Más vale tarde que nunca. Como siempre reunidos un viernes más para degustar, valorar y ampliar nuestro conocimiento sobre el vino.

Quiero romper una lanza a favor de este grupo de cata, representamos una cuadrilla de personas de diferentes generaciones, trabajos y personalidades. Todos unidos por nuestra pasión por el vino y más concretamente por esta asignatura. Con ello quiero dar a entender que no somos los mejores catadores pero nuestros resultados son una clara representación sociológica de la valoración que tendrán los diferentes caldos.

Mi cata trata sobre alguno de los vinos que se producen en Argentina y Chile. He elegido este tema por que considero que son grandes desconocidos para nosotros, acostumbrados al vino de Rioja y a sus variedades.

Los vinos Argentinos elegidos son:

Altos de las Hormigas Malbec Clásico 2012 Bod. Altos de las Hormigas Mendoza Guarda de 5 años 12,95 €
Finca el Origen Reserva Malbec 2011 Bod. y Viñedos La Esperanza Valle de Uco – Mendoza 6 meses Barrica Francesa 7,95 €
Michel Torino Colección Malbec 2011 Bod. El Esteco Calchaqui Valley – Cafayate – Salta Guarda de 5 años 8,95 €

Todos ellos de la variedad Malbec, es una variedad de uva roja originaria de Francia. Posee una piel delgada y necesita un clima más calido que otras variedades para madurar. Produce un vino de color profundo y, sobre todo, rico en taninos. Los racimos son de tamaño mediano. Las uvas de color negro azulado.

malbec-aldo-van-zeeland

Los vinos Chilenos elegidos son:

Secret de Viu Manent Carmenere 2011 Bod. Viu Manent Valle de Colchagua 64% del vino en barricas de roble francés 9,95 €
De Martino Estate Carmenere 2011 Bod. De Martino Valle del Maipo Parcialmente envejecido en roble francés 7,5 €
Casa Silva Los Lingues Carmenere 2010 Viña Casa Silva Valle de Colchagua 80 % envejecido en barricas de roble francés 11,95 €

Todos son de la variedad Carménère es una variedad de uva que se considera originaria de la región de Burdeos. Introducida en Chile en 1850. Mientras que Europa sufrió la filoxera en Chile esta variedad no sufrió sus efectos. Se distingue por un color rojo violáceo profundo. En su sabor se encuentra el chocolate y notas de frutas rojas, bayas y especias.

CarmenereW

Después de esta pequeña introducción pasemos a hablar sobre la cata.

20140328_195521 20140328_195354

Como siempre después de una presentación informativa de las zonas, variedades, clima, formas de cultivo y formas de producción realizamos la cata.

Después de esta, realizamos la valoración y estos fueron los resultados.

Altos de las Hormigas Malbec Clásico 2012 50 puntos
Finca el Origen Reserva Malbec 2011 43 puntos
Michel Torino Colección Malbec  2011 25 puntos
Secret de Viu Manent Carmenere 2011 77 puntos
De Martino Estate Carmenere 2011 52 puntos
Casa Silva Los Lingues Carmenere 2010 87 puntos

Sin menospreciar los otros vinos podemos hablar de un claro ganador, Casa Silva Los Lingues Carmenere 2010. Este vino fue el que más gusto a nuestros paladares inexpertos.

Por ultimo, dar las gracias a aquellos que habéis leído íntegramente el artículo y sobre todo a mis compañeros que soportaron mi presentación.

Un saludo, David Alonso