Para esta primera cata he decidido aprovechar un viaje a Portugal para traer estos vinos y probarlos. Son 6 vinos de la misma denominación de origen, el alto douro vinhateiro.
Es la denominación de origen más antigua del mundo y además está protegida por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.
Es una zona situada al noreste de Portugal, cerca de Oporto, en la cuenca hidrográfica del Duero. Es un paisaje muy bonito en el que las laderas se fueron transformando en terrazas donde se cultiva. La zona está dividida en otras tres zonas que abarcan 26000 hectáreas de cultivos: Baixo Corgo (oeste), Cima corgo y Douro Superior (este).
El suelo de la zona está compuesto principalmente de esquisto, que permite a las cepas retener el agua y así aguantar el clima árido.
Las principales variedades son la tinta roriz, la touriga franca y la touriga nacional.
Vinos
VINO 1: Adega Vila Real 2016 (2,69 euros)
- Tinta Roriz,Touriga Franca, Touriga Nacional.
- Aroma de frutas rojas y especias
- Maceración Suave
- Suave y dulce con acidez equilibrada
- Graduación: 13% vol.
- Maridaje: Ternera, pasta, cordero, carne de caza
VINO 2: Esteva 2018 (3,24 euros)
- Touriga Nacional , Touriga Franca , Pinot Noir , Tinta Roriz
- Color rubí intenso
- Aromas a frutos rojos (fresa y frambuesa) y especias
- Graduación: 13% vol.
- Maridaje: Aves, carnes, quesos, bacalao
VINO 3: Burmester 2017(4,49 euros)
- Touriga franca, touriga nacional, tinta roriz
- Color rubí
- Aromas de frutas negras y rojas
- Aromas balsámicos
- Voluminoso en boca
- Taninos finos y redondos
- Final equilibrado
- Graduación: 13% vol
- Maridaje: Ternera,cordero y carne de caza
VINO 4: Quadrifolia 2018 (3,39 euros)
- Touriga franca, Tinta roriz
- Color rojo brillante
- Aromas de frutas rojas
- Paladar dulce y afrutado
- Graduación: 13,5% vol.
- Maridaje: Ciervo, ternera , pastas.
VINO 5: Murças Assobio 2017 (5,49 euros)
- Touriga nacional, touriga franca, tinta roriz
- Color rojo rubí
- Fresco y equilibrado en boca
- Sabores frutales y de madera
- 6 meses en barrica
- Graduación: 13,5% vol
- Maridaje: Pasta, ternera y venado
VINO 6: Valle Pradinhos reserva 2017 (9,69 euros)
- Tinta amarela, cabernet sauvignon, touriga nacional
- Color rojo oscuro
- Olor muy intenso a frutas rojas y negras maduras
- Notas florales y toques de vainilla y especias
- 20 meses en barricas de roble
- Graduación: 14% vol.
- Maridaje: carnes rojas y quesos
Fuimos 11 catadores que probamos los vinos en el siguiente orden : Quadrifolia, Burmester, Esteva, Assobio, Adega Vila Real y por último Valle Pradinhos. Puntuámos los vinos con notas del 1 al 6 sin repetir ningún número.
En primer lugar con 47 puntos quedó Quadrifolia, de la bodega Quinta do Vallado.
En segundo lugar con 45 puntos quedó Valle pradinhos, de la bodega Casal de Valle pradinhos.
En tercer lugar con 41 puntos quedó Burmester de la bodega con el mismo nombre.
En cuarto lugar quedó Esteva de Casa Ferreirinha, con 40 puntos.
En quinto lugar con 34 puntos quedó Adega Vila Real , de la bodega Adega de Vila Real.
Y en último lugar quedó, con 24 puntos, Murças Assobio de la bodega Quinta dos Murças.
Recent Comments