Hoy nos toca hablar de Alemania, y no de la cerveza, si no de sus maravillosos vinos.
Nos remontamos a épocas de antes de Carlomagno, donde se practicaba la viticultura principalmente, aunque no exclusivamente, en el lado occidental del Rhin. Su difusión coincidió con la expasión del cristianismo….pero dejando la historia a parte, aunque no menos importante vamos al lio en cuestion.
En Alemania existen difenrentes categorias de calidad de vinos:
- Vino de mesa
El vino de mesa incluye las denominaciones Tafelwein y Landwein. Éstas son categorías de vinos más baratas, ligeras y neutrales. Los niveles de producción no son muy altos, y casi nunca se exportan.
- Regiones de Producción de Vinos de Calidad (Qualitätswein]
Lo que se denomina como Qualitätswein (vino de calidad) por las leyes alemanas para la producción vinícola se produce en trece regiones, este tipo de vino supone 90% de la producción de Alemania. El volumen del contenido de alcohol en el vino tiene que ser al menos del 7%, y, a menudo, se utiliza la chaptalización (adición de azúcar al mosto de uva de manera que facilita el proceso de fermentación alcohólica y la obtención de un producto de mayor graduación). QbA se extiende de seco a semidulce, y el estilo se indica en la etiqueta con la designación Qualitätswein y la región. Algunos vinos secos de alto nivel son oficialmente QbA aunque podrían considerarse Prädikatswein. Las regiones más famosas se extienden a lo largo del Rin y de sus afluentes Mosela, Nahe, Neckar y Main, con los viñedos ubicados en laderas.
Regiones: Ahr, Banden, Franken, Hessische Bergstrbe, Miltterhein, Mosel-Saar-Ruwer, Nahe, Pfalz, Rheingau, Rheinhessen, Saale-Unstrut y Sajonia, Württemberg.
- Prädikatswein– “vino de calidad con atributos específicos”
Es la denominación renombrada de Qualitätswein mit Prädikat (QmP) o vino de calidad superior. Traducido como vino de calidad con atributos específicos, éste el el nivel más alto de los vinos alemanes. Estos vinos muestran un Prädikat (denominación del nivel de madurez) en la etiqueta y no tienen por qué ser chaptalizados. Prädikatswein va desde un seco hasta un dulce intenso, pero a no ser que el vino esté específicamente indicado como seco o no seco, estos vinos siempre contienen una cantidad notable de azúcar residual.
Prädikatswein ha de ser producido en una de las 39 subregiones (Bereich) de las 13 regiones vitícolas.
En el siguiente pdfviene todo ello un poco más desarrollado CATA VINOS ALEMANES blog
Los vinos seleccionados para esta cata han sido los siguientes:
DOMAINE SCHIEFERKOPF RIESLING 2014 (BADEN)
Riesling 100%
11,5%Vol
- Vista
Color amarillo claro con toalidades doradas y reflejos verdes.
- Nariz
Muy mineral. Aromas florales y de fruta cítrica como el limón, notas de ciruela de mirabel y azahar.
- Boca
En boca es un vino tenso, de estructura mineral y muy redondo. Fresco, casi salino y con un final muy largo.
DR LOOSEN RIESLING 2015 (MOSEL)
100% Riesling
12% vol
Vino seco con acidez muy lograda.
Aromas cítricos concentrados y una boca densa.
DOMAINE SCHIEFERKOPF SYLVANER 2016 (franken)
100% silvaner
11% vol
- Vista
Color amarillo pálido con reflejos verdosos.
- Nariz
Notas florales de acacia y hierbas como el tomillo. Después se perciben aromas más afrutados, como la manzana verde.
- Boca
En boca se muestra muy fresco, con la viveza que le aporta un poco de carbónico. Muy limpio, mineral y con recuerdos a manzana verde.
VILLA WOLF GEWURZTRAMINER 2015 (PFLAZ)
100% GEWURTRAMINER
11.5% Vol
Vino muy aromático, con cierta sequedad
VILLA WOLF PINOT GRIS 2016 (PFALZ)
100% PINOT GRIS
12.5% Vol
Aromas cítricos que recuerdan al pomelo, con toques de hierbas frescas y sutiles notas florales.
Un vino seco, elegante y de carácter juvenil.
VILLA WOLF PINOT NOIR 2015 (PFALZ)
100% PINOT NOIR
12.5% Vol
Cuenta con un abanico aromático donde aparecen los aromas de frutas maduras como la cereza y los toques especiados.
En boca resulta equilibrado, con los taninos bien integrados y un ligero recuerdo ahumado.
Y sin más dilación, aquí les adjunto el power point expuesto cata vinos alemanes
Recent Comments