Una cata de vinos es la excusa perfecta para disfrutar de una buena experiencia en compañía de amigos o familiares. En este caso, me dispongo a realizar mi primera cata en solitario y con un único vino, veremos que tal.
Para ello he escogido un vino de la zona del Priorat, enmarcado en la Denominación de Origen Montsant. Se trata de Venus “la Universal” 2015.
EL PRIORAT. “DIFERENCIAS ENTRE SUS VINOS”
La comarca del Priorat acoge dos denominaciones de origen vinícolas, la conocida DOC Priorat (la única DO Calificada de Cataluña) y la DO Montsant, la más joven, habitualmente confundidas por solaparse geográficamente, tanto que en ocasiones nos encontraremos con fincas colindantes que producen vinos de una u otra denominación a escasos metros de distancia.
Existen diferencias en cuanto a los terrenos de cultivo y climatología. En el Priorat predomina el suelo de pizarra y dota a los vinos de particulares cualidades organolépticas, y las lluvias son más escasas. En el Montsant hay una combinación de terrenos arcillosos y calcáreos y la pluviometría es más generosa, lo cual redunda en una mayor producción de las viñas.
En consecuencia, mientras que los vinos del Priorat gozan de unos aromas y sabores muy particulares, que recuerdan a los minerales predominantes en el terreno y con una alta graduación, los del Montsant son más frescos y afrutados, en términos generales.
LA BODEGA
La Universal es una pequeña finca de situada en el término de Falset donde coinciden dos apellidos de peso en el mundo del vino: René Barbier (la 4ª generación de ellos, con más de 20 años de experiencia en la bodega familiar de Clos Mogador) y su mujer, la inquieta enóloga Sara Pérez, hija de Josep Lluís Pérez (Mas Martinet). Allí, bajo la D.O. Montsant, la pareja ha dado forma a un proyecto en común que se caracteriza por seguir los más estrictos parámetros de la agricultura ecológica y de respeto por el medio ambiente (filosofía que llevan a cabo en la viña y en la bodega, pero también en los aspectos logísticos como el transporte, embotellado, etc).
EL VINO
Venus “la Universal” 2015
“Venus es el resultado de nuestra búsqueda por la belleza. Un intento de interpretar la feminidad, la tierra, a través de una botella de vino: Cariñena, Garnacha y sirá, misterio y seducción, discurso y voluptuosidad, paz, paciencia, equilibrio y pasión.”
Sara Pérez y René Barbier
Zona: Comarca del Priorat (Cataluña) – DO Montsant
Bodega: Venus “la Universal”
Variedad: 50% Garnacha negra, 40% Cariñena y 10% Syrah
Tipo: Tinto
Botella: Tipo Borgoña
Corcho: Natural
Graduación alcohólica: 14,5%
Autores: Sara Pérez y René Barbier
Viñedo: Cuatro parcelas de Garnacha y Cariñena de viñas viejas situadas entre Piñana y Crossos. La Syrah procede de la finca de Venus La Universal. Viñedo situado en la cima de una montaña ubicado en las caras norte y sur.
Vinificación: Las uvas se vendimian por fincas, seleccionadas y procesadas de forma separada pero al final, se intenta que fermenten todas juntas si la añada lo permite. Las uvas se procesan enteras y con algo de raspón de la Garnacha, fermentando con levaduras salvajes, con un ligero pigeage durante la fermentación y maceración que tarda aproximadamente entre 28 y 32 días en tinas de madera. Venus realiza la crianza en tinas de madera de 4500L durante unos 6 meses y un año más en foudres de 2500L.
LA CATA
Fase visual:
En vista presenta un aspecto límpido, de capa media, con color rubí, donde se aprecia en el borde la evolución de su paso por barrica.
Fase olfativa:
A copa parada tiene un aroma mineral con notas a tierra húmeda y una intensidad media. Una vez removemos la copa aparecen recuerdos a sotobosque y hierbas aromáticas. Con tiempo, encontramos aromas a fruta negra como la ciruela y un fino aroma a cacao.
Fase gustativa:
Es boca tiene una entrada con una frescura muy viva y ligera. Su tanicidad es suave, con un punto de astringencia acorde a su frescura. Tiene un postgusto muy largo y persistente, donde encontramos un gran equilibrio entre la fruta, la frescura y el cuerpo.
MI VALORACIÓN
En mi opinión se trata de un vino fantástico, totalmente recomendable, que tiene una muy buena relación calidad/precio, en comparación con otros vinos de la zona. Es un vino que está en estos momentos en su plenitud, para beberlo y disfrutarlo sin esperar más. Buen equilibrio, muy intenso, largo y de buena calidad. Con mucha capacidad de guarda. Hay que mencionar que éste Venus “la Universal” 2015 tiene una de las puntuaciones más bajas de las últimas añadas (92/100 RP). Las añadas de 2016 y 2017 consiguieron una puntuación de 94/100 RP, excusa suficiente para hacerme con una botella y comparar, eso sí, mejor si es en compañía.
#monovarietal Albariño barrica blanco bodegas Cabernet Sauvignon cariñena Cata Chardonnay Crianza DOCa RIOJA España Garnacha Garnacha tinta Gewürztraminer Godello Graciano IES la Laboral Joven Macabeo maceración carbónica Malvasía Mencía Merlot Monastrell Navarra Pinot Noir Reserva Rias Baixas Ribera del Duero Riesling Rioja rioja alavesa Sauvignon Blanc Spain SVN2 Syrah Tempranillo Tinto Txakolí VERDEJO vino vinos viura Wine
Recent Comments