VINOS BLANCOS ECOLÓGICOS
Siguiendo con la ronda de catas que estamos llevando a cabo los alumnos de vitivinicultura, el día 6 de marzo, me tocó realizar la cata y elegí presentar unos vinos blancos ecológicos producidos en diferentes lugares de España, un tanto curioso por las variedades con las que estaban elaborados y que se trataba de vino ecológico, el gran desconocido.
El vino ecológico está poco arraigado entre los consumidores españoles, aunque cada vez estos consumidores son más exigentes con la calidad de los productos que podemos percibir con nuestros sentidos; sabores, texturas, olores, etc., existe una gran conciencia por parte de los consumidores pero queda mucho trabajo de información para que el consumidor español sepa claramente de qué se trata cuando se habla de vino ecológico.
En estos momentos los vinos ecológicos están experimentado un salto muy importante ya que los productores, ven una oportunidad para salir al extranjero y atraer nuevos consumidores dentro de España.
A pesar de la crisis económica y la caída en el consumo de vino en España, las oportunidades de negocio que ofrece la viticultura y enología ecológica, cada vez más, suponen un incentivo para viticultores y bodegueros.
Básicamente la diferencia entre vino producido con uvas ecológicas y otro convencional consiste en la acreditación y certificación del cumplimiento de una normativa de rango Europeo (Reglamento CE 834/2007 del Consejo, Reglamento CE 889/2008 de la Comisión, Reglamento nº 203/2012).Aunque no tendría que existir diferencia de precio en la elaboración o producción, si existe, ya que elaborar un vino certificado como ecológico tiene un coste adicional de certificación, tanto en el viticultor como para el bodeguero, esto repercute en un mayor valor cualitativo del producto que el consumidor tiene en sus manos.
Nuevos países productores de vino como Sudáfrica, Australia, Chile o Estados Unidos también están incrementando su potencial vitícola ecológico a un ritmo de un uno por ciento anual, en especial, hacia Europa, donde ven que se demanda estos vinos.
En la cata de vinos ecológicos blancos que vamos a comentar, nos centraremos en vinos españoles, de varias denominaciones de origen e IGP.
NOMBRE DEL VINO | BODEGA | LOCALIDAD | VARIEDADES | % VOL | AÑADA |
Petit Ocnos | Viña Las Colonias de Galeón, S.L. | Cazalla de La Sierra (IGP Sierra Norte de Sevilla) | Chardonnay | 14 | 2012 |
Pago de Tharsys | Pago de Tharsys Viñedos y Bodega | Requena (Valencia) | Albariño | 13 | 2013 |
Sandovan Nº 1 | Zagarrón Vinos y Viñedos | Mota del Cuervo, Cuenca (DO La mancha) | Airen & verdejo | 15,5 | 2013 |
Vereda Mayor | S.A.T. Bodegas Verdûguez | Villanueva de Alcadrete, Toledo (DO La Mancha) | Verdejo | 13 | 2013 |
Rebel.lia | Andrés Valiente e Hijos, S.L. | Valencia (DO Utiel-Requena) | Chardonnay & Sauvignon Blanc | 12,5 | 2013 |
Castillo de Alicante | Bodegas Bocopa | Petrer, Alicante (DO Alicante) | Mcacabeo | 11,5 | 2013 |
+ Nature | Bodegas Pinord, S.A. | Villafranca del Penedes (DO Penedes) | Xarel-lo | 11,5 | 2014 |
Algunos de estos vinos han sido presentados en el certamen de premios Ecovino, que es un certamen nacional de vinos ecológicos que se celebra anualmente en La Rioja, cuyo objetivo es potenciar y promocionar el conocimiento de la calidad de la producción agraria ecológica en general y fomentar el consumo de los vinos ecológicos en particular, a través de un programa respaldado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y que, desde este año 2015 será de ámbito internacional.
PALMARÉS V EDICIÓN PREMIOS ECOVINO (2014)
GALARDÓN | VINO | BODEGA | D.O. |
PLATA | Vereda Mayor Verdejo Orgánico 2013 | Verdúguez | D. O. P. La Mancha |
PLATA | Vendimia Nocturna 2013 | Pago de Tharsys | Vino de Mesa (Requena) |
PLATA | Ocnos Chardonnay | Colonias de Galeón | IGP Sierra Norte de Sevilla |
PLATA | Sandogal Ecológico Airén&Vedejo 2013 | Ntra. Sra. de Manjavacas- Zagarron | D. O. P. La Mancha |
Se realizó una cata a ciegas de 7 vinos en el que se intentó adivinar los vinos que se
disponían a catar jugando con la variedad, habiéndolas descrito antes en la presentación.
Comentario de las percepciones sensoriales de los diferentes vinos:
Limpio, brillante. Más dorado comparándolo con el resto y el más evolucionado
.
Vino 2
.
.
.
.
.
.
Al final de la cata valoramos del 1 al 7 cada uno de los vinos, dándole la puntuación de 7 al vino que más nos gustaba y la del 1 al que menos, no el peor. Con mejor puntuación quedo el vino 2, que se trataba de Rebel.lia y el de peor puntuación + Natura.
VINOS |
PUNTUACIONES INDIVIDUALES |
TOTAL | ||||||||||
VINO 1 | 6 | 1 | 1 | 3 | 2 | 6 | 6 | 3 | 7 | 3 | 5 | 43 |
VINO 2 | 5 | 3 | 2 | 7 | 6 | 7 | 7 | 6 | 3 | 7 | 7 | 60 |
VINO 3 | 4 | 4 | 7 | 6 | 7 | 4 | 4 | 1 | 5 | 2 | 4 | 48 |
VINO 4 | 3 | 7 | 4 | 1 | 3 | 1 | 5 | 5 | 4 | 5 | 2 | 40 |
VINO 5 | 7 | 2 | 3 | 5 | 4 | 5 | 2 | 7 | 1 | 1 | 3 | 40 |
VINO 6 | 2 | 5 | 6 | 4 | 5 | 3 | 3 | 2 | 6 | 6 | 6 | 48 |
VINO 7 | 1 | 6 | 5 | 2 | 1 | 2 | 1 | 4 | 2 | 4 | 1 | 29 |
Para darle juego, se trato de adivinar en cada caso a que vino correspondía, hubo bastante disparidad, nadie adivinó los sietes, un compañero adivino 5 de ellos, 2 adivinaron 4, 4 adivinaron 2 vinos y 2 solamente 1 y 1 compañero no adivino ninguno, es de lo mas normal porque nos encontramos ante un ejercicio de verdadera dificultad.
Correspondencia de vinos |
|
Vino 1……………………. | Petit Ocnos |
Vino 2……………………. | Rebel.lia |
Vino 3……………………. | Vereda Mayor |
Vino 4………….………… | Sandogal |
Vino 5…….……………… | Castillo de Alicante |
Vino 6..………………….. | Pago de Tharsys |
Vino 7……………………. | + Natura |
CONCLUSIÓN
En un principio las expectativas eran muy altas, pero según se cataron se fueron mermando, llegando a tener puntuaciones muy bajas que nos dejaron unas sensaciones de frustración. El motivo de estas bajas puntuaciones, no sabría decir, quizás, vinos con variedades de uva diferentes a lo normal en La Rioja, el mal almacenaje del vino o simplemente no estamos acostumbrados todavía a catar vinos ecológicos con este tipo de texturas y sabores, que se salen de lo habitual.
Si queréis saber más, aquí os dejo la Presentación Cata Ecológico Blancos
¡Queridos lectores, espero que tengáis la oportunidad de tomar alguno de estos vinos y poder contrastar con nuestras opiniones.!
Comentarios recientes