento.
También presenta una buena cata para sus 3 €, Barón de Cega.
Y en el lado más negativo nos encontramos con Licenciado, un Rioja que resulta el más caro de la cata (13 €) y quedo pésimamente clasificado. Mucha etiqueta metálica en relieve, pero nada más. Como no, también hay sorpresas con los Riojas.
Visto lo visto, nos pusimos a merendar, que era la segunda parte del programa navideño.
No sólo de vino, vive el hombre.
Recent Comments